Monsieur Privé en el 50º Aniversario profesional del prestigioso peluquero estilista Alberto Cerdán

El pasado jueves 16 de mayo Alberto Cerdán uno de los nombres propios de la alta peluquería de nuestro país, celebró el 50 Aniversario de su trayectoria profesional rodeado de amigos y fieles incondicionales que no dudaron en acudir a su llamada para mostrarle todo su apoyo en un momento tan especial como este. El encuentro, al que acudieron casi 200 invitados, se celebró en el salón que el estilista posee en la calle Juan Sebastián Bach del exclusivo barrio de San Gervasio en Barcelona y contó con la participación de todo su equipo. Con estricta puntualidad, uno a uno, todo el mundo fue llegando, alzando sus copas junto al gran maestro, durante el transcurso de un cóctel ofrecido por Semon, uno de los más prestigiosos servicios de catering de la ciudad.

Por el photocall pudo verse posar a numerosos rostros conocidos de la talla de las actrices Cayetana Guillén Cuervo, Cristina Alarcón o Cuca Escribano, la cantante Gisella Lladó que tras su maternidad hacía su primera aparición pública o los periodistas Víctor Amela, Sandra Golpe, Ruth Jiménez, Ares Teixidó, Iván Reboso o Carmen Portillo. Entre los allí presentes también pudo verse a la artista Anna Senan. Tras un emotivo discurso de bienvenida, el estilista compartió que nada de esto habría sido posible sin los allí presentes, agradeciendo la asistencia a todos ellos. Más tarde los diseñadores Carlos Nieves y Rita Miller ofrecieron dos desfiles de moda en los que presentaron sus últimas propuestas. El broche de oro lo puso la cantante Gisella Lladó interpretando la canción “Por debajo de la mesa” mientras el anfitrión de la noche pedía matrimonio a su actual pareja.  

(Imágenes cortesía de Lis Mor para Alberto Cerdán)

Monsieur Privé en la presentación de "Fashion Freak Show" by Jean Paul Gaultier en Barcelona

El pasado miércoles 28 de febrero las puertas del Teatre Coliseum de Barcelona se abrieron de par en par para recibir y dar la bienvenida al célebre couturier Jean Paul Gaultier. El que fuese “L’Enfant Terrible de la Mode” de la década de los ochenta y uno de los máximos exponentes de La Haute Couture Parisienne, presentó en la capital catalana “Fashion Freak Show” un espectáculo, nacido en París en 2019, con el que se rinde homenaje a toda una vida volcada a una pasión, la moda. El carácter retrospectivo e intimista del mismo le permite aportar un sinfín de anotaciones y una serie de vivencias únicas, protagonizadas en primera persona con las que enriquecer el discurso narrativo de cada acto de manera magistral con un trasfondo instrumental ad hoc, a ritmo de rock, funk, pop o new wave, seleccionado para la ocasión por Keegan Curran.

Del 4 al 21 de Abril los apasionados de la moda y los fervientes seguidores del creador de uno de los universos creativos más fascinantes de la industria, podrán deleitarse con un espectáculo único y sin precedente cuyo vestuario, creado en exclusiva por el diseñador y una dirección artística a cargo de Simon Philips, logran evocar los sempiternos códigos que siempre han caracterizado y distinguido a la maison. Entre las muchas sorpresas que harán tambalear a los espectadores de sus butacas, nos encontramos con la participación virtual de actrices de la talla de Rossy de Palma y Catherine Deneuve, a su vez también musas y embajadoras del modisto. La escenografía proyectada por Justin Nardella se encarga de hacer el resto a la hora de trasladar a los allí presentes a un onírico mundo de fantasía durante el transcurso de los 120 minutos, coreografiados por Marion Motin, que dura el show.

(Imágenes cortesía de Fashion Freak Show). 

Para más información: 

https://www.balanaenviu.com/es/espectaculo/fashion-freak-show

Monsieur Privé en la LXI Edición de "Las Llaves de Oro" celebrada en el Hotel Sofitel Barcelona 5*

La pasada noche del 5 de abril el Hotel Sofitel de Barcelona fue el escenario elegido para celebrar la LVI Edición de Las Llaves de Oro. Un galardón que año tras año premia la excelencia de los conserjes profesionales de los hoteles de lujo de todo el mundo. Un distintivo que desde 1929 se otorga a todos aquellos que a lo largo de su carrera han demostrado estar a la altura de las expectativas y exigencias depositadas en ellos, posicionando el oficio en lo más alto. Como viene siendo habitual, el acto se estructuró en dos partes. La primera, concebida a modo de workshop, se centró en la presentación de todas aquellas empresas que edición tras edición confían en la asociación, patrocinando el encuentro. Firmas de primer nivel como por ejemplo la emblemática joyería estadounidense Tiffany & Co. y la segunda una cena de gala.    

El acto, presidido por Mauro Torres, Delegado de Catalunya, dio comienzo con un emotivo discurso de bienvenida en el que agradeció la asistencia de todos los allí presentes y el apoyo que edición tras edición, brindan las empresas patrocinadoras. Acto seguido, se cedió la palabra a Patrick Torrent, Director Ejecutivo de la Agencia Catalana de Turismo, quien durante su intervención agradeció la labor dantesca llevada a cabo por el gremio, reiterando la importancia de la figura del conserje, sobre todo en los hoteles de lujo, ayudando a construir un una imagen global de turismo de calidad de la ciudad con la que posicionar a Barcelona dentro de las principales capitales del lujo.

Entre los más de 200 invitados pudo verse también a Ramón Lefort, Delegado de Madrid, a Borja Martín, Presidente Nacional y a Luís Miguel Assencao Presidente de la Zona Mediterránea. Tras agasajar a los asistentes con un menú compuesto de Carpaccio de corvina, Ternera glaseada y Flan con nata, amenizados con actuaciones en directo de dos artistas in house de Gatsby Barcelona, se procedió a la imposición de las llaves. En esta ocasión los galardonados de la noche fueron Pau Garuz del Hotel Me Barcelona, Christian Sierra y Santiago Ferández, ambos del Hotel El Palace Barcelona. Con un aplauso al unísono se puso el broche de oro. 

Monsieur Privé celebra Sant Jordi junto a Carner Barcelona y Casa Protea Plant Collectors Studio

Coincidiendo con la celebración de la Diada de Sant Jordi, el próximo 23 de abril, el flagship store de la emblemática perfumería Carner Barcelona, uno de los templos olfativos más reconocidos dentro del sector de la alta perfumería de autor, sorprenderá a sus fieles incondicionales con una original propuesta llevada a cabo en colaboración con el equipo de artistas florales de Casa Protea Plant Collectors Studio. Esta acción, contemplada dentro de su plan de responsabilidad y compromiso por representar el espíritu más contemporáneo y cosmopolita de la ciudad, promete convertirse en una verdadera celebración de la cultura, la historia y el arte gracias a la fusión de la alta perfumería con la singularidad de una cuidada selección de especies florales, autóctonas de la zona.

Sin duda, una invitación única con la que poder evadirse de la realidad y soñar despiertos, a lo largo de una jornada tan emotiva y especial para la ciudadanía, mediante un inusual viaje a través de los sentidos. Una original forma de presenciar un diálogo entre dos universos comprometidos con la belleza, mientras al mismo tiempo sentimos que formamos parte de él. De 10 h a 20 h, dentro de su horario comercial de venta al público, justo delante del establecimiento, en la confluencia del céntrico y exclusivo Paseo de Gracia barcelonés con el número 266 de la Calle Diputación, se instalará un espacio donde aquellos quienes adquieran cualquiera de sus fragancias serán obsequiados con una exclusiva propuesta floral. Dicho esto, déjate seducir y enamórate de cualquiera de sus más de treinta referencias. 

Monsieur Privé en la inauguración del nuevo espacio de Tapicerías Gancedo en Barcelona

En 1945 Tapicerías Gancedo, referente internacional en decoración de lujo, proveedor oficial de instituciones como La Casa Blanca o La Casa Real Española, abría de par en par sus puertas en la planta baja de un regio edificio señorial de estilo modernista, situado en una céntrica y bulliciosa Rambla Cataluña de postguerra. Un comercio único y singular, catalogado aún a día de hoy como patrimonio arquitectónico, histórico-artístico y paisajístico de Barcelona. 80 años después, pese a su nuevo uso, sigue sin dejar indiferente a nadie que pase por delante. Desde la boiserie de su fachada hasta sus interiores, cuidados hasta el más mínimo detalle, son el claro reflejo de la pasión por un trabajo bien hecho cuya máxima se ha regido siempre por la calidad, la excelencia y una clara apuesta por el uso y el avance de las nuevas tecnologías.

Sin perder ni un pequeño ápice de su esencia, el pasado mes de enero, la tercera generación de la familia escribía un nuevo capítulo de su historia, inaugurando el nuevo Gancedo Showroom Studio. Un espacio diáfano y modular, obra del arquitecto Alejando San Juan del Estudio de Arquitectura Acto, situado en el 115 de la Calle Pau Claris que bajo cita previa, invita a los profesionales a establecer un dialogo entre su creatividad y un sinfín de propuestas con las que dejarse llevar por un inexplorado mundo de sensaciones a través del uso del color y las texturas de la mano de renombradas firmas de prestigio de la talla de Sanderson, Morris & Co, Clarence HouseMind The Gap, Loro Piana, Etro o Ralph Lauren, sin olvidar sus propias colecciones o mostrar su apoyo al talento de valores locales como el artista Álvaro Picardo.

Monsieur Privé en la cena inmersiva de "Le Petit Chef" en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower

Tras su exitoso paso por ciudades como Dubái, Bangkok, Viena o París, siguiendo la ruta de su particular periplo internacional, “Le Petit Chef”, el cocinero virtual más pequeño del mundo, obra de los animadores Filip Sterckx y Antoon Verbeeck, creadores de Skullmapping Studio, aterriza en España para instalarse en el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower hasta el próximo mes de junio para deleitar a sus comensales con una original propuesta gastronómica, enmarcada en un escenario de excepcional singularidad con el que garantizar una experiencia inmersiva única e irrepetible. Sin duda, el plan perfecto para compartir cualquier noche, de martes a sábado, tanto con familiares como con amigos.

Dado que todo acontece y se desarrolla en tres escenarios distintos, por cuestiones técnicas, se recomienda asistir media hora antes con el fin de poder garantizar el correcto transcurso del programa y de ese modo dar comienzo todos juntos. También se ruega que al realizar la reserva se avise con antelación de posibles alergias o intolerancias para poder adaptar correctamente cada receta en función de las necesidades específicas de cada persona y de ese modo garantizar que todo salga perfecto. Dicho esto tan sólo nos queda dejarnos llevar y confiar en las hábiles manos expertas de Juan José Martínez, chef ejecutivo del hotel y su maravilloso equipo.

Todo da comienzo en la coctelería. Un espacio situado en la tercera planta del edificio a modo de antesala del gran comedor. Allí Daniel Escorihuela, maestro míxologo del hotel, se encarga de darnos la bienvenida con un original “Daikiri Carrot” elaborado a partir de una base de ron blanco y extracto de pulpa de zanahoria, acompañado de un humus con zanahorias baby. Entre sorbo y sorbo nos confiesa en secreto que todas las verduras y hortalizas utilizadas se cultivan en el huerto mágico de “Le Petit Chef”

Al sonar la campana somos conducidos al gran comedor. Un espacio en la penumbra donde tan sólo se encuentran iluminados los platos de cada comensal. Una vez sentados, comienza la magia. Vuelve a sonar la campana, todo se oscurece y la mesa se transforma en un espacio interactivo donde nuestro pequeño amigo, recrea virtualmente todo el proceso de elaboración de cada plato que vamos a degustar, haciéndonos sentir coprotagonistas de la historia. Una vez finaliza cada acto, los platos son servidos a imagen y semejanza de la proyección reproducida en formato mapping.

Existen cuatro opciones de menú de cinco platos cada uno y todos tienen en común la Ensalada de Burrata de entrante y el Arroz con leche como postre. El primero, “El Gran Festín” se compone de Crema de Marisco, Bogavante y Solomillo de ternera. El segundo menú, denominado “Grandes Sabores” consta también de Crema de Marisco, Canelón de gamba y Meloso de ternera. La tercera opción es un menú vegetariano, llamado “Verde y Gourmet”, y ofrece Crema del Huerto, Canelón de espinacas y Terrina de Berenjena. Por último el menú “Pequeños Maestros”, ideado para niños entre 6 y 12 años, incluye Crema del Huerto, Canelones de Pollo y Pechuga de pollo a la parrilla.

Tras los postres a todo el mundo se le hace entrega de una misteriosa caja antes de ser conducidos al hall del hotel. Espacio reservado para tomar café o infusiones mientras se degusta el pequeño Carrot Cake que se encontraba en el interior de la caja, acompañado de unos deliciosos petit fours. Al sonar por última vez la campana, abrimos los ojos, regresando nuevamente a la realidad, tras haber  vivido un mágico sueño del que jamás querer despertar.

Para realizar vuestra reserva: https://lepetitchef.com/Barcelona

¡Qué nadie os lo cuente!