Monsieur Privé en el desfile "Fashioners Of The World" de la promoción 2025 de IED Barcelona

La pasada noche del lunes 16 de junio el Palacio Real de Pedralbes, residencia oficial del Rey Alfonso XIII de Borbón y la Reina Victoria Eugenia de Battenberg durante sus visitas a la Ciudad Condal, fue el escenario elegido por la delegación del IED (Istituto Europeo di Design) en Barcelona para celebrar la XXI edición de su desfile anual. Un encuentro que a modo de antesala al mundo laboral, establece una primera toma de contacto entre profesionales de distintos ámbitos del sector de la moda y sus alumnos. Jóvenes promesas del diseño, cuyo innegable talento, basado en pilares como el compromiso, la excelencia o la creatividad, ayudan a promover un modelo de negocio mucho más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Bajo el lema “Fashioners Of The World”, una selección de 25 alumnos, procedentes del último año del Grado en Diseño de Moda (BA (Hons) in Fashion Design), fueron los encargados de compartir y transmitir un inspirador mensaje ante todos los allí presentes a través de originales propuestas repletas de creatividad.

Instantes previos a dar comienzo el desfile, Andrea Marchesi, director general de IED Barcelona, fue el encargado de abrir la ceremonia con un emotivo discurso de bienvenida. Tras él, Pilar Pasamontes, directora científica del departamento de moda y Julia Weems, directora del departamento de moda, también quisieron aprovechar el momento para dar las gracias a todos quienes han hecho posible la edición de este año. En el front row pudo verse a una nutrida selección de destacadas personalidades de la industria de la talla de Albasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week, Marta Coca, directora de la Pasarela Barcelona 080, a los diseñadores de moda Custodio Dalmau, Núria Sardà o Teresa Helbig, a los periodistas Charo Mora Solanilla y Santi Meifren, a reconocidos fotógrafos de nuestro país como Manuel Outumuro, Hugo Camara o Sergio Jasanada y a estilistas de la talla de Marcel Montlleó o José Juan Guzmán. Tras un aplauso al unísono, se procedió a la entrega de premios con la que cada año se homenajea el talento y la dedicación de los alumnos más destacados.

El Premio Franca Sozzani a la mejor colección 2025 fue a parar a manos de Laia Ripoll que bajo el nombre de “YHÖ” presentó una inspiradora colección con la que ayudar a sanar las heridas del pasado. Por si no fuera poco, de la mano del Grupo MANE y el prestigioso perfumista Mathieu Nardin, se desarrollará una fragancia inspirada en su colección que será presentada la próxima edición del salón Pitti Fragranze 2025. El Premio Isabel Coixet al Mejor Fashion Film fue para Anna Guitart, que bajo el título de “Morriña” presentó una colección genderless inspirada en la figura de la abuela dentro de la familia. El Premio Manuel Outumuro al Mejor Shooting fue ex aequo para Àlex Broto por “La anatomía de un refugio” y Laura Beltran por “Vámonos al pueblo”. El Premio Jordi Labanda a la Mejor Ilustración de moda recayó sobre Julia R. Hein con “Lunch At The Tennis Court”, una colección que aúna el estilo vintage de los 50’s con la elegancia de un club deportivo de élite. Y por último, el Premio IEDxCommons Impact Award fue para Martina Mayol que bajo el nombre de “Auster” rindió un contundente homenaje a la herencia catalana mediante un diseño sostenible, discreto y atemporal.

(Imágenes cortesía de IED Barcelona y Monsieur Privé).

Monsieur Privé en la presentación de la nueva colección de la firma "My Bestys" en Barcelona


El pasado miércoles 11 de junio la empresaria Cristina Castañer, CEO y directora creativa de la firma de bolsos y pequeña marroquinería sostenible “My Bestys” presentó su última colección en la emblemática galería del célebre fotógrafo catalán Jordi Bernardó. Espacio que hasta el próximo sábado 14 de junio abrirá sus puertas a modo de punto de venta físico donde poder adquirir sus propuestas. El encuentro dio comienzo con “La voz de las marcas conscientes”, un coloquio sobre moda y sostenibilidad, conducido por la periodista de “El Magazine” de La Vanguardia Àlex Jover, en el que participaron voces expertas del sector de la talla del empresario Pepe Barguñó, fundador de la marca de ropa “Thinking Mu” o la también periodista y coolhunter Clara de Nadal Trías. Durante su trascurso el público participó muy activamente, aportando su punto de vista sobre el tema. Un ferviente y apasionado diálogo que invitó a reflexionar sobre la ética del consumo y qué hacemos a título personal para que el mundo sea un lugar mejor en el que vivir.

Tras un aplauso al unísono por parte de los más de 200 asistentes se dio paso a la presentación de sus nuevas propuestas. Bajo el título “Summer 2025” se dieron a conocer piezas atemporales, elaboradas por las hábiles manos expertas de maestros artesanos de Levante, bajo el estricto control de calidad del genuino “made in Spain” a partir de restos de stocks de lonas de los años 50, sobrantes y excedentes de producción de colecciones pasadas de la empresa de calzado “Castañer”. Una inteligente y resolutiva forma de alargar la vida útil de materiales de primerísima calidad, ya en desuso y con una historia detrás. Sin ir más lejos, el modelo “Bombonera”, uno de sus best sellers, cuyos ribetes, también conocidos como “piconelas”, proceden nada más y nada menos que de la primera línea de alpargatas con cuñas que lanzó al mercado Yves Saint Laurent en los años 60’s. Sin duda, todo un lujo el poder poseer un pedacito de uno de los episodios más apasionantes de la historia de la moda del Siglo XX.

Al finalizar se ofreció un original cóctel servido en menaje pintado a mano por Glassware Couture VAC (Vasos de Agua Clara) por “Maldita Barra” compuesto por humus vegetales de todo tipo y crudités que contaron con el maridaje de una selección de vino espumoso de método ancestral orgánico y de mínima intervención by The Green Wine Philosophy y una degustación de Tequila Reposado Clase Azul, uno de los más reconocidos del mercado por su compromiso con la tradición y su apuesta por la excelencia. Entre los asistentes pudo verse a Eva de Vilallonga en compañía de su esposo el empresario hotelero Rafael Soldevila, la directora del Museo MACBA, Elvira Dyangani, Valentí Oviedo, director general de la “Fundació Gran Teatre del Liceu”, Elena Borrell, relaciones públicas de Patek Philippe España, Sonia Díez, directora de comunicación de Metalcom BDS o la joyera Julieta Mendoza, directora creativa de Díezdos Design en compañía de su esposo el cantante del grupo Dorian, Bart Sanz entre otros.

(Imágenes cortesía de My Bestys y con derechos de Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la presentación de "Coralina Blue" la vajilla de Vista Alegre by Óscar de la Renta

La prestigiosa firma cristalera y de porcelanas de lujo Vista Alegre, proveedor oficial de la Casa Real Portuguesa, celebró el pasado miércoles 21 de mayo, un exclusivo encuentro estival en el que se presentó “Coralina Blue”. Una preciosa vajilla creada en exclusiva por Óscar de la Renta que tras el éxito cosechado con su primera edición, se ha reeditado por segunda vez, en esta ocasión en tonos azules. Color que inspira su nombre. El encuentro, celebrado en la residencia de la Familia Güell en Barcelona. Una espectacular torre señorial de estilo modernista con reminiscencias neogóticas, enmarcada dentro de un frondoso jardín de paisajismo mediterráneo, fue el escenario elegido. Con estricta puntualidad, los más de 100 invitados fueron llegando uno a uno, siendo recibidos por las anfitrionas de la noche, la escritora Carmen Güell, propietaria del inmueble y tataranieta del Conde de Güell, Joana Almeida, directora general de Vista Alegre en España, Paloma Viudes, directora de comunicación y makerting de Vista Alegre y Blanca Barrera, responsable del evento.

Cuando la pasión por el arte y el cuidado de hasta el más mínimo detalle se convierten en una máxima invariable dentro de un estilo de vida, el éxito está más que asegurado. Dando como resultado una sinergia perfecta y sin precedentes en la que tradición y vanguardia han ido en todo momento de la mano, en búsqueda de la acepción más pura y exacta de la belleza. Cualidades a las que se les suman valores como el respeto hacía un legado o la exploración de nuevas vías que conduzcan hacía la excelencia. Entre plato y plato se ofrecieron distintos conciertos de música en directo. De guitarra, cante y piano. Tras un emotivo discurso de agradecimiento se dio paso a la presentación del libro “Gaudí & Güell”, una visión muy particular y amena sobre la vida y el entorno de estos dos ilustres personajes del ámbito social y empresarial de un período clave en la historia del desarrollo de la capital catalana. Desde el prisma de una perspectiva cercana y próxima que como valor añadido, incluye imágenes inéditas, procedentes del archivo familiar.  

Un encuentro único y sin precedentes promovido con el corazón desde el alma al que no dudó en acudir lo más granado de la alta sociedad catalana. Desde un primer momento, los asistentes pudieron sumergirse dentro del fascinante universo creativo de la emblemática enseña portuguesa, siendo recibidos con una copa de champagne servida en el modelo Palazzo Gold, la referencia más exclusiva de la firma, dado que sus bordes de oro están, uno a uno, pintados a mano. En las distintas estaciones de bebidas también se ofreció vino, agua, cócteles y refrescos, en esta ocasión haciendo uso de los modelos Lybra y Bicos, esta última todo un clásico y uno de los best sellers de la marca. Destacar que tanto el aperitivo como la cena fueron presentados sobre la vajilla “Coralina Blue” al completo. Todo un lujo con el que descubrir en primera persona el placer de disfrutar del noble arte de la mesa.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la presentación de "Purple Accento" el nuevo Eau de Parfum de Xer Joff



El pasado martes 20 de mayo, el recientemente inaugurado flagship store de la prestigiosa firma de alta perfumería italiana Xer Joff en Barcelona, un espacio multisensorial de más de 300 metros cuadrados, repartidos en tres niveles con servicio de sala vip, asesoramiento personalizado, centro de formación y un frondoso jardín chill out, abrió de par en par sus puertas para recibir a una nutrida selección de medios de comunicación procedentes de todo el país con motivo de la presentación de “Purple Accento”. La última referencia en incorporarse al extenso catálogo de fragancias de la marca. El acto, conducido por Jordi Cantos, store manager de la boutique, constó de un completo recorrido a través de las distintas familias olfativas que constituyen las diferentes líneas de la casa. Tras una breve introducción a la historia de sus fundadores Sergio Momo y Dominique Salvo, fueron revelados los ingredientes que conforman algunos de sus perfumes más conocidos. Acto seguido de la mano de María Fernanda Álvarez, store manager assistant se procedió a dar comienzo la segunda parte de este viaje.



El nuevo perfume “Purple Accento” se presenta como una mezcla única de frescura, lujo y sensualidad, cuya acertada combinación de bergamota, mandarina, jacinto y piña convierten sus notas de salida en una refrescante ráfaga primaveral. Su corazón late con fuerza gracias a la zarzamora, el lirio, el jazmín y la pimienta rosa. Todo un acierto para los amantes de los perfumes atemporales que sobreviven al paso del tiempo y a las tendencias imperantes del momento. Su base es elegante y sofisticada. Está compuesta por ámbar, almizcle, sándalo, oud y vainilla. Sin duda uno de los epítomes de la elegancia contemporánea más aclamados por los consumidores. Cabe hacer una especial mención a sus distintos formatos, el convencional y una edición limitada cuyo frasco está recubierto de cristales de Swarovski pegados uno a uno a mano. Ambos incluyen un precioso pañuelo de seda con el que vaporizar la fragancia. Por si no fuera poco, la artista catalana Montse Salvat, se encargó de personalizar los frascos con las iniciales de cada uno de los allí presentes. Sin duda una más que recomendable fragancia para los amantes de lo exclusivo.

(Imágenes cortesía de Xer Joff y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la presentación del nuevo libro "Ellas Triunfan" de Zanilo Editorial en Barcelona

Tras el éxito cosechado en 2024 con “Entre Bisturíes”, el pasado miércoles 28 de mayo, la periodista y escritora Judith Martínez presentó en el espacio “Luzio” de Barcelona“Ellas Triunfan”, su último libro. Una completa selección que recoge el testimonio en primera persona de catorce empresarias de éxito que con esfuerzo, constancia y dedicación han conseguido llegar a lo más alto de sus carreras profesionales, dentro de sectores tan diversos como la gastronomía, la salud, el ocio, la tecnología o la belleza. El acto, conducido por la propia autora, contó con la participación de sus protagonistas junto con una nutrida representación de rostros habituales de la escena social barcelonesa de la talla de Rosa Mairal, Clara de Aguilera, Carol Pages, Elsa Anka, Reyes Ventós, Maite de Obes o Claudia Vives-Fierro entre otros.



Durante el transcurso de la presentación los asistentes pudieron descubrir las distintas acepciones de éxito que acuña cada una de las participantes entrevistadas. Historias tan variadas como fascinantes y con un poderoso nexo en común, el amor y la pasión por un trabajo bien hecho. Motor propulsor de todas y cada una de ellas. Por difícil que resulte de creer, el triunfo tiene tantas facetas como un diamante en bruto. No existe una definición universal. Tras unas palabras de agradecimiento por parte del equipo técnico y un emotivo aplauso al unísono, se dio por finalizada la primera parte. Tras un turno de ruegos y preguntas se celebró un exclusivo cóctel donde los allí presentes pudieron disfrutar de un buen tequila reposado por cortesía de Clase Azul México. El nuevo destilado artesanal premium del que todo el mundo habla por su compromiso con la tradición y su apuesta por la excelencia.

(Imágenes cortesía de Zanilo Editorial y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la inauguración de la exposición "Carne y Huesos" de Jacob Vilató en Barcelona



El pasado miércoles 4 de junio el “Espacio Coya” del emblemático Hotel W fue el escenario elegido por el artista Jacob Vilató para dar a conocer “Carne y huesos”, una exposición retrospectiva, presentada por primera vez en Barcelona, articulada a partir de una cuidada selección de tres series independientes, proyectadas a lo largo de distintas épocas del pintor. “Suite Assise” (Un conjunto de figuras solitarias suspendidas en vibrantes campos de color que promueven la contemplación y el recogimiento mediante un ritual íntimo), “Antropología” (Un dialogo que invita a reflexionar sobre la concepción de la figura como símbolo de identidad y los ecos etnográficos que persisten en nuestra mirada contemporánea), y “Primeras Impresiones”, (Una visión mucho más íntima y matérica que explora el rastro, la huella y la memoria, tanto física como emocional, que acompaña a cualquier proceso creativo a través de un dualismo entre la arqueología visual y el ensayo artístico). Todo un lujo que podrá visitarse, dentro del horario de apertura del establecimiento, hasta el próximo 4 de octubre.


En agradecimiento a la cálida acogida de un expectante público local y al esfuerzo llevado a cabo por sus fieles incondicionales, procedentes de distintas partes del mundo, se quiso invitar a todos los allí presentes a descubrir en primera persona qué se esconde tras el proceso de creación de una obra de arte. En este caso, el de la pieza clave de la colección. Dicho esto, ¿Qué hay más honesto que ver cómo se gesta una chef d'oeuvre? Podría decirse que la emoción contenida, sublimada a modo de aplauso al unísono por parte de una ferviente afición, pero en este caso, el ejercicio de confianza llevado a cabo por el maestro, supera con creces las expectativas de su alumnado. Entre los asistentes pudo verse a destacadas personalidades del ámbito social y cultural catalán y una nutrida selección de medios de comunicación. Coincidiendo con la puesta de sol, la obra fue colgada por su propio autor.

(Imágenes con autoría y derechos de Monsieur Privé).  

Monsieur Privé en la inauguración de la exposición del Club Deportivo David Lloyd Turó en Barcelona

El pasado jueves 12 de junio el Club Deportivo David Lloyd Turó Barcelona abrió de par en par sus puertas para dar la bienvenida a los numerosos medios de comunicación que asistieron al acto conmemorativo del vigésimo aniversario del desembarque de la cadena en nuestro país. El encuentro, celebrado en el Salón Centenario” contó con la inauguración de una exposición temporal de carácter retrospectivo, en la que se da a conocer al visitante la historia de una de las instalaciones deportivas más exclusivas de Europa, cuya filosofía, por un lado promueve y facilita llevar una vida con hábitos saludables y por otro, fomentar el proponerse nuevos retos personales para ayudarnos a sumar y crecer como personas. Todo ello mientras ampliamos nuestra red de contactos.  

La historia de la cadena se remonta a 1982, año en el que se creó David Lloyd Leisure el primer club del mundo en el que bajo un mismo paraguas empresarial se conciliaba la pasión por el tenis, el ocio familiar y el fitness de alto rendimiento. Hecho que lo convirtió en pionero y en todo un referente mundial que ayudó a sentar las bases de lo que a día de hoy se conoce como wellness. Prueba de su éxito son los 29 clubes repartidos en 8 países que posee la cadena, 8 de ellos tan sólo en España. El primero de ellos inaugurado en 2005 en Barcelona. Tras su éxito, le siguieron las aperturas de Aravaca en 2017, Gavà Mar, Málaga y Zaragoza en 2021, La Finca y Serrano en 2022 y Boadilla en 2025, la última incorporación a la cadena. Apostar por David Lloyd es invertir en salud.

(Imágenes cortesía de David Lloyd y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la IX Edición de los Asian Culinary Awards Fest celebrado en Barcelona

El pasado jueves 22 de mayo UDON, la compañía de restauración de comida asiática líder en nuestro país celebró la novena edición de los Asian Culinary Awards Fest. Un prestigioso galardón que premia la excelencia y la creatividad de profesionales expertos de primer nivel, especializados en la elaboración de todo tipo de comida asiática. Tras el éxito cosechado en ediciones anteriores dentro del marco de la celebración de ferias y congresos, este año se ha decidido cambiar de escenario y trasladar el certamen hasta la antigua Fábrica Estrella Damm de Barcelona. Un espacio en el que se dieron cita más de 200 técnicos del sector. De las más de 100 candidaturas presentadas, tan sólo tres han podido pasar a la semifinal.

En apenas 15 minutos los tres aspirantes tuvieron que demostrar su talento, elaborando sus propuestas para ser evaluadas por un jurado profesional presidido por Jordi Pascual, CEO cofundador de UDON y compuesto por otras personalidades destacadas, procedentes de distintos ámbitos del sector de la talla de Carlos Hernández, jefe de cocina del Restaurante ABaC y ganador de la última edición, la periodista gastronómica Laia Zieger, la chef y estilista culinaria Eva Hausmann y Mario Bedoya, responsable nacional de Oriental Market. Tras una intensa deliberación el primer premio fue a parar a manos de Cristina Gómez Manarel, jefa de cocina del Restaurante Fierro de Valencia (1*Michelin). Su original “Khao Soi de ropavieja y los vuelcos del cocido” sedujo con diferencia los exigentes paladares del jurado.

(Imágenes cortesía de UDON)

Monsieur Privé en el estreno de "Saturday Night Disco" en el Teatro Tivoli de Barcelona (15-18/05)

Mañana jueves 15 de mayo, el Teatre Tivoli de Barcelona, uno de los más emblemáticos de la Ciudad Condal, perteneciente a Grup Balañá, abrirá de par en par sus puertas para dar la bienvenida a todos aquellos fervientes nostálgicos que durante meses han aguardado expectantes al estreno de una nueva entrega del espectáculo “Saturday Night Disco”. Un recopilatorio de la mejor música disco de todos los tiempos, producido por Moon World, que homenajea a los mejores hits difundidos y dados a conocer a través del legendario programa de radio estadounidense “Disco Saturday Night”. El mayor show en directo que por segundo año consecutivo, siguiendo su gira por nuestro país, trae nuevamente a la capital catalana la mejor selección musical de la mítica discoteca neoyorquina Studio 54.

Una oportunidad única para hacer vibrar a todos los espectadores desde sus butacas, mientras reviven grandes episodios de la historia de sus vidas, al ritmo de los grandes clásicos de siempre. Desde Barry White, hasta Donna Summer, pasando por Gloria Gaynor, Tina Charles, Los Bee Gees, Kool & The Gang, Los Village People, Chic o Viola Wills sin olvidar a Irena Cara o a Earth Wind & Fire entre muchos otros. Todo ello ambientado con una puesta en escena única y sin precedentes, acompañada con una cuidada selección de músicos profesionales y el mejor reparto de cantantes y bailarines del momento. Sin duda la excusa perfecta para revivir en primera persona la magia del esplendor de los años dorados de una de las mejores épocas de nuestro tiempo.
 
Hasta el próximo domingo 18 de mayo tan sólo se llevaran a cabo cuatro actuaciones únicas: Jueves (20:30 h), Viernes (20:30 h), Sábado (20:00 h) y Domingo (18:00 h).


Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse en taquilla o a través de su página web:

(Imágenes cortesía de Saturday Night Disco).

Monsieur Privé en la gran cena de gala celebrada con motivo del 100º Aniversario de Raffel Pages

La firma de salones de peluquería Raffel Pages, una de las más importantes de nuestro país, celebró el pasado jueves 8 de mayo una gran cena de la gala con la que conmemoró el centenario de la creación de la empresa. Un conglomerado que a día de hoy cuenta con 64 salones, 17 de ellos propios, repartidos por toda España, Francia y Portugal, fundada en 1925 por Rafael Pages. El acto, celebrado en el regio y señorial edificio de las antiguas Atarazanas Reales, en la actualidad reconvertido a Museo Marítimo de Barcelona, congregó a más de 800 invitados que no dudaron en acudir a la cita, apoyando a sus hijas Carolina y Quionia Pages en un momento tan mágico y especial para ellas.  Amigos, celebridades, empresarios, prensa, influencers y políticos, todos ellos, en su gran mayoría figuras clave que contribuyeron a lo largo de distintas etapas, a perpetuar el legado de su padre. Durante la primera parte, instantes previos a dar comienzo la gran cena, los invitados pudieron disfrutar de un cóctel, servido por Le Chef en los jardines del recinto. Con estricta puntualidad, a las 21 horas todos fueron conducidos a la gran nave central del comedor.

La ceremonia, presentada por la periodista Ruth Jiménez, contó con la participación de numerosos testimonios en primera persona. El de aquellos que tuvieron la gran suerte de poder compartir momentos junto al gran maestro. Acto seguido se celebró un desfile de moda con 20 looks que resumieron las tendencias de peluquería más vanguardistas y significativas de cada década. Las modelos, capitaneadas por la top model internacional Nieves Álvarez, musa de grandes nombres de la Haute Couture Parisienne de la talla de Giambattista Valli o Stéphane Rolland, lucieron elegantes propuestas, creadas en exclusiva para la ocasión por Maite Gasso, directora creativa de la firma de moda Lola Casademunt. El Maquillaje y la peluquería corrieron a cargo de L’Oréal París, Kérastase, Redken y Shu Uemura. Entre la multitud pudo distinguirse a la presentadora Paloma Lago, a la también modelo Antonia Dell’Atte, al periodista y escritor Oriol Nolis y otros compañeros de profesión del gran homenajeado de la noche como fueron los estilistas Alberto Cerdán, Santiago Gallego, Marcel Montlleó, Luís Romero o Maria López Miralles entre otros.

(Imágenes cortesía de Raffel Pages y Monsieur Privé)

Monsieur Privé presenta las últimas tendencias propuestas por el gran estilista Alberto Cerdán



De la mano del reconocido estilista Alberto Cerdán, el favorito de las estrellas, conoceremos de primera mano algunas de las tendencias en cortes de pelo más favorecedores de esta temporada. Para ello nada mejor que visitarle en su espectacular salón. Uno de los ocho que tiene distribuidos por toda España. Un espacio de más de 500 metros cuadrados, situado en la calle Johan Sebastian Bach del exclusivo barrio de San Gervasio en Barcelona. Un oasis urbano donde encontrar todo lo necesario para alcanzar la paz que ofrece un bienestar absoluto. Desde un cuidado 360º del cabello hasta un sinfín de tratamientos de estética en cabina. Sus 50 años al servicio de la belleza le han llevado a desarrollar una técnica de corte propia que lo ha posicionado en lo más alto, convirtiéndolo en una de las figuras más relevantes y destacadas del sector en nuestro país.

Hecho que quedó más que demostrado el pasado mes de mayo de 2024, durante el transcurso de la celebración de sus bodas de oro en la industria. Un hermoso recuerdo en el que en todo momento estuvo arropado por el cariño de su fiel clientela y un sinfín de rostros conocidos que tampoco dudaron en acudir a la cita para apoyarlo. Sus ansias por aprender y absorber nuevos conocimientos, no tienen límite. Le encanta analizar hacía que dirección fluctúa el mercado para poder adelantarse a las nuevas tendencias y haciendo honor a su fama de visionario, continuar yendo un paso por delante respecto a sus competidores. Muy pocos pueden afirmar como él, que han dedicado toda una vida a proporcionar alegría, felicidad y bienestar a quienes han confiado ciegamente en su talento innato.  Sin duda el mayor reconocimiento al que no puede aspirar cualquier profesional.


Aguardando su turno nos encontramos a la empresaria Sonia Díez, responsable de comunicación on-line de Metalcom BDS. Su preciosa y larga melena es un claro ejemplo de cabello sano. Sigue al pie de la letra todos los sabios consejos de Alberto Cerdán. Ya que una cabellera así debe de cuidarse como se merece y cualquier paso en falso podría resultar nefasto. Por ello tan sólo confía en sus hábiles manos. “Si la top model Claudia Shiffer, las actrices Cate Blanchett, Bo Derek y Elsa Pataky o la mismísima Reina Noor de Jordania han confiado en él, yo no veo ningún motivo para no hacerlo”. Añade. Desde hace más de una década tan sólo se deja asesorar por él. Tras deshacerse en elogios, el gran maestro irrumpe en escena. Todo un lujo verle en acción. Emociona la pasión que transmite en todo momento por su trabajo.

Al despedirse de ella, nos invita a tomar asiento. Mientras tanto, uno a uno, nos presenta a los miembros que forman parte de su salón. “-Después de tantos años trabajando con ellos, ya los considero parte de mi familia.” Confiesa emocionado, mientras reitera la importancia de saber delegar y de rodearse de un buen equipo de profesionales. Ya que es muy importante contar con el conocimiento de expertos que dominen la materia. Su primer paso se centra en llevar a cabo un análisis del estilo del cliente junto con un estudio de la morfología de su óvalo facial y un diagnóstico del cabello. También resulta muy importante conocer cómo transcurre su día a día, ya que el corte, ante todo, debe de ser práctico y funcional.


Asegura que el Bob Italiano” será uno de los estilos más demandados por quienes buscan una melena elegante y con movimiento. Además se trata de un clásico que favorece a casi todo tipo de rostros y que se moldea bien con cualquier textura capilar. El “Bixie Cut” será otra de las opciones estrella. Su versatilidad permite adaptarlo a distintos tipos de cabello, logrando un look desenfadado y con mucho carácter. Una opción con más estructura sería, el “Bob Escalonado”, un corte en capas con mayor definición y movimiento de efecto rejuvenecedor. “Los flequillos” también cobrarán protagonismo. “El Flequillo recto” regresa con fuerza, aportando un aire sofisticado y juvenil, mientras que “El Flequillo de Cortina” seguirá siendo el favorito de quienes buscan un look más desenfadado y natural.

Por otro lado, concluye que el “Wolf Cut” adaptado será una gran apuesta para quienes desean volumen y textura. Con capas largas en la parte superior y ligero en la nuca, este corte aporta frescura y estilo sin renunciar a la comodidad. "Es un corte perfecto para quienes quieren un cambio de imagen sin perder longitud", asiente. Finalmente, La melena a capas” o el comúnmente conocido como “escalado” se consagra como la opción ideal para quienes desean un look ligero y en continuo movimiento. Este corte suaviza los rasgos y permite jugar con diferentes estilos de peinado, convirtiéndose en una opción muy favorecedora para todo tipo de cabello. Ante la duda, como muy bien decíamos anteriormente, lo mejor es siempre dejarse asesorar por un profesional. Alberto Cerdán resulta siempre un acierto seguro ya que invertir en un buen profesional es hacerlo en nuestro propio bienestar. 

(Imágenes cortesía de Alberto Cerdán y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en el workshop del "Afternoon Delight Café" de Maison Margiela Fragrances

Coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, una de las celebraciones más emblemáticas de la capital catalana, Maison Margiela Fragrances abrió de par en par las puertas de su “Afternoon Delight Café”, un espacio efímero en formato “pop up sensorial”, donde descubrir en primera persona los secretos mejor guardados del último lanzamiento de la firma. Un punto de encuentro donde saborear un buen café de autor al más puro estilo parisino, elaborado por el equipo de GoodNews, junto con una tradicional madeleine française recién horneada. Todo ello en un entorno elegante y vanguardista, cuya atmosfera invita al deleite, a la autocomplacencia y a la reflexión sobre la fugacidad del instante. Desde primera hora de la mañana fue todo un éxito, más de 800 personas visitaron el lugar llevándose consigo de recuerdo una tote bag, un café, un periódico, una magdalena, algunas muestras de perfume, un punto de libro y una rosa blanca con la que celebrar la onomástica del día. Sin duda alguna, la mejor forma de dar comienzo a la jornada.    

Durante su apertura al público se celebraron distintos workshops en los que aprender más acerca del universo olfativo de la Maison y poder descubrir algunos los secretos mejor guardados de “Afternoon Delight”, la última incorporación a su colección de fragancias. Un perfume de la familia gourmand cuyo aroma evoca en el recuerdo de una magdalena recién horneada, mediante un dulce, aunque ligero, toque a vaina de vainilla de Madagascar, ámbar y sándalo. Inspirado en un capítulo del libro “À la recherche du temps perdu” , uno de los best sellers del célebre escritor francés Marcel Proust. A manos de profesionales expertos los participantes pudieron llevar a cabo un viaje a través de las cuatro estaciones, mediante las notas y los acordes de las distintas fragancias que conforman la línea Replica. Allí se revelaron secretos como que la esencia de coco se obtiene a través de un acorde floral, que el almizcle no todo el mundo tiene la capacidad de olerlo o que el iris florentino es uno de los ingredientes más caros de producir, dado que se obtiene a partir de destilar su raíz. Al finalizar, se invitó a los asistentes a dejarse llevar por los sentidos.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de Masion Margiela Fragrances)

Monsieur Privé en la inauguración de "Ferrari. Pasión y Leyenda" en el "Espacio Mobility City"

El Espacio Mobility City de Fundación Ibercaja en Zaragoza, una de las obras arquitectónicas más vanagloriadas de la célebre arquitecta Zaha Hadid proyectadas en nuestro país, albergará en su nave central una fascinante exposición dedicada al universo Ferrari. “Pasión y Leyenda” aúna 14 exclusivos vehículos de la prestigiosa automovilística italiana, procedentes de una misma colección privada que en contadas ocasiones han sido vistos juntos, fuera del Museo Ferrari y que por primera vez han sido expuestos en una misma muestra. Hasta el próximo 31 de agosto los amantes  del motor y la velocidad podrán disfrutar de una experiencia única a través de los sentidos, contemplando estas joyas sobre ruedas. Tanto con el de la vista como con el del oído. La experiencia oficial se complementa con un programa de actividades y distintas estaciones inmersivas en las que poder desde escuchar el rugido tan característico de sus motores hasta simular conducirlos. Sin duda, una oportunidad única para experimentar en primera persona que se siente pilotando cualquiera de estos de estos admirados vehículos.

Durante la inauguración se contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito político e institucional del Gobierno de Aragón. Entre ellos Fernando Beltrán, delegado del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, José Luís Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja y Jaime Armengol, director de Espacio Mobility City. Reiterando todos ellos con su discurso tres puntos sumamente importantes. 1-El objetivo de divulgar la historia de la cultura del motor a través de una exposición única, jamás llevada a cabo hasta el momento. 2-Su compromiso por ofrecer una oferta de calidad dentro de las instalaciones con el fin de posicionar el espacio como un referente cultural de calidad y 3-La lucha constante por convertirse en un motor del fomento de la innovación y la sostenibilidad dentro del campo de la movilidad. Tras un efusivo aplauso al unísono, los allí presentes alzaron sus copas para brindar por la iniciativa, antes de dar comienzo el primer recorrido por la exposición.

(Imágenes cortesía de Espacio Mobility City, Fundación Ibercaja y Monsieur Privé).

Monsieur Privé en la gran cena de "Le Petit Chef & Friends" del Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower

El pasado año el Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower abrió de par en par las puertas de su cocina a “Le Petit Chef”. Una revolucionaria propuesta gastronómica en formato de mapping inmersivo, única en nuestro país, desarrollada por los animadores Filip Sterckx y Antoon Verbeek, fundadores de Skullmapping Studio. Una experiencia interactiva en la que el comensal, cual espectador, observa atentamente todo en cuanto acontece sobre la mesa sin perder ningún detalle del transcurso del proceso de elaboración de cada uno de los platos. Preparados todos ellos por el chef más diminuto del mundo. Tras deleitarnos en 2024 con algunos de sus más vanagloriados best sellers de su recetario, este año regresa con la inestimable ayuda de sus mejores amigos. En esta ocasión, “Le Petit Chef And Friends” cuenta con la participación de tres diminutos chefs procedentes de España, Italia y Japón que competirán entre sí para alzarse con el premio al mejor mini chef del mundo. Sin duda, una oportunidad única de disfrutar, tanto en familia como con amigos de la mejor cocina internacional en un entorno único.

Destacar que tanto el amuse-bouche de la bienvenida como cada tiempo van acompañados de agua y de su respectivo maridaje. Instantes previos a dar comienzo la cena, una media hora antes aproximadamente, se ofrece un cóctel de bienvenida. Un daiquiri de zanahoria acompañado de un hummus de garbanzos con crudités, procedentes de la huerta de “Le Petit Chef”. Después, cada plato se acompaña de sus respectivos vinos, blanco y tinto. Ambos Raimat. El postre incluye también una copa de cava y un pequeño carrot cake take away / para llevar. El servicio es atento, amable y servicial. Nada más llegar, con detenimiento toman nota de las alergias e intolerancias de cada comensal y durante el transcurso de la cena, desde un discreto segundo plano, están pendientes de todo y de que no falte de nada en ninguna de las mesas. Mientras se sirve cada plato, caracterizan su uniforme con elementos típicos del país de origen de cada mini chef. Un detalle más que de agradecer que hace mucho más completa la experiencia.

Existen cuatro opciones de menú, una de ellas vegetariana (Verde y Gourmet) y otra ideada para niños (Sabores Para Pequeños Maestros Culinarios). Los más completos son “Pequeño Chef, Grandes Sabores” y “El Gran Festín del Chef” ambas incluyen una ensalada de teja de patata con rúcula, jamón ibérico, queso manchego y aceitunas con vermut, acompañado de gazpacho, elaborado por la mini chef española “Pequeña Maria”. De entrante un ravioli de setas con queso fresco y consomé de boletus, bechamel ligera de trufa, yema de huevo curada y guancale en su punto con trufa rallada, obra del mini chef italiano “Piccolo Lucciano”. Como plato principal un solomillo de ternera o Wagyu para la opción de “El Gran Festín”, regado con salsa Café de París, patatas Pont-Neuf y salsa Bearnesa, obra íntegra de “Le Petit Chef” en representación de Francia. Para terminar, un efectista postre compuesto por una cúpula de chocolate blanco con té matcha relleno de yuzu y wasabi, recubierto de polvo de oro de 24k servido en un bento box con humo incluido, obra de mini chef japonés “Chisano Takahiro” se encarga de poner el broche de oro a una velada única y especial.  

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de “Le Petit Chef”)

Monsieur Privé en la presentación de "Titanic: The Official Exhibition" del Espacio Inmersa Barcelona

El pasado 15 de abril, coincidiendo con la fecha del hundimiento del Titanic se inauguró “Titanic The Official Exhibition”. Una exposición que a lo largo de sus más de 3000 metros cuadrados presenta la historia del transatlántico más famoso de todos los tiempos a través de distintas salas y experiencias inmersivas con las que revivir en primera persona la vida a bordo. Desde su origen hasta su desenlace final. Una montaña rusa de emociones en la que la ilusión por embarcar, la misma que la de sus pasajeros de 1912, poco a poco se va dando de cruces con una realidad inesperada que cambió la vida de muchos para siempre. Hasta el próximo 28 de septiembre, el Espacio Inmersa de Barcelona, se convertirá en una recreación del puerto de South Hampton en el que permanecerá atracado el navío, a la espera de poner rumbo hacía su nuevo destino. Por si todo esto no fuera poco, cabe destacar que se trata de la primera exposición que cuenta con más de 200 artefactos originales, rescatados desde las profundidades del naufragio por la única empresa autorizada legalmente, la RMS Titanic, a su vez comisaria de la muestra.

Existen dos tipos de entradas, la general y la VIP. Destacar que esta última da acceso a una experiencia virtual que no incluye la general. Una vez se haya facturado, se hará entrega de una tarjeta de embarque con los datos personales de uno de los pasajeros que viajaron a bordo. Al final del recorrido se deberá comprobar si sobrevivió o no a la tragedia. La primera sala recrea un muelle de carga donde se encuentran expuestos desde algunos de los famosos remaches de hierro fundido hasta una miniatura a escala del barco. Al pasar la pasarela, el visitante se adentra en un viaje atrás en el tiempo a medida que avanza por una reconstrucción del pasillo de primera clase que conduce directamente hasta la majestuosa escalinata, situada junto a un camarote fielmente decorado con todo lujo de detalles. A medida que se avanza también se visitan otros espacios como la sala de calderas, una sección inmersiva del océano y varias galerías hasta llegar a los los camarotes de tercera clase. Por el camino también encontramos un gran iceberg donde poder experimentar el frío real de aquella fatídica noche tocándolo con nuestras propias manos. Sin duda una experiencia altamente recomendable con la que reflexionar sobre la grandeza de la vida, la ilusión y la fugacidad de cada instante.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de la vidade RMS Titanic The Official Exhibition)

Monsieur Privé en la fiesta de Sant Jordi celebrada por el Suplemento Cultural "Abril" de El Periódico

“Abril” el Suplemento Literario de “El Periódico” celebró el pasado miércoles un exclusivo encuentro en el que se dieron cita numerosos escritores y periodistas con motivo de la celebración de la Diada de Sant Jordi y la presentación de su último número. El Speakeasy, el reservado clandestino de la emblemática Coctelería Dry Martini, buque insignia del gran maestro mixólogo Javier de las Muelas, fue el escenario elegido para alzar las copas y brindar por la cultura de nuestro país. Como cada año, este también se ha homenajeado a distintas figuras destacadas de la industria. En esta ocasión las protagonistas de la velada fueron Carmen Balcells y Antonia Kerrigan, dos superagentes literarias que catapultaron a lo más alto a reconocidas figuras del sector de la talla de Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Pablo Neruda o Carlos Ruíz Zafón. En su honor se crearon dos cócteles de bienvenida con su nombre. Uno con una intensa base de whisky irlandés y otro elaborado a partir de vino espumoso.

Entre los numerosos asistentes pudo verse una nutrida representación de las distintas ramas del ámbito cultural. Por un lado los anfitriones de la noche, Javier Moll, Presidente de Prensa Ibérica, Aitor Moll, CEO de Prensa Ibérica, Arantza Sarasola, Vicepresidenta de Prensa Ibérica, Álvaro Alcolea, Director Financiero de Prensa Ibérica, Alberto Sáez, Director de El Periódico, Álex Sàlmon, Director del Suplemento Literario “Abril”. Por otro destacadas figuras políticas de la talla de Esther Capella (ERC), Daniel Sirera y Àngels Esteller (PP) o la Regidora de Cultura Sònia Hernández, sin olvidar a las escritoras Dolores Redondo, María Dueñas o Pilar Eyre. También destacar la asistencia de la Presidenta la Fundació Miró, Sara Puig Alsina, el artista Jacobo Vilató, la Directora Creativa de la firma de complementos “My Besties” Cristina Castañer, la Directora artística de la firma de joyería “DiezDos Design”, Julieta Mendoza o los integrantes del grupo musical “Dorian”, Bart Sanz y Marc Gili o el cantante Loquillo.  

(Imágenes cortesía de El Periódico con autoría de Manu Mitru y Zowy Voeten.)

Monsieur Privé presenta el Afternoon Delight Café de Maison Margiela Fragrances (BCN 23/26 - 04)

El próximo 23 de abril Maison Margiela Fragrances abrirá en Barcelona las puertas de su “Afternoon Delight Cafè” un espacio efímero, al más puro estilo estético de la maison, donde los apasionados de los poemas olfativos de esta emblemática firma podrán descubrir en primera persona los secretos mejor guardados que envuelven a la última referencia de su colección, creada por el célebre maestro perfumista Carlos Benaïm. Una formulación única cuyos acordes evocan la esencia del deleite, mientras se entrelazan sutilmente con un tierno recuerdo “a la recherche du temps perdú”, a modo de homenaje al mundo literario, tejido por las palabras del célebre escritor Marcel Proust. Todo ello estructurado con un sutil acorde a magdalena francesa y un intenso corazón con base de extracto de vainilla.    

Para la ocasión se han ideado un conjunto de actividades tales como talleres olfativos y experiencias de inmersión sensorial con las que dar al visitante la oportunidad de despertar sus sentidos a través de exposiciones interactivas con las que explorar un espacio cuidadosamente comisariado, donde poder ver reflejada la elegancia vanguardista de la totalidad de la colección y al mismo tiempo descubrir la historia de la fragancia. Su céntrico emplazamiento, el número 286 del Carrer Consell de Cent, lo convierte en un espacio de fácil acceso y su amplio horario, de 10:00 h a 20:00 h, invita a visitarlo a cualquier hora del día. La cafetería estará abierta al público y ofrecerá café de especialidad y magdalenas a todo el mundo, sin embargo la inscripción a los talleres olfativos será bajo estricta cita previa y con plazas limitadas.

(Imágenes cortesía de Maison Margiela Fragrances)