Mostrando entradas con la etiqueta Cristóbal Balenciaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristóbal Balenciaga. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé en la XXX Edición de los Premios Zapping celebrados en el Auditorio L'Illa Diagonal

El pasado miércoles 19 de marzo, coincidiendo con la onomástica de San José y el Día del Padre, se celebró la XXX Edición de los Premios Zapping. Un galardón promovido por la Asociación de Consumidores de Audiovisuales que cada año premia la labor de todos aquellos profesionales que promueven, divulgan y generan contenido de calidad en todo tipo de formatos sobre distintos soportes. El Auditorio L'Illa Diagonal de Barcelona fue una vez más el escenario elegido para dar la bienvenida a los más de 600 invitados que no dudaron en acudir a la cita. Entre los numerosos miembros del jurado destacan profesionales pertenecientes a reconocidos medios de comunicación de talla de La Vanguardia, El Periódico, Onda Cero, Cadena Ser, Radio 4 de RNE o Rac 1 e instituciones de la talla de El Colegio de Periodistas de Barcelona, la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), la Universidad Ramón Llull (URL) o la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Colectivo presidido por la Sra. Anna Plans, Presidenta de la Asociación de Consumidores Audiovisuales y el Sr. Xavier Xirgo i Teixidor, Presidente del Consejo del Audiovisual de Cataluña.  

Tras un emotivo discurso conmemorativo de estos 30 años, se procedió a la entrega de premios reconociendo a “Invisible” de Disney + como la mejor serie de producción propia, “El 47” como la mejor película de producción propia, Candela Peña como la mejor actriz, “Salvados” como el mejor programa de servicios para la audiencia, Andreu Buenafuente como el mejor presentador, Pol Casellas por la mejor iniciativa en la red, Miguel Ángel Cajigal como mejor comunicador en la red, Neva como el mejor video juego de producción propia y  “Hospital de Proximidad” como mejor programa de televisión local. Dentro de la categoría de “premios nominales” TV3 se hizo con el galardón en reconocimiento a sus 40 años de emisión ininterrumpida, el “Premio Valores de RTVE” fue para el programa “El Cazador de Cerebros” por sus 100 programas. Por su parte la serie “Cristóbal Balenciaga” de Disney + recogió el premio en la categoría “Premio Grupos de Análisis de Programas”. Del mismo modo que el “Proyecto AmplificARTE” de la Fundación Princesa de Girona y Art House Academy lo recibió en la categoría de “Premio al Mejor Contenido On-Line Positivo para Menores”. En esta edición el “Premio Conmemorativo” fue para Betevé con motivo de su treinta aniversario. 

Monsieur Privé en la inauguración de la exposición "Balenciaga, la elegancia del Sombrero" (3/10/21)

Pese a su fugaz y efímera existencia, las tendencias han jugado siempre un importantísimo papel dentro de la industria de la moda. Algunas como aparecen desaparecen, otras oscilan yendo y viniendo, sin embargo las que mejor se adaptan, son aquellas que sobreviven al paso del tiempo. Dentro de esta última categoría se incluiría un gesto tan cotidiano como el de llevar sombrero. Aunque a día de hoy su uso haya quedado relegado a un discreto segundo plano, su recuerdo aún le ayuda a perpetuar la estela de elegancia y sofisticación que siempre le ha acompañado.

La fascinación que genera no conoce límites. En su época de máximo esplendor, siendo considerado todo un signo de distinción, ayudó a muchos a construir los pilares de unas señas de identidad propias aún todavía vigentes. La labor de figuras clave como la del modisto Cristóbal Balenciaga ayudó con creces a su reconocimiento. Es por ello que en coproducción con el Museo Cristóbal Balenciaga, el Museu del Disseny de Barcelona le rinde homenaje con una exposición monográfica que hasta el próximo 3 de octubre podrá visitarse en la planta baja del mismo.

La exposición “Balenciaga, la Elegancia del Sombrero” aúna bajo una misma muestra 87 piezas originales que sintetizan con acierto la pasión del genio hacía este accesorio. Un completo recorrido a través de las distintas etapas de su trayectoria, estructurado en tres ámbitos y compuesto de 78 sombreros, 9 conjuntos completos y 1 vestido con estola. Un viaje atrás en el tiempo que parte de los bulliciosos años 30’s hasta llegar a 1968, año en el que la firma cerró definitivamente sus puertas. Sin lugar a dudas un llamamiento ineludible para los fieles seguidores del buen gusto y la elegancia.