Del 12 al 15 de
julio, se celebró la XVI Edición de
la Regata Puig de Vela Clásica. Una competición deportiva, promovida por Puig, artífices de best sellers de la alta perfumería contemporánea de reconocidas
firmas de prestigio de la talla de Carolina Herrera, Jean Paul Gaultier, Paco Rabanne, Nina
Ricci, Dries Van Noten, Comme des Garçons o Christian Louboutin. Única en su categoría, cada año esta competición reúne a
más y más participantes, respecto de la edición anterior. Considerada a día de hoy
una de las citas clave del entorno náutico internacional, ayuda a contribuir al
posicionamiento de Barcelona dentro de la alta competición deportiva, convirtiendo a la ciudad en telón de fondo del tablero de juego de unas apasionadas jornadas.

En
esta XV Edición, la élite de la vela clásica ha vuelto a reunirse
en el RCNB (Real Club Náutico de Barcelona) para mostrar
la belleza y la elegancia de estas embarcaciones, testigos directos del paso
del tiempo, en la única capital internacional que acoge un evento de estas
características tan especiales. Así, con ganas e ilusión, el pasado miércoles
12 de julio, un selecto grupo de regatistas, se dispusieron a soltar las
amarras de las más relevantes joyas clásicas de la historia náutica
internacional, animando el skyline de la costa barcelonesa
hasta el sábado 15 de julio. Tras su trasfondo deportivo es
importante recalcar el mensaje de respeto y sostenibilidad que lanza este
deporte al medio ambiente, recurriendo al uso de materiales orgánicos,
naturales y biodegradables en la construcción de las embarcaciones.
El
Village, centro neurálgico de la actividad social
regatista tras cada jornada, ha sido siempre un espacio concebido para el
descanso. Destacar que cada año cuenta con el apoyo de patrocinadores de la
talla de Gramona, ISDIN, Estrella Damm, Fever Tree, Café Candelas o Agua Veri. Hecho que lo convierte en el telón de fondo del escenario
de la esperada entrega de premios. Existe cuatro categorías: Época Bermudian,
Época Cangrejera, Clásicos y Big Boat. Quedando así el palmarés:
En la
categoría de Época Bermudian: 1ª Posición para el Argyll. 2ª Posición para el
Manitou
y 3ª Posición para el Almarian New York.
En la
categoría Época Cangrejera: 1ª Posición para el Marigan 2ª Posición para el Gipsy
y 3ª Posición para el Grayling.
En la
categoría de Clásicos 1: 1º Posición el Disparate, en 2ª Posición el Nerissa
y en 3ª Posición el Kahurangi.
En la categoría
de Clásicos 2: 1º Posición el Argos, en 2ª Posición el Clarionet
y en 3ª Posición el Sea Fever.
Dado el
alto índice de participación, en esta edición se han añadido dos categorías: la
Classic Ior y la Modern Classic.
En la
categoría Classic Ior enconrtamos en
1º Posición el Ojala II, en 2ª Posición el Emeraude y en 3ª Posición
el Sandra.
En la
categoría Modern Classic: 1º
Posición el Legolas, en 2ª Posición el Malira III y en 3ª Posición el Phidias
Por último
en la categoría Big Boat: 1ª Posición para el Viveka, en la 2 ª Posición
para el Mariska y en tercera posición el Hallowe’en.
Tras la
entrega de premios se ofreció un cóctel donde los allí presentes disfrutaron de
una maravillosa velada junto al mar al ritmo de la banda The Tutsies.