Simon Coll presenta sus novedades para Navidad

Desde 1840 la Navidad tiene un nombre propio, Simon Coll. Uno de los maestros chocolateros más vanagloriados y reconocidos de toda Europa que gracias al esfuerzo y a la pasión de su tercera generación, aún sigue en activo. En unas fechas tan señaladas como estas, los más golosos y los amantes del dulce, esperan con ilusión ser sorprendidos con nuevos productos con los que deleitar sus paladares mientras intercambian risas y confidencias o discuten con sus cuñados, durante las largas sobremesas que tanto gustan en esta época del año. El chocolate tiene algo que une. Pese a que no gusta a todo el mundo por igual, quien más y quien menos saca un instante para disfrutar de una buena onza en cualquiera de sus múltiples formatos. En vista de la expectación, la legendaria chocolatera catalana, una vez más regresa a casa por Navidad con nuevas referencias con las que sorprender a sus fieles incondicionales.

Más allá de los best sellers que podemos encontrar durante todo el año, tanto su tienda on-line como en cualquiera de sus puntos de venta físicos, este año nuevos productos se suman a su catálogo. En la categoría de los turrones, más allá de sus tradicionales barras de chocolate con frutos secos (líder en ventas de nuestro país) encontraremos dos nuevos sabores: El de “Chocolate con leche y galleta crujiente” (sin gluten) y el de “Chocolate con leche y Praliné de almendra caramelizada”. Bajo todo pronóstico, su primer bombón, lanzado al mercado el pasado año, aún se mantiene y sin duda llegó para quedarse. Los más pequeños serán los más afortunados a la hora de descubrir un nuevo surtido de sensaciones. Desde calendarios de Adviento con figuras de chocolate impresas en 3D, hasta los sempiternos paraguas en formato Arty y Gold Diamond, monedas, chocolatinas individuales con motivos navideños o los clásicos botellines.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé y Simon Coll Chocolaters).

Monsieur Privé invitado por "Sotheby's Andorra" a la presentación del gran fotógrafo Philippe Shangti

De la mano de Sotheby’s, una de las casas de subastas de lujo más importantes y prestigiosas del mundo con división propia de International Realty, un selecto grupo de medios de comunicación españoles, procedentes de Madrid y Barcelona, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano al célebre fotógrafo francés Philippe Shangti. El más cotizado de la capital francesa según la Revista Forbes y el más disputado del momento por las principales cabeceras de moda. El acto, celebrado en la delegación de Sotheby’s en el Principado de Andorra, un espectacular chalet de estilo alpino de cuatro plantas de altura, elegantemente decorado con ornamentación navideña contó con numerosos rostros conocidos del panorama social de la zona, de la talla de la empresaria Ana Ciminí o el actor Oliver Widmaier Picasso, nieto del gran artista malagueño, todos ellos recibidos por dos anfitriones de la noche Narcís Socías CEO y Ana Socías, Directora General de Sotheby’s Andorra.

Con estricta puntualidad los más de 100 invitados asistentes fueron llegando, entusiasmados por la idea de compartir velada con el célebre artista, en un encuentro único y sin precedentes en el que el arte y la excelencia fueron de la mano, a modo de doce obras inéditas instaladas para la ocasión en la sede de la filial andorrana de la empresa organizadora, siguiendo el planning de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa. Bajo el claim “Art Is My Hope” se revela una colección fotográfica basada en los pilares de su filosofía creativa. Piezas de gran belleza plástica, tan icónicas como singulares con las que retrata, sin filtros, la realidad que envuelve a la industria de la moda poniendo en evidencia todo lo que acontece cuando se apagan las luces de los focos y sus protagonistas dejan de posar. Ayudado por más de veinte asistentes, el francés proyecta escenarios imaginarios con todo lujo de detalles en los que la moda, la opulencia extrema y la excelencia son sus principales máximas.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé, Montse Escobar y Sergi Jasanada para Sotheby's Andorra)