Mostrando entradas con la etiqueta Simon Coll Chocolaters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simon Coll Chocolaters. Mostrar todas las entradas

Simon Coll presenta sus novedades para Navidad

Desde 1840 la Navidad tiene un nombre propio, Simon Coll. Uno de los maestros chocolateros más vanagloriados y reconocidos de toda Europa que gracias al esfuerzo y a la pasión de su tercera generación, aún sigue en activo. En unas fechas tan señaladas como estas, los más golosos y los amantes del dulce, esperan con ilusión ser sorprendidos con nuevos productos con los que deleitar sus paladares mientras intercambian risas y confidencias o discuten con sus cuñados, durante las largas sobremesas que tanto gustan en esta época del año. El chocolate tiene algo que une. Pese a que no gusta a todo el mundo por igual, quien más y quien menos saca un instante para disfrutar de una buena onza en cualquiera de sus múltiples formatos. En vista de la expectación, la legendaria chocolatera catalana, una vez más regresa a casa por Navidad con nuevas referencias con las que sorprender a sus fieles incondicionales.

Más allá de los best sellers que podemos encontrar durante todo el año, tanto su tienda on-line como en cualquiera de sus puntos de venta físicos, este año nuevos productos se suman a su catálogo. En la categoría de los turrones, más allá de sus tradicionales barras de chocolate con frutos secos (líder en ventas de nuestro país) encontraremos dos nuevos sabores: El de “Chocolate con leche y galleta crujiente” (sin gluten) y el de “Chocolate con leche y Praliné de almendra caramelizada”. Bajo todo pronóstico, su primer bombón, lanzado al mercado el pasado año, aún se mantiene y sin duda llegó para quedarse. Los más pequeños serán los más afortunados a la hora de descubrir un nuevo surtido de sensaciones. Desde calendarios de Adviento con figuras de chocolate impresas en 3D, hasta los sempiternos paraguas en formato Arty y Gold Diamond, monedas, chocolatinas individuales con motivos navideños o los clásicos botellines.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé y Simon Coll Chocolaters).

Monsieur Privé presenta las novedes para la Pascua de 2024 de Simón Coll Chocolaters

Siguiendo el proceso artesanal del “Bean to Bar” Simón Coll, la empresa chocolatera líder en nuestro país desde 1840, nos invita un año más a celebrar estas fechas tan señaladas en compañía de nuestros seres queridos. Fieles amantes de la tradición, su esmero y genuino saber hacer los han posicionado en el mercado como un referente de alta calidad. La Pascua es sin duda una de las fechas clave más señaladas para la marca. Su segunda prueba fuego anual tras la Navidad. Un breve pero a su vez intenso período de tiempo donde la compañía despliega todo su ingenio y creatividad para sorprender a sus fieles incondicionales con originales y vanguardistas propuestas con las que ayudarnos a inmortalizar hermosos y genuinos recuerdos en nuestros corazones.

Dentro de su amplio abanico de productos, la referencia más demandada es sin duda alguna la clásica Mona de Pascua en cualquiera de sus múltiples formatos. Desde el tradicional Huevo de chocolate, hasta el típico Conejo de Pascua, pasando por un sinfín de nuevas formas como Gallinas, Pelotas de futbol, Motos de carreras GP, Ositos, Perritos o Patinetes. Por si fuera poco, este año incluyen nuevas referencias con las que estimular nuestros cinco sentidos y a su vez sorprender a los más pequeños. Las chocolatinas en pack indivisible de tres junto con sus nuevos medallones serían un claro ejemplo de ello. Formatos pensados para que los más pequeños se vayan familiarizando con la tradición. Dicho esto ya no nos quedan excusas para dejarnos llevar y disfrutar de un buen chocolate. 

Monsieur Privé en el nuevo choco concept store de Simón Coll en Barcelona ( Calle Mallorca, 249 )

La historia de Simón Coll Xocolaters se remonta a 1840, año en el que Simón Mestres fundó la marca. Hijo de vinicultores, nacido en la población catalana de San Sadurní de Noya, población de la comarca del Panadés, cuna y tierra de vinos y cavas catalanes por antonomasia, decidió crear una nueva vía de negocio, abriendo su propia fábrica. Desde entonces su expansión ha sido imparable. Exportando cada año a más de 40 países las más de 1.500 toneladas de producto que producen durante cada ejercicio. Su canal de distribución cuenta con más de 4.000 puntos de venta,  tanto propios como de distribución selectiva y en espacios gourmet,

En la actualidad, Maria Coll, CEO de la empresa y sexta generación de la familia, dirige la compañía adaptándose a la constante evolución y necesidades del mercado actual internacional. Siguiendo su plan de expansión nacional, dentro de su estrategia de consolidación y posicionamiento de la marca, el pasado jueves 30 de noviembre inauguró su tercer punto de venta propio en la capital catalana. Un increíble espacio, situado en la céntrica calle Mallorca, 249, esquina con Rambla Cataluña, donde poder hacerse con cualquiera de sus 400 referencias estacionales además de contar con un córner donde encontrar los exclusivos Chocolates de Casa Amatller, los más antiguos de nuestro país, fabricados por Simón Coll desde su adquisición en 1972.

Monsieur Privé en la presentación de la campaña navideña de Simon Coll Xocolaters en Barcelona.

La historia de Simón Coll Xocolaters se remonta a 1840, año en el que Simón Mestres fundó la marca. Hijo de vinicultores, nacido en la población catalana de San Sadurní de Noya, tierra de vinos y cavas catalanes por antonomasia, decidió abrir una nueva vía de negocio familiar abriendo su propia fábrica. Desde entonces su expansión ha sido imparable, no hay rincón sobre la faz de la tierra que no sucumba a su sabor. Desde Australía hasta Japón, pasando por Estados Unidos o incluso los Emiratos Árabes. Su presencia en más de 4.000 puntos de venta certifican su sello de calidad, compromiso mantenido por las seis generaciones que han esculpido en piedra la leyenda de este titán del cacao. En la actualidad, Maria Coll, CEO de la empresa ha abierto nuevas líneas de negocio, adaptándose a los gustos imperantes de nuestro tiempo sin perder ni un pequeño ápice de su esencia. 
Líderes estacionales locales, tanto en la campaña de Pascua como en la de Navidad, vendiendo chocolates y turrones artesanales, km 0, bajo el sello “made in Barcelona”, dieron el pistoletazo de salida a estas fechas tan señaladas celebrando un exclusivo cóctel dónde presentaron a los medios de comunicación su amplio abanico de propuestas. Clásico habitual de la sobremesa navideña en miles de hogares, destaca de su competencia ofreciendo un producto de calidad única. Pensando en todo el mundo elabora referencias al gusto de todos. Amargo para los amantes del placer adulto, con leche para los más golosos y con divertidas formas para los más pequeños. Desde 2016 comercializa exclusivos calendarios de adviento, ilustrados por reconocidas artistas de prestigio internacional de la talla de Lucy Flemming, Jane Ray, Ana Hard o Victoria Borges. Sin duda, pequeñas obras de arte.