El pasado 26 de junio LCI Education abrió de par en par las puertas de su sede en Barcelona para dar la bienvenida a los más de 300 invitados que asistieron a la celebración del desfile anual de sus alumnos del último año del grado de diseño de moda. El acto, celebrado en uno de los amplios y voluminosos espacios polivalentes del edifico, obra de los célebres arquitectos Iván Serrano y Fernando Ansorena, contó con la participación de numerosas personalidades de la industria de la de la talla de Albasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week y jurado de esta edición, Chu Uroz, director creativo, diseñador de vestuario y expresidente del FAD o los relaciones públicas Paola Lucidi y Bruno de Angelis.
La
escenografía, el diseño lumínico y la ambientación musical, obra de Esther García Capdevila, directora
creativa de ESMA, trasladó a los allí
presentes a un espacio en el que la creatividad y la originalidad estuvieron
presentes en todas y cada uno de los proyectos presentados. Verdaderas obras de
arte con las que poner de manifiesto un talento emergente sólido y de calidad.
Verdaderas piezas de alta costura, de confección impecable, dotadas de un interesante
y potente mensaje. Una oda a la artesanía con la que ayudar a establecer un fructífero
dialogo bidireccional entre el pasado y el presente, mirando juntos hacía un
futuro mucho más eficiente, sostenible y consciente.
(En la imagen Anna Tomás junto a su colección)
Anna Tomás, Premio Blend LCI 2025, bajo el título de "Garnica Mera" presentó
una colección con la que rindió homenaje a su familia, en especial a sus dos
abuelas, a través de la sostenibilidad. Mediante el uso de una selección de
prendas, de inspiración victoriana, confeccionadas en tejidos naturales como la
seda, el lino y el algodón. Por su parte Clara
Pardo, Premio LCI 2025 a la Mejor Colección, dio a conocer "The Echo Of Time", una propuesta
basada en la toma de decisiones. Un dualismo interno entre la infancia y la adultez,
basado en la elección de quedarse en la zona de confort o lanzarse sin miedo a
lo desconocido. Un claro caso práctico de teoría de la Gestalt donde el
interior dota de tanto significado a un conjunto como su exterior.
(En la imagen Clara Pardo junto a su colección)