Monsieur Privé en el desfile LCI Education BCN 25

El pasado 26 de junio LCI Education abrió de par en par las puertas de su sede en Barcelona para dar la bienvenida a los más de 300 invitados que asistieron a la celebración del desfile anual de sus alumnos del último año del grado de diseño de moda. El acto, celebrado en uno de los amplios y voluminosos espacios polivalentes del edifico, obra de los célebres arquitectos Iván Serrano y Fernando Ansorena, contó con la participación de numerosas personalidades de la industria de la de la talla de Albasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week y jurado de esta edición, Chu Uroz, director creativo, diseñador de vestuario y expresidente del FAD o los relaciones públicas Paola Lucidi y Bruno de Angelis.

La escenografía, el diseño lumínico y la ambientación musical, obra de Esther García Capdevila, directora creativa de ESMA, trasladó a los allí presentes a un espacio en el que la creatividad y la originalidad estuvieron presentes en todas y cada uno de los proyectos presentados. Verdaderas obras de arte con las que poner de manifiesto un talento emergente sólido y de calidad. Verdaderas piezas de alta costura, de confección impecable, dotadas de un interesante y potente mensaje. Una oda a la artesanía con la que ayudar a establecer un fructífero dialogo bidireccional entre el pasado y el presente, mirando juntos hacía un futuro mucho más eficiente, sostenible y consciente.

(En la imagen Anna Tomás junto a su colección)

Anna Tomás, Premio Blend LCI 2025, bajo el título de "Garnica Mera" presentó una colección con la que rindió homenaje a su familia, en especial a sus dos abuelas, a través de la sostenibilidad. Mediante el uso de una selección de prendas, de inspiración victoriana, confeccionadas en tejidos naturales como la seda, el lino y el algodón. Por su parte Clara Pardo, Premio LCI 2025 a la Mejor Colección, dio a conocer "The Echo Of Time", una propuesta basada en la toma de decisiones. Un dualismo interno entre la infancia y la adultez, basado en la elección de quedarse en la zona de confort o lanzarse sin miedo a lo desconocido. Un claro caso práctico de teoría de la Gestalt donde el interior dota de tanto significado a un conjunto como su exterior.

(En la imagen Clara Pardo junto a su colección)

Monsieur Privé en la XVIII Edición de la Regata Puig de Vela Clásica '25 celebrada en Barcelona

El pasado miércoles 9 de julio arrancó una nueva edición de la Regata Puig de Vela Clásica. La competición por antonomasia que reúne a los mejores regatistas de todo el mundo para darse cita en uno de los encuentros deportivos más vanagloriados y esperados de la temporada. Barcelona, ciudad cosmopolita y abierta al mar, quiso compartir este momento con su ciudadanía, creando diferentes miradores, situados en distintos puntos estratégicos de su litoral, desde donde poder seguir cómodamente el transcurso de cada jornada de navegación. Tras el éxito cosechado durante su participación en 2024 dentro del marco de la Louis Vuitton America's Cup, este 2025 alcanza su mayoría de edad con una décimo octava convocatoria que bajo todo pronóstico, finalmente ha logrado consolidarse como evento internacional, entrando dentro del calendario oficial de la RFEV y consiguiendo una valoración favorable tanto en el III Campeonato Internacional del CIM (Comité Internacional del Mediterráneo) como en el XIV Trofeo Mare Nostrum en la categoría de Copa de España de Barcos Clásicos.

Pese a que el tiempo no acompañó, hasta el punto de obligar a la organización a cancelar la última jornada por aviso de DANA y peligro de lluvias torrenciales, nada impidió celebrar su clausura como corresponde. De la mano de Gramona y Fever Tree, patrocinadores habituales del village, todas las tripulaciones allí presentes, alzaron sus copas al unísono para brindar por los vencedores de este año: El Mariska (Big Boat), El Yanira (Clásicos 1), El Clarionet (Clásicos 2), El Amorita (Época Bermudian), Le Temps Perdú (Época Cangrejera) y El Stiletto (Modern Classic). Tras los pertinentes posados de rigor, sosteniendo los codiciados trofeos, seguidos de un emotivo discurso, se dijo hasta pronto, poniendo el broche de oro con un cóctel a orillas del mar y una posterior fiesta con DJ. Desde Monsieur Privé queremos felicitar a Puig por su labor, promoviendo y ayudando a mantener viva la tradición y por conseguir que sus participantes sigan sintiendo la misma pasión que el primer día. 

(Imágenes cortesía de Regata Puig y Sonia Díez para Monsieur Privé