Monsieur Privé en la presentación del nuevo libro del estilista y maquillador José Juan Guzmán

El pasado lunes 13 de octubre, el estilista y maquillador José Juan Guzmán abrió de par en par las puertas de su salón de Barcelona (Carrer D’en Bot, 4) para presentar “Make Up and Hair Portfolio”, su nuevo libro. Un recopilatorio de más de dos décadas y media de trabajo al servicio de la moda y la belleza. Con textos de Florencio Palencia, grafismo de Marcos Pérez e imágenes del fotógrafo Manuel Outumuro. Puro deleite para el alma de los apasionados de la historia de la moda de nuestro país que narra en primera persona la evolución de un estilo propio a través de numerosas campañas publicitarias para prestigiosas firmas de lujo como Carolina Herrera o Purificación García e infinidad de editoriales de moda para reconocidos medios de comunicación tales como Telva, Marie Claire, “El Magazine” de La Vanguardia o Fashion & Arts entre otros.  


Sus páginas, una a una protagonizadas por top models de la talla de Inés Sastre, Nieves Álvarez, Carla Crombie, Judith Mascó o Vanesa Lorenzo y actores como Isabella Rosellini, Rossy de Palma, Quim Gutiérrez o Javier Bardem, se observa la reafirmación de un estilo elegante y sofisticado con una clara inspiración basada en la pintura y la escultura clásica. Tanto a todo color como en blanco y negro, se atisba un minucioso trabajo de investigación previo, cuyas conclusiones siempre le han ayudado a reforzar y potenciar visualmente la narrativa de cada escena. Proponiendo rostros libres de artificios que convierten a sus protagonistas en el centro de atención, en perfecta simbiosis con la totalidad del conjunto.

Entre los asistentes pudo verse al ilustrador Jordi Labanda, al fotógrafo Carlos Puig Padilla, la periodista Núria Ribó o a Pilar Pasamontes, Directora Científica de IED Barcelona.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de José Juan Guzmán)

Monsieur Privé en la XVIII Edición de la Regata Puig de Vela Clásica '25 celebrada en Barcelona

El pasado miércoles 9 de julio arrancó una nueva edición de la Regata Puig de Vela Clásica. La competición por antonomasia que reúne a los mejores regatistas de todo el mundo para darse cita en uno de los encuentros deportivos más vanagloriados y esperados de la temporada. Barcelona, ciudad cosmopolita y abierta al mar, quiso compartir este momento con su ciudadanía, creando diferentes miradores, situados en distintos puntos estratégicos de su litoral, desde donde poder seguir cómodamente el transcurso de cada jornada de navegación. Tras el éxito cosechado durante su participación en 2024 dentro del marco de la Louis Vuitton America's Cup, este 2025 alcanza su mayoría de edad con una décimo octava convocatoria que bajo todo pronóstico, finalmente ha logrado consolidarse como evento internacional, entrando dentro del calendario oficial de la RFEV y consiguiendo una valoración favorable tanto en el III Campeonato Internacional del CIM (Comité Internacional del Mediterráneo) como en el XIV Trofeo Mare Nostrum en la categoría de Copa de España de Barcos Clásicos.

Pese a que el tiempo no acompañó, hasta el punto de obligar a la organización a cancelar la última jornada por aviso de DANA y peligro de lluvias torrenciales, nada impidió celebrar su clausura como corresponde. De la mano de Gramona y Fever Tree, patrocinadores habituales del village, todas las tripulaciones allí presentes, alzaron sus copas al unísono para brindar por los vencedores de este año: El Mariska (Big Boat), El Yanira (Clásicos 1), El Clarionet (Clásicos 2), El Amorita (Época Bermudian), Le Temps Perdú (Época Cangrejera) y El Stiletto (Modern Classic). Tras los pertinentes posados de rigor, sosteniendo los codiciados trofeos, seguidos de un emotivo discurso, se dijo hasta pronto, poniendo el broche de oro con un cóctel a orillas del mar y una posterior fiesta con DJ. Desde Monsieur Privé queremos felicitar a Puig por su labor, promoviendo y ayudando a mantener viva la tradición y por conseguir que sus participantes sigan sintiendo la misma pasión que el primer día. 

(Imágenes cortesía de Regata Puig y Sonia Díez para Monsieur Privé

Monsieur Privé en la presentación de "Coralina Blue" la vajilla de Vista Alegre by Óscar de la Renta

La prestigiosa firma cristalera y de porcelanas de lujo Vista Alegre, proveedor oficial de la Casa Real Portuguesa, celebró el pasado miércoles 21 de mayo, un exclusivo encuentro estival en el que se presentó “Coralina Blue”. Una preciosa vajilla creada en exclusiva por Óscar de la Renta que tras el éxito cosechado con su primera edición, se ha reeditado por segunda vez, en esta ocasión en tonos azules. Color que inspira su nombre. El encuentro, celebrado en la residencia de la Familia Güell en Barcelona. Una espectacular torre señorial de estilo modernista con reminiscencias neogóticas, enmarcada dentro de un frondoso jardín de paisajismo mediterráneo, fue el escenario elegido. Con estricta puntualidad, los más de 100 invitados fueron llegando uno a uno, siendo recibidos por las anfitrionas de la noche, la escritora Carmen Güell, propietaria del inmueble y tataranieta del Conde de Güell, Joana Almeida, directora general de Vista Alegre en España, Paloma Viudes, directora de comunicación y makerting de Vista Alegre y Blanca Barrera, responsable del evento.

Cuando la pasión por el arte y el cuidado de hasta el más mínimo detalle se convierten en una máxima invariable dentro de un estilo de vida, el éxito está más que asegurado. Dando como resultado una sinergia perfecta y sin precedentes en la que tradición y vanguardia han ido en todo momento de la mano, en búsqueda de la acepción más pura y exacta de la belleza. Cualidades a las que se les suman valores como el respeto hacía un legado o la exploración de nuevas vías que conduzcan hacía la excelencia. Entre plato y plato se ofrecieron distintos conciertos de música en directo. De guitarra, cante y piano. Tras un emotivo discurso de agradecimiento se dio paso a la presentación del libro “Gaudí & Güell”, una visión muy particular y amena sobre la vida y el entorno de estos dos ilustres personajes del ámbito social y empresarial de un período clave en la historia del desarrollo de la capital catalana. Desde el prisma de una perspectiva cercana y próxima que como valor añadido, incluye imágenes inéditas, procedentes del archivo familiar.  

Un encuentro único y sin precedentes promovido con el corazón desde el alma al que no dudó en acudir lo más granado de la alta sociedad catalana. Desde un primer momento, los asistentes pudieron sumergirse dentro del fascinante universo creativo de la emblemática enseña portuguesa, siendo recibidos con una copa de champagne servida en el modelo Palazzo Gold, la referencia más exclusiva de la firma, dado que sus bordes de oro están, uno a uno, pintados a mano. En las distintas estaciones de bebidas también se ofreció vino, agua, cócteles y refrescos, en esta ocasión haciendo uso de los modelos Lybra y Bicos, esta última todo un clásico y uno de los best sellers de la marca. Destacar que tanto el aperitivo como la cena fueron presentados sobre la vajilla “Coralina Blue” al completo. Todo un lujo con el que descubrir en primera persona el placer de disfrutar del noble arte de la mesa.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la inauguración de la exposición "Inspiracions" del CDMT by Lucy Victoria Davis

El pasado domingo 19 de octubre, el Museo Textil de Terrassa celebró la inauguración de “Inspiracions”. Una exposición comisariada por la ilustradora de moda Lucy Victoria Davis que podrá visitarse hasta el próximo 31 de julio de 2026. La muestra, altamente recomendable para los apasionados de la moda, aúna bajo un mismo discurso visual arte, historia y patrimonio. Un recorrido a través de nuestro siglo, en el que creaciones de alta costura, de firmas de la talla de Balenciaga, Emanuel Ungaro o Pierre Cardin, establecen un diálogo con las ilustraciones, creadas en exclusiva por la artista, inspiradas en el carácter genuino de cada pieza y en el contexto en el que fueron creadas.

Más allá de la belleza, “Inspiracions”, abre de par en par las puertas del universo creativo de la artista para dar a conocer al mundo qué se esconde tras su proceso creativo. Un hermoso gesto, tan personal como intimista. Una ventana desde la que se invita al espectador a asomarse, sin invitación previa, para hacerle sentir que forma parte de ese mágico ritual, casi místico, único e irrepetible. Un instante de reflexión que ayuda a comprender mejor la función social del arte del vestir a través de la libre interpretación de un estilo propio. Un claro reflejo de nuestra historia y de quienes la vivieron en primera persona.

(Imágenes Monsieur Privé)

Monsieur Privé en el desfile LCI Education BCN 25

El pasado 26 de junio LCI Education abrió de par en par las puertas de su sede en Barcelona para dar la bienvenida a los más de 300 invitados que asistieron a la celebración del desfile anual de sus alumnos del último año del grado de diseño de moda. El acto, celebrado en uno de los amplios y voluminosos espacios polivalentes del edifico, obra de los célebres arquitectos Iván Serrano y Fernando Ansorena, contó con la participación de numerosas personalidades de la industria de la de la talla de Albasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week y jurado de esta edición, Chu Uroz, director creativo, diseñador de vestuario y expresidente del FAD o los relaciones públicas Paola Lucidi y Bruno de Angelis.

La escenografía, el diseño lumínico y la ambientación musical, obra de Esther García Capdevila, directora creativa de ESMA, trasladó a los allí presentes a un espacio en el que la creatividad y la originalidad estuvieron presentes en todas y cada uno de los proyectos presentados. Verdaderas obras de arte con las que poner de manifiesto un talento emergente sólido y de calidad. Verdaderas piezas de alta costura, de confección impecable, dotadas de un interesante y potente mensaje. Una oda a la artesanía con la que ayudar a establecer un fructífero dialogo bidireccional entre el pasado y el presente, mirando juntos hacía un futuro mucho más eficiente, sostenible y consciente.

(En la imagen Anna Tomás junto a su colección)

Anna Tomás, Premio Blend LCI 2025, bajo el título de "Garnica Mera" presentó una colección con la que rindió homenaje a su familia, en especial a sus dos abuelas, a través de la sostenibilidad. Mediante el uso de una selección de prendas, de inspiración victoriana, confeccionadas en tejidos naturales como la seda, el lino y el algodón. Por su parte Clara Pardo, Premio LCI 2025 a la Mejor Colección, dio a conocer "The Echo Of Time", una propuesta basada en la toma de decisiones. Un dualismo interno entre la infancia y la adultez, basado en la elección de quedarse en la zona de confort o lanzarse sin miedo a lo desconocido. Un claro caso práctico de teoría de la Gestalt donde el interior dota de tanto significado a un conjunto como su exterior.

(En la imagen Clara Pardo junto a su colección)