Mostrando entradas con la etiqueta LCI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LCI. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé en el desfile LCI Education BCN 25

El pasado 26 de junio LCI Education abrió de par en par las puertas de su sede en Barcelona para dar la bienvenida a los más de 300 invitados que asistieron a la celebración del desfile anual de sus alumnos del último año del grado de diseño de moda. El acto, celebrado en uno de los amplios y voluminosos espacios polivalentes del edifico, obra de los célebres arquitectos Iván Serrano y Fernando Ansorena, contó con la participación de numerosas personalidades de la industria de la de la talla de Albasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week y jurado de esta edición, Chu Uroz, director creativo, diseñador de vestuario y expresidente del FAD o los relaciones públicas Paola Lucidi y Bruno de Angelis.

La escenografía, el diseño lumínico y la ambientación musical, obra de Esther García Capdevila, directora creativa de ESMA, trasladó a los allí presentes a un espacio en el que la creatividad y la originalidad estuvieron presentes en todas y cada uno de los proyectos presentados. Verdaderas obras de arte con las que poner de manifiesto un talento emergente sólido y de calidad. Verdaderas piezas de alta costura, de confección impecable, dotadas de un interesante y potente mensaje. Una oda a la artesanía con la que ayudar a establecer un fructífero dialogo bidireccional entre el pasado y el presente, mirando juntos hacía un futuro mucho más eficiente, sostenible y consciente.

(En la imagen Anna Tomás junto a su colección)

Anna Tomás, Premio Blend LCI 2025, bajo el título de "Garnica Mera" presentó una colección con la que rindió homenaje a su familia, en especial a sus dos abuelas, a través de la sostenibilidad. Mediante el uso de una selección de prendas, de inspiración victoriana, confeccionadas en tejidos naturales como la seda, el lino y el algodón. Por su parte Clara Pardo, Premio LCI 2025 a la Mejor Colección, dio a conocer "The Echo Of Time", una propuesta basada en la toma de decisiones. Un dualismo interno entre la infancia y la adultez, basado en la elección de quedarse en la zona de confort o lanzarse sin miedo a lo desconocido. Un claro caso práctico de teoría de la Gestalt donde el interior dota de tanto significado a un conjunto como su exterior.

(En la imagen Clara Pardo junto a su colección)

Monsieur Privé en la inauguarción del nuevo Campus de LCI Education en Barcelona (22 @)

El pasado martes 8 de octubre la compañía canadiense LCI Education, fundada en Monreal en 1959, inauguró su nueva sede de la capital catalana. Un campus de más de 11.000 metros cuadrados, repartidos en seis plantas, situado en el Distrito del 22@ proyectado por los arquitectos Iván Serrano y Fernando Ansorena. Un claro ejemplo de sostenibilidad con certificado BREEAM que emplea el uso de materiales reciclados en la construcción de su fachada, genera parte de su energía a través de la instalación de placas fotovoltaicas y recupera un porcentaje de sus aguas grises para destinarlas al posterior riego de las zonas verdes. Una inversión de más de 35 millones de euros que posiciona a Barcelona como un referente internacional dentro del circuito del arte y el diseño que cada año aportará un retorno directo de más de 41 millones de euros a la ciudad. Sin duda, una infraestructura única en nuestro país con la que asegurar la cobertura total de las necesidades específicas de sus más de 3.000 alumnos matriculados, tanto en grados y post grados como en masters o ciclos formativos de grado superior.

El acto institucional contó con la participación de Jaume Collboní, alcalde Barcelona, quien homenajeó el importante pasado industrial de la ciudad y alabó la asombrosa proliferación de las escuelas de diseño donde antes tan sólo había fábricas. Por su parte Claudre Marchand, CEO de LCI Education, subrayó que la ciudad aún seguirá creciendo y consolidándose como referente, atrayendo talento procedente de todo el mundo. Palabras muy aplaudidas por Alessandro Manetti, vicepresidente europeo de LCI Education y el embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder. Por su parte Silvia Viudas, directora general de LCI Barcelona, recalcó la importancia de poder formar a nuevas generaciones dentro de un espacio concebido para potenciar el talento de sus estudiantes, ayudándoles a desarrollar su capacidad creativa, a través de un entorno óptimo en el que la innovación y el diseño estarán siempre presentes.    


Para afianzar y poner de manifiesto los valores que siempre han distinguido a la escuela, se contó con la participación de ex alumnos de la talla de los diseñadores Dominnico (El favorito de Beyoncé o Lady Gagá) o la televisiva María Escoté, quienes muy emocionados, con su testimonio  agradecieron a la escuela haberles dado una sólida base en la que desenvolverse en el difícil y competitivo mundo laboral y el haberles permitido desarrollar herramientas propias con las que poder construir sus señas de identidad. Con la caída de la noche, al más puro estilo neoyorkino se ofreció un exclusivo cóctel al que se sumaron destacadas personalidades del mundo de la moda de la talla de Custo Barcelona, Cristina Castañer, Juan Vidal, Josep Font, Manuel Bolaño, Modesto Lomba o Manuel Outomuro entre otros. Antes de media noche se celebraron varios conciertos en directo y hubo barra libre de cócteles y Hamburguesas VICIO.

Para más información no dudéis en inscribiros gratuitamente en su página web para asistir a las jornadas de puertas abiertas que se celebrarán el próximo jueves, 24 de octubre de 18h a 19:45h en la C/ Álava, 124.

(Imágenes cortesía de LCI Barcelona, Zowy Voeten y Monsieur Privé)