Mostrando entradas con la etiqueta Alella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alella. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé en la presentación del nuevo "Kumbra 34" de Kumbra Yachts en Barcelona

Siguiendo su plan estratégico de comunicación y posicionamiento comercial, tras su exitoso debut, el pasado mes de septiembre en el Cannes Yachting Festival (El salón náutico más importante del Mediterráneo) la naviera Kumbra Yachts presentó en Barcelona, el Kumbra 34, su primera incursión en el sector. Un elegante y sofisticado day boat de estilo aerodinámico,  fruto de un exhaustivo estudio de más de dos años que aúna en una misma embarcación las mejores prestaciones del mercado. En sus poco más de 10,4 metros de eslora, 3,5 metros de manga y 55 centímetros de calado, cuenta con todo lo necesario para asegurar una completa experiencia de navegación a sus 14 pasajeros. Palabras textuales de Víctor Moure, CEO de la compañía: “-Se trata de un diseño de navegantes para navegantes que más allá de las tendencias, ha sido creado para aportar soluciones a las necesidades reales que surgen durante las largas jornadas de navegación”.

Pese a su reducido tamaño cuenta con dos cabinas, solárium en la proa y en la popa, baño, ducha de agua dulce en cubierta, cocina equipada con nevera y fregadero, mesa extensible con capacidad de hasta ocho comensales, toldo, altas bordas de seguridad, compartimentos de almacenaje y amplios pasillos. Todo ello completamente personalizable. Dentro de sus especificaciones técnicas nos encontramos con una embarcación con una potencia de 400 caballos con los que poder alcanzar una velocidad máxima de hasta 43,5 nudos y que cuenta con un ancla frontal extensible de 50 metros, molinete eléctrico, piloto automático y propulsor de proa. Todo ello controlado desde un moderno sistema de navegación desde una pantalla Simrad de 12 pulgadas. Otra característica a destacar es su precio, a partir de 195.000€. Muy por debajo del precio de salida de 250.000€ de sus competidores. Sin duda, una interesante opción a tener en consideración.

(Imágenes cortesía de Kumbra Yachts)

Monsieur Privé en la comida de Navidad del Hotel Arrey Alella (C/ de Charles Rivel, 6, 08328 Alella)

El pasado jueves 16 de noviembre, el Hotel Arrey Alella uno de los edificios más emblemáticos de la historia de la localidad costera de Alella, abrió de par en par sus puertas para celebrar un exclusivo encuentro navideño con el que quiso dar la bienvenida a estas fechas tan señaladas. Para la ocasión se vistió de gala organizando una entrañable comida, arropados por el cariño de periodistas y amigos. Por segundo año consecutivo, desde su reciente apertura, el pasado año 2022, este hotel boutique de cuatro estrellas superior, aprovechó la ocasión para presentar a sus comensales algunas de las propuestas más vanguardistas que serán servidas durante las festividades clave del calendario navideño. Durante el transcurso de la velada se dio la oportunidad de conocer de primera mano toda la historia que impregna al lugar de una atmósfera única en la que poder perderse y desconectar durante unas horas.

Su gastronomía destaca por su sencillez y elegancia y su cocina se caracteriza por su calidad y efectismo sin pretensiones. Fieles partidarios de la cocina “kilómetro 0” apuestan por el producto local de la zona. Tanto el pescado como el marisco proceden del Maresme, del mismo modo que sus verduras y hortalizas, cultivadas en campos cercanos. Para aquellos que no les apetezca cocinar estas Navidades, su chef apuesta por menús atemporales y al gusto de todo tipo de comensales. Recetas que evocan a nuestra niñez, rememorando la ilusión de antaño. Algunos de los platos que serán incluidos en los distintos menús serán: La típica escudella catalana, los canelones de carn d’olla con bechamel trufada con crumble de parmesano y salsa de rostit, Morro de bacalao en salsa verde con almejas, cochinillo a la vainilla y membrillo o un clásico de todos los tiempos, el chocolate con pan, sal y aceite.  

Monsieur Privé en la exposición de la arquitecta floral Ángeles Arellano en Esdevin Art Festival

El pasado domingo 12 de noviembre, bajo el marco de la segunda edición del Esdevin Art Festival, plataforma pionera en aunar bajo un mismo contexto arte y enología, Ángeles Arellano artista plástica experta en el dominio de la técnica de la arquitectura floral en papel, presentó un conjunto escultórico perteneciente a su última colección. Una oda al solsticio de invierno, enmarcada entre viñedos, dentro de un entorno de excepcional singularidad con el que reiterar el hiperrealismo poético de su obra a través de alegorías y metáforas visuales de innegable belleza, basadas en el equilibrio, la harmonía y la proporción a modo de resultado de un completo estudio y un minucioso análisis formal del entorno natural de cada una de ellas.