Mostrando entradas con la etiqueta Fábrica Moritz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fábrica Moritz. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé en la LV Edición de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico celebrados en BCN

El pasado jueves 19 de junio los emblemáticos Cines Aribau de Barcelona fueron el escenario elegido para celebrar la LV Edición de los Premios LAUS de Diseño Gráfico. El mayor galardón que se otorga en nuestro país dentro de la categoría del diseño gráfico y la comunicación audiovisual desde 1964. Un encuentro organizado por la ADG (Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación) y el FAD (Fomento de las Artes Decorativas) en colaboración con Cervezas Moritz, en el que se premian el talento, la excelencia y la creatividad de todos aquellos que cada día luchan por convertir el made in Spain en un sello de calidad internacional. Una ardua tarea para los distintos jurados profesionales de la talla de Marie Boulanger de Monotype, Josep María Mir de Summa, Quim Marín, Andrea García de DAVID Agency, Alba G. Corral o Marc Castellví de Abuela, encargados de evaluar cada una de las categorías galardonadas, dado que bajo todo pronóstico se ha vuelto a batir un nuevo record de participación con más de 1400 proyectos inscritos de los cuales tan sólo 421 han sido seleccionados (1 Grand Laus, 1 Young Talent, 41 Laus de Oro, 57 Laus de Plata, 82 Laus de Bronce y 239 Laus Inbook). Entre los galardonados destacan personalidades de la talla de los hermanos Roca, del Celler de Can Roca, Premio Laus a Empresas y Entidades o Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor. Tras la entrega de premios se celebró un exclusivo cóctel en la sede de la Antigua Fábrica Moritz.

(Imágenes cortesía de ADG-FAD Laus)

Monsieur Privé en la presentación de VegBiker

El pasado jueves 25 de abril, la emblemática Fábrica Moritz de Barcelona fue el escenario elegido por la firma de moda Torras para presentar VegBiker, su última apuesta. Pioneros desde 1951 en la confección de prendas de piel y punto de alta gama bajo el sello del “Made in Spain”, décadas más tarde irrumpe nuevamente en el mercado con una original propuesta cuyo génesis parte de la base del respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. Según Sònia Caballero Martín, propietaria de la firma desde 2020, con este proyecto por un lado se busca alargar la vida útil de un producto de calidad, creado a partir de un residuo de consumo que en muchas ocasiones no suele reaprovecharse y por otro crear nuevos vínculos emocionales entre las prendas y una nueva generación de consumidores.

Manteniendo la esencia del ADN del estilo de la marca y respetando sus principales señas de identidad, nace una nueva línea vertical de negocio con la que satisfacer la demanda del mercado actual. Palabras textuales de José María Serra, nieto de la fundadora de la marca: “-Tenemos clientes procedentes de todo el mundo que cada día nos llaman porque hace más de veinte años adquirieron una de nuestras prendas, pidiéndonos más”. Emotivas palabras que no todo el mundo puede hacer suyas, tiendo en cuenta el contexto actual de la cultura del “usar y tirar” y que les llena de orgullo y satisfacción. En un claro y conciso back to the road, regresan a su origen ofreciendo una genuina cazadora de piel, disponible en 12 colores, cuyo ciclo de confección garantiza su compromiso con el medio ambiente.