Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé presenta "El Lago de los Cisnes" del Ballet de Kiev en el Teatro Tivoli de Barcelona

Siguiendo su exitosa gira por nuestro país, iniciada en 2022, los apasionados de la danza podrán disfrutar de “El Lago de los Cisnes”, una obra maestra del gran compositor Piotr Tchaikovsky que desde su estreno en 1877, ha cautivado a decenas de generaciones en todo el mundo. En esta ocasión las puertas del Teatre Tivoli de Barcelona, se abren de par en par para dar una vez más la bienvenida al Ballet de Kiev. Una compañía creada por Viktor Ishchuk, que hasta el próximo domingo 27 de julio, harán vibrar al público desde sus butacas, a través de una brillante representación que combina a partes iguales el virtuosismo, la técnica y la excelencia de sus bailares con una elegante y espectacular puesta en escena. Una fiel adaptación, con libreto de Vladimir Beghitechev y Vasili Geletzer cuya coreografía, a cargo de Marius Petipa, promete dejar una huella imborrable en la memoria del espectador. Sin duda una oportunidad única para deleitar el alma con una de las más puras acepciones de la belleza.

(Imágenes cortesía Ballet de Kiev)

Monsieur Privé en el desfile LCI Education BCN 25

El pasado 26 de junio LCI Education abrió de par en par las puertas de su sede en Barcelona para dar la bienvenida a los más de 300 invitados que asistieron a la celebración del desfile anual de sus alumnos del último año del grado de diseño de moda. El acto, celebrado en uno de los amplios y voluminosos espacios polivalentes del edifico, obra de los célebres arquitectos Iván Serrano y Fernando Ansorena, contó con la participación de numerosas personalidades de la industria de la de la talla de Albasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week y jurado de esta edición, Chu Uroz, director creativo, diseñador de vestuario y expresidente del FAD o los relaciones públicas Paola Lucidi y Bruno de Angelis.

La escenografía, el diseño lumínico y la ambientación musical, obra de Esther García Capdevila, directora creativa de ESMA, trasladó a los allí presentes a un espacio en el que la creatividad y la originalidad estuvieron presentes en todas y cada uno de los proyectos presentados. Verdaderas obras de arte con las que poner de manifiesto un talento emergente sólido y de calidad. Verdaderas piezas de alta costura, de confección impecable, dotadas de un interesante y potente mensaje. Una oda a la artesanía con la que ayudar a establecer un fructífero dialogo bidireccional entre el pasado y el presente, mirando juntos hacía un futuro mucho más eficiente, sostenible y consciente.

(En la imagen Anna Tomás junto a su colección)

Anna Tomás, Premio Blend LCI 2025, bajo el título de "Garnica Mera" presentó una colección con la que rindió homenaje a su familia, en especial a sus dos abuelas, a través de la sostenibilidad. Mediante el uso de una selección de prendas, de inspiración victoriana, confeccionadas en tejidos naturales como la seda, el lino y el algodón. Por su parte Clara Pardo, Premio LCI 2025 a la Mejor Colección, dio a conocer "The Echo Of Time", una propuesta basada en la toma de decisiones. Un dualismo interno entre la infancia y la adultez, basado en la elección de quedarse en la zona de confort o lanzarse sin miedo a lo desconocido. Un claro caso práctico de teoría de la Gestalt donde el interior dota de tanto significado a un conjunto como su exterior.

(En la imagen Clara Pardo junto a su colección)

Monsieur Privé en la XVIII Edición de la Regata Puig de Vela Clásica '25 celebrada en Barcelona

El pasado miércoles 9 de julio arrancó una nueva edición de la Regata Puig de Vela Clásica. La competición por antonomasia que reúne a los mejores regatistas de todo el mundo para darse cita en uno de los encuentros deportivos más vanagloriados y esperados de la temporada. Barcelona, ciudad cosmopolita y abierta al mar, quiso compartir este momento con su ciudadanía, creando diferentes miradores, situados en distintos puntos estratégicos de su litoral, desde donde poder seguir cómodamente el transcurso de cada jornada de navegación. Tras el éxito cosechado durante su participación en 2024 dentro del marco de la Louis Vuitton America's Cup, este 2025 alcanza su mayoría de edad con una décimo octava convocatoria que bajo todo pronóstico, finalmente ha logrado consolidarse como evento internacional, entrando dentro del calendario oficial de la RFEV y consiguiendo una valoración favorable tanto en el III Campeonato Internacional del CIM (Comité Internacional del Mediterráneo) como en el XIV Trofeo Mare Nostrum en la categoría de Copa de España de Barcos Clásicos.

Pese a que el tiempo no acompañó, hasta el punto de obligar a la organización a cancelar la última jornada por aviso de DANA y peligro de lluvias torrenciales, nada impidió celebrar su clausura como corresponde. De la mano de Gramona y Fever Tree, patrocinadores habituales del village, todas las tripulaciones allí presentes, alzaron sus copas al unísono para brindar por los vencedores de este año: El Mariska (Big Boat), El Yanira (Clásicos 1), El Clarionet (Clásicos 2), El Amorita (Época Bermudian), Le Temps Perdú (Época Cangrejera) y El Stiletto (Modern Classic). Tras los pertinentes posados de rigor, sosteniendo los codiciados trofeos, seguidos de un emotivo discurso, se dijo hasta pronto, poniendo el broche de oro con un cóctel a orillas del mar y una posterior fiesta con DJ. Desde Monsieur Privé queremos felicitar a Puig por su labor, promoviendo y ayudando a mantener viva la tradición y por conseguir que sus participantes sigan sintiendo la misma pasión que el primer día. 

(Imágenes cortesía de Regata Puig y Sonia Díez para Monsieur Privé

Monsieur Privé en la LV Edición de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico celebrados en BCN

El pasado jueves 19 de junio los emblemáticos Cines Aribau de Barcelona fueron el escenario elegido para celebrar la LV Edición de los Premios LAUS de Diseño Gráfico. El mayor galardón que se otorga en nuestro país dentro de la categoría del diseño gráfico y la comunicación audiovisual desde 1964. Un encuentro organizado por la ADG (Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación) y el FAD (Fomento de las Artes Decorativas) en colaboración con Cervezas Moritz, en el que se premian el talento, la excelencia y la creatividad de todos aquellos que cada día luchan por convertir el made in Spain en un sello de calidad internacional. Una ardua tarea para los distintos jurados profesionales de la talla de Marie Boulanger de Monotype, Josep María Mir de Summa, Quim Marín, Andrea García de DAVID Agency, Alba G. Corral o Marc Castellví de Abuela, encargados de evaluar cada una de las categorías galardonadas, dado que bajo todo pronóstico se ha vuelto a batir un nuevo record de participación con más de 1400 proyectos inscritos de los cuales tan sólo 421 han sido seleccionados (1 Grand Laus, 1 Young Talent, 41 Laus de Oro, 57 Laus de Plata, 82 Laus de Bronce y 239 Laus Inbook). Entre los galardonados destacan personalidades de la talla de los hermanos Roca, del Celler de Can Roca, Premio Laus a Empresas y Entidades o Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor. Tras la entrega de premios se celebró un exclusivo cóctel en la sede de la Antigua Fábrica Moritz.

(Imágenes cortesía de ADG-FAD Laus)

Monsieur Privé en la presentación de "Purple Accento" el nuevo Eau de Parfum de Xer Joff



El pasado martes 20 de mayo, el recientemente inaugurado flagship store de la prestigiosa firma de alta perfumería italiana Xer Joff en Barcelona, un espacio multisensorial de más de 300 metros cuadrados, repartidos en tres niveles con servicio de sala vip, asesoramiento personalizado, centro de formación y un frondoso jardín chill out, abrió de par en par sus puertas para recibir a una nutrida selección de medios de comunicación procedentes de todo el país con motivo de la presentación de “Purple Accento”. La última referencia en incorporarse al extenso catálogo de fragancias de la marca. El acto, conducido por Jordi Cantos, store manager de la boutique, constó de un completo recorrido a través de las distintas familias olfativas que constituyen las diferentes líneas de la casa. Tras una breve introducción a la historia de sus fundadores Sergio Momo y Dominique Salvo, fueron revelados los ingredientes que conforman algunos de sus perfumes más conocidos. Acto seguido de la mano de María Fernanda Álvarez, store manager assistant se procedió a dar comienzo la segunda parte de este viaje.



El nuevo perfume “Purple Accento” se presenta como una mezcla única de frescura, lujo y sensualidad, cuya acertada combinación de bergamota, mandarina, jacinto y piña convierten sus notas de salida en una refrescante ráfaga primaveral. Su corazón late con fuerza gracias a la zarzamora, el lirio, el jazmín y la pimienta rosa. Todo un acierto para los amantes de los perfumes atemporales que sobreviven al paso del tiempo y a las tendencias imperantes del momento. Su base es elegante y sofisticada. Está compuesta por ámbar, almizcle, sándalo, oud y vainilla. Sin duda uno de los epítomes de la elegancia contemporánea más aclamados por los consumidores. Cabe hacer una especial mención a sus distintos formatos, el convencional y una edición limitada cuyo frasco está recubierto de cristales de Swarovski pegados uno a uno a mano. Ambos incluyen un precioso pañuelo de seda con el que vaporizar la fragancia. Por si no fuera poco, la artista catalana Montse Salvat, se encargó de personalizar los frascos con las iniciales de cada uno de los allí presentes. Sin duda una más que recomendable fragancia para los amantes de lo exclusivo.

(Imágenes cortesía de Xer Joff y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la inauguración de la exposición del Club Deportivo David Lloyd Turó en Barcelona

El pasado jueves 12 de junio el Club Deportivo David Lloyd Turó Barcelona abrió de par en par sus puertas para dar la bienvenida a los numerosos medios de comunicación que asistieron al acto conmemorativo del vigésimo aniversario del desembarque de la cadena en nuestro país. El encuentro, celebrado en el Salón Centenario” contó con la inauguración de una exposición temporal de carácter retrospectivo, en la que se da a conocer al visitante la historia de una de las instalaciones deportivas más exclusivas de Europa, cuya filosofía, por un lado promueve y facilita llevar una vida con hábitos saludables y por otro, fomentar el proponerse nuevos retos personales para ayudarnos a sumar y crecer como personas. Todo ello mientras ampliamos nuestra red de contactos.  

La historia de la cadena se remonta a 1982, año en el que se creó David Lloyd Leisure el primer club del mundo en el que bajo un mismo paraguas empresarial se conciliaba la pasión por el tenis, el ocio familiar y el fitness de alto rendimiento. Hecho que lo convirtió en pionero y en todo un referente mundial que ayudó a sentar las bases de lo que a día de hoy se conoce como wellness. Prueba de su éxito son los 29 clubes repartidos en 8 países que posee la cadena, 8 de ellos tan sólo en España. El primero de ellos inaugurado en 2005 en Barcelona. Tras su éxito, le siguieron las aperturas de Aravaca en 2017, Gavà Mar, Málaga y Zaragoza en 2021, La Finca y Serrano en 2022 y Boadilla en 2025, la última incorporación a la cadena. Apostar por David Lloyd es invertir en salud.

(Imágenes cortesía de David Lloyd y Monsieur Privé)

Monsieur Privé presenta las últimas tendencias propuestas por el gran estilista Alberto Cerdán



De la mano del reconocido estilista Alberto Cerdán, el favorito de las estrellas, conoceremos de primera mano algunas de las tendencias en cortes de pelo más favorecedores de esta temporada. Para ello nada mejor que visitarle en su espectacular salón. Uno de los ocho que tiene distribuidos por toda España. Un espacio de más de 500 metros cuadrados, situado en la calle Johan Sebastian Bach del exclusivo barrio de San Gervasio en Barcelona. Un oasis urbano donde encontrar todo lo necesario para alcanzar la paz que ofrece un bienestar absoluto. Desde un cuidado 360º del cabello hasta un sinfín de tratamientos de estética en cabina. Sus 50 años al servicio de la belleza le han llevado a desarrollar una técnica de corte propia que lo ha posicionado en lo más alto, convirtiéndolo en una de las figuras más relevantes y destacadas del sector en nuestro país.

Hecho que quedó más que demostrado el pasado mes de mayo de 2024, durante el transcurso de la celebración de sus bodas de oro en la industria. Un hermoso recuerdo en el que en todo momento estuvo arropado por el cariño de su fiel clientela y un sinfín de rostros conocidos que tampoco dudaron en acudir a la cita para apoyarlo. Sus ansias por aprender y absorber nuevos conocimientos, no tienen límite. Le encanta analizar hacía que dirección fluctúa el mercado para poder adelantarse a las nuevas tendencias y haciendo honor a su fama de visionario, continuar yendo un paso por delante respecto a sus competidores. Muy pocos pueden afirmar como él, que han dedicado toda una vida a proporcionar alegría, felicidad y bienestar a quienes han confiado ciegamente en su talento innato.  Sin duda el mayor reconocimiento al que no puede aspirar cualquier profesional.


Aguardando su turno nos encontramos a la empresaria Sonia Díez, responsable de comunicación on-line de Metalcom BDS. Su preciosa y larga melena es un claro ejemplo de cabello sano. Sigue al pie de la letra todos los sabios consejos de Alberto Cerdán. Ya que una cabellera así debe de cuidarse como se merece y cualquier paso en falso podría resultar nefasto. Por ello tan sólo confía en sus hábiles manos. “Si la top model Claudia Shiffer, las actrices Cate Blanchett, Bo Derek y Elsa Pataky o la mismísima Reina Noor de Jordania han confiado en él, yo no veo ningún motivo para no hacerlo”. Añade. Desde hace más de una década tan sólo se deja asesorar por él. Tras deshacerse en elogios, el gran maestro irrumpe en escena. Todo un lujo verle en acción. Emociona la pasión que transmite en todo momento por su trabajo.

Al despedirse de ella, nos invita a tomar asiento. Mientras tanto, uno a uno, nos presenta a los miembros que forman parte de su salón. “-Después de tantos años trabajando con ellos, ya los considero parte de mi familia.” Confiesa emocionado, mientras reitera la importancia de saber delegar y de rodearse de un buen equipo de profesionales. Ya que es muy importante contar con el conocimiento de expertos que dominen la materia. Su primer paso se centra en llevar a cabo un análisis del estilo del cliente junto con un estudio de la morfología de su óvalo facial y un diagnóstico del cabello. También resulta muy importante conocer cómo transcurre su día a día, ya que el corte, ante todo, debe de ser práctico y funcional.


Asegura que el Bob Italiano” será uno de los estilos más demandados por quienes buscan una melena elegante y con movimiento. Además se trata de un clásico que favorece a casi todo tipo de rostros y que se moldea bien con cualquier textura capilar. El “Bixie Cut” será otra de las opciones estrella. Su versatilidad permite adaptarlo a distintos tipos de cabello, logrando un look desenfadado y con mucho carácter. Una opción con más estructura sería, el “Bob Escalonado”, un corte en capas con mayor definición y movimiento de efecto rejuvenecedor. “Los flequillos” también cobrarán protagonismo. “El Flequillo recto” regresa con fuerza, aportando un aire sofisticado y juvenil, mientras que “El Flequillo de Cortina” seguirá siendo el favorito de quienes buscan un look más desenfadado y natural.

Por otro lado, concluye que el “Wolf Cut” adaptado será una gran apuesta para quienes desean volumen y textura. Con capas largas en la parte superior y ligero en la nuca, este corte aporta frescura y estilo sin renunciar a la comodidad. "Es un corte perfecto para quienes quieren un cambio de imagen sin perder longitud", asiente. Finalmente, La melena a capas” o el comúnmente conocido como “escalado” se consagra como la opción ideal para quienes desean un look ligero y en continuo movimiento. Este corte suaviza los rasgos y permite jugar con diferentes estilos de peinado, convirtiéndose en una opción muy favorecedora para todo tipo de cabello. Ante la duda, como muy bien decíamos anteriormente, lo mejor es siempre dejarse asesorar por un profesional. Alberto Cerdán resulta siempre un acierto seguro ya que invertir en un buen profesional es hacerlo en nuestro propio bienestar. 

(Imágenes cortesía de Alberto Cerdán y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en el workshop del "Afternoon Delight Café" de Maison Margiela Fragrances

Coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, una de las celebraciones más emblemáticas de la capital catalana, Maison Margiela Fragrances abrió de par en par las puertas de su “Afternoon Delight Café”, un espacio efímero en formato “pop up sensorial”, donde descubrir en primera persona los secretos mejor guardados del último lanzamiento de la firma. Un punto de encuentro donde saborear un buen café de autor al más puro estilo parisino, elaborado por el equipo de GoodNews, junto con una tradicional madeleine française recién horneada. Todo ello en un entorno elegante y vanguardista, cuya atmosfera invita al deleite, a la autocomplacencia y a la reflexión sobre la fugacidad del instante. Desde primera hora de la mañana fue todo un éxito, más de 800 personas visitaron el lugar llevándose consigo de recuerdo una tote bag, un café, un periódico, una magdalena, algunas muestras de perfume, un punto de libro y una rosa blanca con la que celebrar la onomástica del día. Sin duda alguna, la mejor forma de dar comienzo a la jornada.    

Durante su apertura al público se celebraron distintos workshops en los que aprender más acerca del universo olfativo de la Maison y poder descubrir algunos los secretos mejor guardados de “Afternoon Delight”, la última incorporación a su colección de fragancias. Un perfume de la familia gourmand cuyo aroma evoca en el recuerdo de una magdalena recién horneada, mediante un dulce, aunque ligero, toque a vaina de vainilla de Madagascar, ámbar y sándalo. Inspirado en un capítulo del libro “À la recherche du temps perdu” , uno de los best sellers del célebre escritor francés Marcel Proust. A manos de profesionales expertos los participantes pudieron llevar a cabo un viaje a través de las cuatro estaciones, mediante las notas y los acordes de las distintas fragancias que conforman la línea Replica. Allí se revelaron secretos como que la esencia de coco se obtiene a través de un acorde floral, que el almizcle no todo el mundo tiene la capacidad de olerlo o que el iris florentino es uno de los ingredientes más caros de producir, dado que se obtiene a partir de destilar su raíz. Al finalizar, se invitó a los asistentes a dejarse llevar por los sentidos.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de Masion Margiela Fragrances)

Monsieur Privé en la presentación de "Titanic: The Official Exhibition" del Espacio Inmersa Barcelona

El pasado 15 de abril, coincidiendo con la fecha del hundimiento del Titanic se inauguró “Titanic The Official Exhibition”. Una exposición que a lo largo de sus más de 3000 metros cuadrados presenta la historia del transatlántico más famoso de todos los tiempos a través de distintas salas y experiencias inmersivas con las que revivir en primera persona la vida a bordo. Desde su origen hasta su desenlace final. Una montaña rusa de emociones en la que la ilusión por embarcar, la misma que la de sus pasajeros de 1912, poco a poco se va dando de cruces con una realidad inesperada que cambió la vida de muchos para siempre. Hasta el próximo 28 de septiembre, el Espacio Inmersa de Barcelona, se convertirá en una recreación del puerto de South Hampton en el que permanecerá atracado el navío, a la espera de poner rumbo hacía su nuevo destino. Por si todo esto no fuera poco, cabe destacar que se trata de la primera exposición que cuenta con más de 200 artefactos originales, rescatados desde las profundidades del naufragio por la única empresa autorizada legalmente, la RMS Titanic, a su vez comisaria de la muestra.

Existen dos tipos de entradas, la general y la VIP. Destacar que esta última da acceso a una experiencia virtual que no incluye la general. Una vez se haya facturado, se hará entrega de una tarjeta de embarque con los datos personales de uno de los pasajeros que viajaron a bordo. Al final del recorrido se deberá comprobar si sobrevivió o no a la tragedia. La primera sala recrea un muelle de carga donde se encuentran expuestos desde algunos de los famosos remaches de hierro fundido hasta una miniatura a escala del barco. Al pasar la pasarela, el visitante se adentra en un viaje atrás en el tiempo a medida que avanza por una reconstrucción del pasillo de primera clase que conduce directamente hasta la majestuosa escalinata, situada junto a un camarote fielmente decorado con todo lujo de detalles. A medida que se avanza también se visitan otros espacios como la sala de calderas, una sección inmersiva del océano y varias galerías hasta llegar a los los camarotes de tercera clase. Por el camino también encontramos un gran iceberg donde poder experimentar el frío real de aquella fatídica noche tocándolo con nuestras propias manos. Sin duda una experiencia altamente recomendable con la que reflexionar sobre la grandeza de la vida, la ilusión y la fugacidad de cada instante.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de la vidade RMS Titanic The Official Exhibition)

Monsieur Privé presenta la exposición "Titanic: The Official Exhibition" (A partir del 15 de Abril)

A partir del próximo 15 de abril los aficionados y los fanáticos de la historia que envuelve al transatlántico más famoso e icónico de todos los tiempos, estarán de suerte pudiendo visitar “Titanic – THE OFFICIAL EXHIBITION”. Una exposición itinerante que tras su exitoso paso por otras capitales del mundo, desembarca en Barcelona para dar a conocer más de 200 artefactos rescatados desde las profundidades del naufragio. La muestra cuenta con una superficie de más de 3000 metros cuadrados, distribuidos en un recorrido que aúna reproducciones a escala real de espacios físicos originales del navío, con actividades inmersivas y experiencias interactivas en realidad virtual en formato metaverso con las que trasladar al visitante al corazón del pecio.

Una oportunidad única de regresar a aquella fatídica noche de abril de 1912, pudiendo revivir en primera persona una de las historias más apasionantes del Siglo XX, desde la perspectiva de la identidad real de uno de sus pasajeros que zarparon en aquel viaje sin retorno y que hasta finalizar la visita y escanear su código, no se sabrá si sobrevivió o no a la tragedia. A partir del 31 de marzo se pondrán a la venta entradas anticipadas de acceso prioritario con lista de espera para poder adquirirlas a partir del 3 de abril en la página web oficial. Las entradas generales serán puestas a la venta poco después, para poder acceder al recinto a partir de mediados de abril. Sin duda una experiencia altamente recomendable.

(Imágenes cortesía de “Titanic – The Official Exhibition”).

Monsieur Privé en el nuevo espacio de Chocolate Amatller en Barcelona (Plaza de las Ollas, 9)

Chocolate Amatller es la casa chocolatera más antigua de España aún en activo. Fue fundada en 1797 por Gabriel Amatller, un visionario que escogió Barcelona como sede de su imperio. Desde su pequeño obrador proveía a los distintos barrios de la ciudad con las primeras onzas de cacao que comenzaron a comercializarse artesanalmente. Años más tarde sus hijos Antonio y Domingo tomarían el relevo, encargándose de ampliar el negocio, incorporando la última tecnología de la época, como fue la instalación del primer molino de molienda de la capital catalana. El éxito fue inminente. Su producción creció hasta el punto de convertirse en todo un referente nacional. Hasta el extremo de que aún hoy en día se sigue produciendo exactamente con el mismo proceso de elaboración y continúa siendo sinónimo de excelencia y calidad.    

Dicho esto, 228 años después la tradición continúa. Por ello, el pasado mes de diciembre, decidieron abrir en la Plaza de las Ollas, número 9, un nuevo punto de venta con más de 100 metros cuadrados en los que continuar transmitiendo su pasión por el cacao a las nuevas generaciones. Un back to the road con el que dar la bienvenida a su universo a través de un completo recorrido de 40 minutos de duración, mediante una experiencia inmersiva con la que descubrir toda su historia, catar distintos tipos de chocolates para aprender a disfrutar de cada una de las variedades existentes, realizar un original taller de molida donde producir pasta de cacao al gusto, según la técnica tradicional y por último saborear en mancerina un delicioso chocolate a la taza con canela, elaborado a partir de la receta original.  

(Pese a que se realizan pases a cada hora, se recomienda pedir cita previa. Cada turno está ideado para grupos de un máximo de 5 personas).   

Monsieur Privé en el desfile Primavera - Verano 2025 de la firma Rita Miller Atelier en Barcelona

El pasado viernes 28 de marzo la firma de moda Rita Miller Atelier celebró un exclusivo desfile en el que dio a conocer sus últimas propuestas para la próxima temporada primavera - verano 2025. El acto, celebrado en la piscina del spa de un exclusivo hotel de lujo de la zona alta de Barcelona, congregó a numerosos rostros habituales del panorama social de la talla de Cristina Castañer, periodistas de renombre como Joan Vehills, Cristina Cubero o Esther Muntañola, las actrices Cristina Brondo, María Molins o Anna Senan, las presentadoras Elsa Anka y Renatta Zanchi, los actores Pepón Nieto y Octavi Pujades y reconocidas personalidades institucionales del sector nupcial y audiovisual como Alabasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week o Judith Colell, presidenta de l’Acadèmia del Cinema en Català.

Al encenderse los focos, sobre la pasarela desfiló la nadadora olímpica Thais Henríquez entre otras de las muchas embajadoras habituales de la casa, citadas anteriormente. El estilismo corrió a cargo de Alberto Cerdán. Quién para la ocasión optó por un maquillaje muy natural, algún recogido y melenas con el pelo suelto. Pudieron verse siluetas ultra favorecedoras y muy femeninas de línea evasé con un claro predominio de escotes en pico, palabra de honor y princesa e incluso algún cuello halter. El broche de oro fue puesto por elegantes capuchas realizadas en tejidos brocados, utilizadas a modo de original velo. Tras el carroussel final, un intenso y emotivo aplauso al unísono se encargó de hacer el resto arropando con cariño a Lisi del Castillo, directora creativa de la marca.

(Imágenes cortesía de Rita Miller Atelier)

Monsieur Privé en la presentación de la temporada 2025 de la Fundació Mies Van der Rohe Barcelona

La Fundació Mies Van der Rohe celebró el pasado jueves 16 de enero una multitudinaria rueda de prensa para presentar su programación anual de actividades culturales. El acto, presentado por Anna Ramos, directora de la fundación, contó también con la participación de Iván Blasi, comisario de premios y programas. Quienes dieron a conocer de primera mano todas las actividades que se llevaran a cabo a lo largo de este año, tanto dentro del mismo espacio como en actividades complementarias que se celebraran en otras instituciones o localizaciones. Enero de 2025 arranca con fuerza, con el anuncio de la apertura de la convocatoria de los EUmies Awards Young Talent, uno de los premios de arquitectura novel contemporánea más importantes de Europa  y complementará su oferta cultural con “La Caída o el gran otro: El Muro de Ónix Dorado” una instalación que complementa la exposición celebrada en La Pedrera, “El arte en Piedra”.

En febrero se presentarán las jornadas “Transitional Narratives”, un reconocimiento al papel de la mujer asiática dentro del mundo de la arquitectura. La presentación de la Beca Lilly Reich, una iniciativa para la igualdad en la arquitectura y nuevas instalaciones que podrán visitarse hasta el próximo 10 de marzo. Con la llegada de la primavera regresan los EUmies Awards Talks con dos figuras de excepción, Andrew Freear de Rural Studio y Thomas Jefferson, medalla de arquitectura. En abril coincidiendo con la Diada de Sant Jordi se celebrará una jornada de puertas abiertas en la que se podrá acceder gratuitamente al recinto. A manos de la Fundación Goethe se celebraran conciertos. En Mayo continuaran los EUmies Awards Talks poniendo de manifiesto la relación entre la Arquitectura y los Medios de comunicación.

Tras el éxito cosechado el pasado año, en junio bajo el marco del Festival de Música Electrónica Sònar, volverá a celebrarse una intervención artística como la celebrada en 2024 bajo el claim “Sònar Mies”. También se darán a conocer los resultados de la Beca Lilly Reich, presentada en febrero. De junio a septiembre, entre otras actividades, se proyectarán nuevos títulos de cine al aire libre que en octubre darán paso a nuevos conciertos a cargo de la Fundación Goethe. Noviembre será testigo de nuevas intervenciones artísticas bajo el marco de la Bienal del Paisaje y en diciembre se cerrará el año presentado la publicación “Fundació Mies Van der Rohe 1986-2026”. Para más información consultar su página web.

Monsieur Privé en la presentación de la nueva colección de la firma de joyas Diezdos Design

En vísperas de la celebración de la onomástica de San Valentín, día internacional del amor en todas y cada una de sus vertientes, la diseñadora Julieta Mendoza, directora creativa y fundadora de la firma Diezdos Design, presentó el pasado miércoles 12 de febrero una nueva colección de joyas compuesta por originales propuestas con las que sorprender a nuestros seres queridos en un día tan especial. El acto, celebrado en el espacio Maya’s Secret Gallery de la céntrica calle Diputación de Barcelona contó con la participación de numerosos invitados que no dudaron en acudir a la cita para descubrir en primera persona los entresijos y los secretos mejor guardados que se esconden tras cada una de las piezas. 

La totalidad del conjunto presentado destaca tanto por su excepcionalidad como por su singularidad. Su impecable manufactura se encarga de hacer el resto a la hora de convertirlas en pequeños tesoros con el poder de elevar cualquier estilo, desde un discreto segundo plano, sin robar protagonismo a quien las lleva. Su iconografía, basada en la legendaria figura del jaguar, ocelotl para los aztecas, símbolo de valor, coraje y poder dentro de la mitología mesoamericana y a su vez representación del Dios Sol en la Tierra, está presente en la mayoría de los diseños y es representado sobre distintos soportes y materiales como el oro, la plata, el cobre o la resina. 

Sin duda una muy acertada elección a la hora de demostrar nuestro amor en una fecha tan señalada.

(Agenda Toile Monogram de Louis Vuitton, Tulipanes cortesía de Maya’s Secret Gallery, bombones de Original Beans para Diezdos Design y pluma de Cartier)

Monsieur Privé en el Restaurante de "Casa Gracia"

Paseando por el céntrico y exclusivo Paseo de Gracia barcelonés nos detenemos justo delante de un espectacular edifico señorial de estilo neoclásico de principios del Siglo XX, “Casa Gracia”. Una antigua tienda de muebles de los años 50’s, reconvertida a banco en los 70’s y más tarde a hostel en 2010, propiedad de Room00 Group, la compañía más importante del sector en Europa. El establecimiento cuenta con más de 146 modernas habitaciones de diseño completamente equipadas, distintas zonas de coworking, espacios polivalentes, jardines privados, originales salones para eventos e incluso con un restaurante de cocina mediterránea dirigido por Silvia Calvet. De su decoración destaca la mezcla de estilos, una sabia y elegante combinación de texturas y materiales que como resultado ofrecen al comensal una atmósfera íntima y acogedora, dentro de un oasis urbano que invita al intercambio de risas y confidencias en un entorno tranquilo y relajado.

El servicio es inmejorable. Atentos, educados y cordiales, conocen muy bien su producto, hecho que les permite asesorar con acierto en todo momento. Su excelente relación calidad, cantidad - precio se encarga de hacer el resto. Nadie se queda con hambre, ni se va con la sensación de haberse gastado una fortuna. Simplemente el equilibrio perfecto. Resultado de una fórmula de negocio propia con la que han conseguido seducir a comensales de todo tipo, tanto locales como extranjeros. Sin duda uno de los mayores casos de éxito de la zona. Tanto por la calidad y excelencia de sus servicios como por su éxito como complejo hostelero global 360º. El baño se merece una mención especial, tanto por la originalidad de su decoración como por la singularidad de la misma. No deja indiferente a nadie. Sin lugar a dudas, el escenario perfecto  en el que perpetuar nuestra visita con una original imagen.  

(Imágenes cortesía de Casa Gracia)

Monsieur Privé en la presentación de los nuevos modelos de motos Zero Motorcycles en Barcelona

Coincidiendo con el marco oficial de actividades programadas durante el transcurso de la 37ª Louis Vuitton Americas Cup, Zero Motorcycles, empresa fundada en Santa Cruz, California, considerada la líder mundial en el diseño y la fabricación de motocicletas y sistemas de propulsión eléctricos, celebró un exclusivo encuentro en Barcelona en el que presentó sus últimos modelos lanzados al mercado, aunando tecnología y sostenibilidad a través de un completo recorrido por distintos enclaves de la capital catalana. Una intensa jornada experiencial dedicada a la movilidad sostenible que dio comienzo sobre el asfalto y terminó en alta mar a bordo de una embarcación eléctrica de la flota de Electric Inside Boats, desde donde seguir con detalle la competición.   

Durante el encuentro, los asistentes pudieron experimentar en primera persona qué se siente al conducir vehículos eléctricos sobre el asfalto. Un loable gesto con el medio ambiente dado que no se generan gases contaminantes, residuos, ni ruidos de ningún tipo en comparación con un motor de combustión convencional. Entre los modelos presentados se encontraban el Zero S, el Zero DS (Para licencias de conducir A1 o B + 3 años de experiencia), el Zero SR, el Zero DSR (Para licencias de conducir A2), el Zero SR/F, una impresionante naked de 110CV de potencia, que combina las prestaciones más excepcionales con un diseño vanguardista y el Zero DSR/X, la adventure eléctrica por execelencia que mejor encarna el claim “Made in California, Developed in Silicon Valley”.

Monsieur Privé es sorprendido por su cumpleaños en la joyería Tiffany & Co. de Barcelona (21/07/24)





Con motivo de la celebración de mi cuadragésimo aniversario, la emblemática Joyería Tiffany & Co. quiso darme una sorpresa, organizándome un exclusivo encuentro en su flagship store de Barcelona. Un espacio de más de 400 metros cuadrados en el que majestuosamente se exhiben a la venta, las piezas más reconocidas e icónicas de la firma. Una hermosa velada que transcurrió entre flores, piedras preciosas y champagne, en la mejor de las compañías, enmarcado dentro de un escenario de excepcional singularidad, el hermoso jardín vertical que preside el reservado del establecimiento. Una sala de ensueño, custodiada por dos grandes puertas realizadas en maderas nobles, pan de oro y cristal en homenaje y reconocimiento al legado artístico del gran Jean Schlumberger, uno de los más vanagloriados diseñadores de la historia de este legendario imperio joyero, el favorito de celebridades de renombre internacional de la talla de Elizabeth Taylor o Jackie Kennedy y curiosamente también cáncer como yo. 

Al abrirse las puertas dio comienzo la magia. La cascada de magnolias blancas que descendía desde el techo, dejando entrever una frondosa luz cenital, infería a la escena, una atmósfera bucólica con la que trasladar a los allí presentes a un jardín de ensueño, rodeados de lámparas talladas en una sola pieza de alabastro, espejos biselados de corte veneciano y un sinfín de jarrones de Cristal de Murano que como si de flores se tratasen, emergían de todas partes, aportando un cálido toque de color. Sobre una de las mesas todo estaba dispuesto para recibirme a mi llegada. Un hermoso ramo de flores acompañado de una emotiva tarjeta manuscrita, un completo buffet compuesto por mis dulces preferidos y una botella de Ruinart Blanc de Blancs con la que brindar por las bellas y hermosas personas que el destino pone en nuestro camino para ayudarnos a recorrerlo juntos.  

Desde aquí quiero transmitir mi más sincero agradecimiento a todo el equipo y en especial a mi queridísima Mónica Català por haberlo hecho posible. Muchas gracias por todo. Una vez más me habéis hecho sentir como en casa.

Monsieur Privé en la inauguración de "Trace" la primera exposición de Dom Pérignom en BCN

El Palau Martorell, sede de la Antigua Sociedad de Crédito Mercantil de Barcelona, acogerá hasta el próximo domingo 14 de julio, “Trace” la primera exposición que revelará al mundo los secretos mejor guardados del proceso artesanal que se esconden tras el camino creativo de Dom Pérignom. Dado el estrecho vínculo que ha tenido siempre esta histórica maison con Barcelona, ciudad pionera en fomentar el diálogo entre el vino y las artes, se ha decidido que se establezca en el Barrio Gótico de la misma este primer punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia. La exposición presenta un recorrido que relata la vida del paisaje del Champagne a través de la mirada de artistas contemporáneos de la talla de Giuseppe Penone, Alexandre Guirkinger o Aurore de la Morinerie. Su acceso es gratuito y podrá visitarse dentro del horario de apertura al público. 

Monsieur Privé en la inaguración de la Clínica Insparya de Cristiano Ronaldo en Barcelona.

El Grupo Clínico Insparya, especializado en el diagnóstico, tratamiento e investigación de la alopecia, abre nuevo centro en la Avenida Diagonal de la capital catalana. Un espacio de más de 800 metros cuadrados al servicio de la salud y el cuidado capilar, equipado con nueve quirófanos dotados con tecnología de desarrollo propio y tres salas de tratamiento adjuntas. Con esta nueva apertura, la empresa cofundada por el futbolista Cristiano Ronaldo, cuenta ya con cinco puntos de atención al paciente en nuestro país, distribuidos por Madrid, Málaga, Bilbao, Valencia y ahora en Barcelona. Su éxito, abalado por más de 33.000 pacientes y más de 15.000 trasplantes en todo el mundo, es su mejor carta de presentación. El centro, dirigido por la Doctora Anna Monserrat, directora médica, cuenta con un completo equipo de profesionales formados por el Doctor Carlos Protinha, Director Clínico del grupo en medicina estética, al servicio de todos aquellos pacientes que no duden en ponerse en sus manos.  

(Imágenes cortesía de Insparya).  

Monsieur Privé en la inauguración del nuevo showroom de Gunni & Trentino en Barcelona

Gunni & Trentino reubica su sede en la capital catalana, celebrando un exclusivo cóctel inaugural repleto de arte y diseño. El pasado jueves 13 de junio quedó oficialmente inaugurado el nuevo showroom de la firma en Barcelona. Un espacio de más de 3000 metros cuadrados situado en el Pasaje de las Cinco Torres del districto de Les Corts, donde poder descubrir en primera persona el fascinante universo creativo de diseño y vanguardia que rodea a la marca. El acto, una acción en colaboración con la empresa de representación artística y mecenazgo Art Full Services contó con la participación de reconocidos artistas nacionales de la talla de Tatiana Blanqué, Eduardo Pérez-Cabrero o Alberto Twose entre otros. Tras un emotivo discurso inaugural, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca la obra de los artistas participante, interviniendo en un coloquio moderado por ellos. Al finalizar se alzaron las copas al unísono para brindar por la tan merecida ocasión, deseando una etapa repleta de merecidos éxitos.