Mostrando entradas con la etiqueta Mies Van der Rohe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mies Van der Rohe. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé en la inauguración de "Liquid Strata" de Sónar Mies 2024 (Del 13 al 15 de junio)

Hoy jueves 13 de junio arranca una nueva edición del Sónar, el Festival de Música Electrónica por antonomasia que por trigésimo primer año consecutivo posicionará Barcelona como referente internacional de este estilo musical hasta el próximo sábado 15 de junio. Dentro de las muchas actividades complementarias que se celebraran durante el transcurso del programa oficial, Fundació Mies Van der Rohe y Sónar+D presentan Liquid Strata” una instalación abierta al público, obra de los artistas Entangled Others Studio y Daphne Xanthopoulou, impulsada por Foment de la Cultura Científica a Catalunya en colaboración con Barcelona Supercomputing Center, gracias a una Ayuda FCRI 2022. La instalación, comisariada por Lluís Nacenta, podrá visitarse de 10:00 a 22:00 horas y podrá accederse con la entrada del festival.  

Durante la rueda de prensa celebrada el pasado 12 de junio, Joan Llort, reconocido oceanógrafo de prestigio y renombre internacional, comentó que todo el proyecto parte del uso audaz e innovador de los datos científicos recabados durante varios años de estudio, análisis e investigación para revelarnos la actividad,  las dinámicas y los procesos internos de las capas ocultas, más profundas del lecho marino y la olvidada zona del mesopelágico, también conocida como "zona crepuscular", una capa oceánica localizada a una profundidad entre 200 y 1000 metros, en la que escasea la luz. Una fructífera colaboración que de manera única y excepcional, invita a formar parte de un dialogo entre la ciencia y el arte, cuyas conclusiones serán expuestas y compartidas con todos aquellos que visiten la instalación.

(Imágenes cortesía de Fundació Mies Van der Rohe)

Monsieur Privé en la presentación de los Living Places - Simon Architecture Prize 2022 en BCN


El pasado 21 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, por cuarto año consecutivo, el emblemático Pabellón Mies Van der Rohe de Barcelona fue el escenario elegido por la firma Simon para presentar una nueva edición de su concurso internacional “Living Places - Simon Architecture Prize”.  Un galardón que homenajea y pone de manifiesto el concepto de “Las arquitecturas Vividas”, tanto en espacios públicos como en privados. Escenarios mágicos, casi místicos, verdaderas obras maestras creadas por genios de la arquitectura, por y para el hombre, que prescinden de lo innecesario y cuyo sello, impronta y personalidad les otorga el poder suficiente como para huir de convenciones y escapar de lo preestablecido. Como novedad, este año destacar la participación de Brasil dentro de los 23 países participantes hasta el momento.

El acto dio comienzo con una conversación entre dos de sus protagonistas, las arquitectas Ángela García de Paredes y Carla Juçaba quién en esta edición ejercerá de presidenta del jurado, moderada por la directora de la Fundació Mies Van der RoheAnna Ramos, seguido de una mesa redonda, tanto presencial como en streaming, en la que intervino el resto de la comitiva. Nombres propios de la talla de Marcin Szczelina, Wendy Saunders, Eduard Callís o Salvi Plaja. Sin duda destacar, la importancia que tanto la organización como el tribunal dan al video como formato a la hora de presentar y filtrar contenidos desde distintas ópticas. Hasta el próximo 15 de septiembre podrán presentar candidaturas todos aquellos proyectos, finalizados dos años antes de su inscripción, que hayan sido construidos en Europa, México o Brasil.