Por tercer año consecutivo, bajo el marco oficial del calendario de
actividades institucionales de la feria IBTM,
la Oficina
de Turismo de la Región Japonesa de Kobe, en colaboración con el Consulado
General de Japón en Barcelona,
celebró una exclusiva cena de gala en la que dio a conocer de primera mano todo
lo relacionado con la vanagloriada gastronomía de la localidad. El acto,
celebrado en el Restaurante Yashima, el segundo en abrir sus
puertas en la capital catalana, a mediados de los años 80’s, cuando aún la gastronomía asiática sonaba exótica y lejana, a
la vez que desconocida para el paladar del gran público, contó con la
participación de destacadas personalidades políticas, así como de una nutrida
selección de medios de comunicación procedentes de Francia, Italia, Reino
Unido, India, China, Japón y España.
Monsieur Privé en la gran cena de gala celebra por Kobe Convention Bureau en IBTM Barcelona 2025
Con estricta puntualidad, a las 18:30 horas se abrían de par en par las
puertas para dar la bienvenida a los asistentes. Tras brindar al unísono con
una copa de bienvenida, se dio paso a la presentación. Un interesante encuentro
en el que por un lado se dieron a conocer los pilares de la tradición
gastronómica de la provincia y por otro, sus principales canales de explotación
y exportación. La codiciada carne de
Wagyu
y el sake. Dos ingredientes gourmet que actuaron a modo de nexo de
unión entre el trasfondo comercial del encuentro y el menú servido durante la
posterior cena. En una de las estacionas se atisbó un concentrado joven
preparando makis y nigiris, que
resultó ser, nada más y nada menos que He Yamashita, uno de los dos hijos
del matrimonio formado por Yuko y Yoshizumi Yamashita, propietarios del establecimiento.
Etiquetas:
Kobe,
Región de Kobe,
Sake,
Wagyu,
Yashima,
Yuko Yamashita
Simon Coll presenta sus novedades para Navidad
Con la llegada de la Navidad a
todos nos invade su espíritu, embargándonos con los valores de su tradición.
Por un lado la proliferación del amor y las buenas intenciones y por otro una
sinfonía de aromas y sabores con los que tan sólo deleitamos nuestro paladar en
esta época del año. Algo que conoce muy bien la Casa Chocolatera Simon Coll.
La más antigua de nuestro país, fundada
en 1840 y aún en activo. Testimonio de la evolución socio, económica y
cultural de la sociedad, así como de los distintos hábitos de consumo de los
miles de millones de clientes que durante estos casi dos siglos, han confiado
en ellos, alrededor de todo el mundo, para compartir y celebrar algunos de los grandes
momentos de sus vidas.
Dicho esto, queda poco más que añadir. Su delicioso
sabor y excelentísima calidad, han sido siempre su mejor carta de presentación
y la prueba más recurrente de su éxito. Pese a que durante todo el año puede
accederse a su extenso catálogo de referencias, disponibles tanto en sus
distintos puntos de venta físicos como on-line,
bajo el marco de estas fechas se acentúa aún más el consumo de productos típicos
como los turrones, el chocolate a la
taza, las icónicas figuritas de Navidad, los populares calendarios de adviento o nuevas incorporaciones como los bombones de praliné a la sal. Una
delicia disponible en distintos sabores e intensidades. Todo ello disponible
dentro de su servicio de degustación gratuita que podemos encontrar en sus
distintos puntos de venta oficial.
Etiquetas:
Navidad,
Navidad 2025,
Simon Coll Chocolaters




