Mostrando entradas con la etiqueta Christian Lacroix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christian Lacroix. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé en París invitado a la presentación de las nuevas Django Motocycles de Peugeot 2024

Hace unos días, de la mano de Peugeot Motocycles, un selecto grupo de medios de comunicación españoles fuimos invitados a París para asistir a la celebración del décimo aniversario de Django. La scooter de estilo neo-retro de Peugeot que tras su éxito de lanzamiento, hace ya diez años, amplía su colección presentando 30 nuevos modelos con los que sorprender al mundo con una elegante y cuidada colección de motocicletas que encarnan a la perfección la esencia del espíritu del savoir faire francés y del chic parisienne tan característico de la ciudad de la luz. Sin duda, todo un manifiesto con el que rendir tributo a la excelencia y a la tradición de un país, orgulloso de saber hacer bien las cosas.

El acto transcurrió en una exclusiva villa privada de estilo neoclásico, reconvertida a hotel particuler situada dentro del condominio del Palacio del Elíseo, en la emblemática Rue de Fauburg-Saint Honoré. Una de las arterías comerciales del sector del lujo más importantes del mundo, ubicada dentro del elitista Distrito VIII. Con vecinos tan ilustres como Hermès, Pierre Cardin o Baccarat, no es de extrañar que hasta 2014 el edificio albergase en su interior el atelier y los salones Haute Couture del célebre couturier francés Christian Lacroix. Todo un lujo para los amantes del arte, la moda y el diseño que conciben la vida en sintonía con los valores que busca transmitir la marca con cada uno de sus nuevos modelos.

A nuestra llegada fuimos recibidos por los distintos directores de los departamentos de márketing y comunicación de Peugeot en cada país, los máximos responsables de la marca en Europa y el nuevo CEO de la división Motocycles de Peugeot, Eric Apode. Tras una cálida bienvenida fuimos conducidos hacía el salón del desayuno, siendo sorprendidos con un precioso catering al más puro estilo de Le Petit Trianon. Un recorrido gastronómico a modo de homenaje hacía todas las nacionalidades allí presentes. España, Italia, Francia, Grecia y Portugal, aprovechamos la ocasión para tener una primera toma de contacto, antes de embarcarnos todos juntos, rumbo hacía nuestra aventura.   

Una vez saciado nuestro apetito, fuimos conducidos a la tercera planta del edificio. Un precioso y luminoso espacio abuhardillado con vistas al jardín posterior que se había transformado en showroom expresamente para nosotros. Allí impecablemente dispuestas, aguardaban a nuestra llegada una selección de algunos de los últimos modelos de motocicletas  Peugeot Djando antes de salir al mercado el pasado mes de mayo. Durante el transcurso de la presentación, pudimos descubrir de primera mano todas las funciones y prestaciones técnicas de cada modelo antes de elegir la que nos llevaría a dar une promenade personalizada por la ciudad.

Bajo la proclama de “Bienvenido al Multiverso de tu movilidad” / Welcome To The Multiverse Of Your Mobility comienza nuestra aventura. Como si de una partida de videojuegos se tratase, nuestro primer paso consistió en elegir personaje y escenario. Hecho con el que la marca quiere invitar a todos sus clientes y seguidores a conocer y a explorar los límites de su imaginación, a través de un mundo en el que las posibilidades de personalización y de expresión son infinitas. Como si de un lienzo en blanco se tratase, Peugeot Motocycles proporciona el soporte perfecto con el que cada uno poder expresar su estilo libremente gracias a la ayuda de los profesionales de su red comercial de más de 3000 puntos de venta, repartidos en 70 países.

La primera ruta, al grito de “Take a Ride on Your Neo Retro Side” transcurrió en el mundo de la Django Classic. Su protagonista, licenciada en historia del arte, parisina de octava generación y una enamorada de “Emily in Paris”, nos llevó a hacer la ruta de las localizaciones exteriores de la mítica serie a bordo de una Django Classic de 50cc. & 125cc. Un homenaje a los primeros scooters de la marca fabricados en los años 50’s. Ideal para recorrer las calles de las grandes ciudades con desenvoltura y sin preocupación. Su carrocería bicolor y acabado cromado, resulta siempre un acierto seguro a la hora de transmitir los valores y los principios de un estilo elegante. Para nuestra sorpresa, fuimos testigo de la grabación de uno de los episodios.

La segunda ruta, bajo la estricta directriz de “Be The King Of The Urban Jungle”, la hicimos subidos en una Django TT de 50cc. & 125cc. la favorita del León, imagen de la marca desde sus orígenes y fiel embajador de la misma que tras su último divorcio, ha decidido someterse a un rejuvenecedor cambio de imagen, luciendo un aspecto mucho más urbano y cosmopolita. Su modelo preferido es la Django TT de carrocería bicolor equipada con parrillas cromadas delanteras y traseras con la opción de personalizarla incluyendo un bolso cilíndrico de piel extraíble. Sin duda, el modelo perfecto para dejar atrás la ciudad y escapar del bullicio y  el ajetreo de la vida urbana. Con él nos fuimos de picnic a los jardines de Versailles.  

La tercera ruta, con una clara intención de “Make Every Destination a Finish Line”, la realizamos conduciendo una Django Cafe Racer de 50cc. & 125cc. Un claro manifiesto de libertad cuyo mensaje evoca el alma de las carreras de motos de los años 50’s. Sinónimo de aventura y determinación, ofrece una experiencia de conducción que combina con acierto a partes iguales, nostalgia y modernidad. Disponible en dos colores, su carrocería gris mate Flash Silver, contrasta con un asiento color burdeos, símbolo de juventud y atrevimiento. Su personaje, acuario de nacimiento y como tal, libre como el viento, nos da enérgicamente la bienvenida a esta nueva etapa de nuestra aventura en solitario. Le obligué a llevarme a Dior a merendar y a tomar café.

La cuarta ruta, nos invita a llevar a cabo un intenso ejercicio introspectivo con el que “Bring Allure a Whole New Dimension”. La New Django - Rocky Blue & Icy White de 125cc. con una potencia de 9,5kW a 8500 rpm y un par motor de 12 Nm a 6500 rpm, combina elegancia y practicidad a través de un estilo decididamente moderno con prestaciones de alta agama. Su diseño moderno y dinámico viene subrayado por una iluminación LED distintiva, tanto en su parte trasera como delantera, formando elementos icónicos tan reconocibles como los dientes caninos del León. Gracias a su pantalla TFT y a su sistema Smart Key, se elimina la necesidad de tener que llevar siempre  las llaves para poder arrancar o abrir el maletero.   

La quinta y última ruta, también la hicimos a bordo de otra New Django de 125cc. pero en esta ocasión en una Cherry Red & Milky White. Junto a su protagonista, una joven apasiona del manga y el anime, pusimos rumbo a Les Espaces d’Abraxas, un complejo de viviendas situado a 12 km de Paris en la ciudad de Noisy-le-Grand, diseñado por el arquitecto catalán Ricardo Bofill a finales de los años 70’s. Un claro ejemplo de la fiel pasión hacía el futuro de una ciudad abierta y en constante evolución. Como curiosidad destacar que infinidad de productoras de cine han elegido esa localización para películas como “Los Juegos del Ambre” o el videoclip de la canción “Ouragan”, protagonizado por la Princesa Estefanía de Mónaco. 

Monsieur Privé en la inauguración del nuevo flagship store de Vista Alegre en Barcelona

----

El pasado martes 3 de marzo la prestigiosa firma portuguesa de porcelanas de lujo Vista Alegre, celebró un exclusivo cóctel privado en el que dio la bienvenida a sus más de 200 invitados con motivo de la inauguración de su nuevo flagship store en Barcelona. El espacio, un local de aproximadamente 400 metros cuadrados, emplazado en la zona noble de una regia finca señorial de estilo racionalista de la Avenida Diagonal, se estructura en tres plantas de exposición en las que poder admirar el original diseño y la impecable manufactura de todas y cada una de las piezas que conforman sus distintas colecciones.
De manos de un embajador de lujo, uno de los iconos contemporáneos más importantes del panorama nacional de la moda, el reconocido diseñador Juan Avellaneda, los allí presentes pudieron disfrutar de un recorrido sin precedente por la historia de la casa, a través de sus ojos. Genuino, único y singular, su sensibilidad y acepción propia de la belleza le han llevado a hacer suyas las bases de unas señas de identidad propias, siempre asociadas a sinónimos como la elegancia y el buen gusto. Hecho que Vista Alegre ha tenido muy en cuenta a la hora de concederle total libertad y carta blanca al encargarle el diseño de una vajilla con la que extrapolar su sello al universo del menaje.
-----

Joana Almeida y Paloma Viudes, directora general y directora de markéting y comunicación en España, se encargan de tomar el relevo presentando las últimas novedades firmadas por colaboradores de reconocido prestigio internacional como Christian Lacroix, Marcel Wanders, Sam Baron o la top model ageneracional Cláudia Schiffer. Enriqueciendo así de este modo, el amplio abanico de formas y estilos de su infinidad de productos, hasta llegar a emocionar a sus exigentes clientes. Su obsesión por ser únicos en el mercado y su pasión por el cuidado de hasta el más mínimo detalle, les ha llevado a posicionarse mundialmente como una de las empresas de referencia en casas reales, hoteles de lujo o viviendas particulares de destacadas personalidades.

Tras un aplauso al unísono, todos alzaron sus copas a la salud de la marca. Durante el transcurso del posterior cóctel celebrado (servido por 21 de Marzo), pudieron verse algunos rostros conocidos del panorama social catalán de la talla de los célebres Hermanos Torres, la diseñadora de moda Roser Marcè en compañía de su esposo, la directora de la Pasarela 080 Barcelona Fashion, Marta Coca, algunos directivos del Fútbol Club Barcelona como Pau Vilanova, la relaciones públicas del Hotel Le Meridien Ana Miquel de la Llave en compañía de su entrañable hermana Mercedes, los periodistas Bruno de Angelis (Glamour) Judith Mases (Vogue), Marijo Jordán (Diari El Punt Avui), Mireia Roca (El Periódico) o Eloy Privé (Monsieur Privé) entre otros. Sin lugar a dudas el mejor escenario para dar la bienvenida a una temprana primavera con la que inaugurar el calendario social.
------- 

Monsieur Privé en el nuevo Restaurante Winter Garden del exclusivo Hotel El Palace de Barcelona

------------
Desde hace poco más de un año el chef Marc Mallasén asumió las riendas del Hotel El Palace de Barcelona como asesor gastronómico del mismo. Su genialidad y pasión por la cocina le han llevado a desarrollar un estilo de cocina propio e inconfundible con el que deleitar a los paladares más exigentes. Tras reformar y reversionar la oferta existente, su maestría y excelente saber hacer le han permitido reinterpretar, sin ningún problema, las principales señas de identidad del hotel, bajo los filtros de los códigos de su filosofía.

Prueba de su éxito es el Winter Garden, el restaurante que corona la última planta del edificio y preside la majestuosa terraza de más 1500 metros cuadrados que lo envuelve. Un viaje atrás en el tiempo donde el comensal se sumerge de pleno, viviendo en primera persona, el esplendor y la gloria de una época pretérita, ajena a la cotidianidad de nuestro día a día que en la mayor parte de lo posible, recupera el mobiliario original de principios de siglo y recurre a la vegetación autóctona de la zona para recrear una atmósfera tranquila y elegante.  
------
Luminoso y diáfano, el Winter Garden se abre al público como un restaurante de alta cocina con una completa oferta gastronómica que engloba gustos y costumbres de todo tipo de culturas y comunidades, inspirándose en la típica cocina catalana. Un acierto seguro que gusta a partes iguales tanto a niños como a mayores.

Su cálida atmósfera es reforzada por una decoración de época compuesta por un mobiliario de mimbre y bambú que envuelto en suaves manteles de lino y elegantemente decorado con cubiertos y menaje de plata inglesa y una vajilla diseñada por Christian Lacroix para Vista Alegre, invitan al comensal a revivir la magia que desprende el acuñar la más pura acepción del lujo.

Sus paredes y techos, enmarcados por una celosía entramada de madera, configuran un espacio presidido por un impresionante fresco cuyo punto de fuga acentúa la sensación de profundidad del espacio, creando un efecto óptico a modo de trampantojo donde se integra a la perfección la realidad del lugar con la ficción utópica ideal representada. Un juego de espejos enmarcados con pan de oro se encargan de hacer el resto, reflejando el exterior en el interior, haciendo creer al comensal que se encuentra en un punto en suspensión en tierra de nadie.
-------
Su amplía y variada carta se complementa con un menú ejecutivo de medio día donde se da elegir entre cuatro entrantes, cuatro platos principales y tres postres con copa de vino, agua y café incluidos. La fórmula perfecta para sorprender a nuestros acompañantes un día de cada día sin la necesidad de recurrir a ninguna fecha especial como excusa para celebrar lo bella que es la vida.

Como entrante somos sorprendidos con un ravioli de setas de temporada con crema ligera de parmesano y shimejis confitados. No hay palabras para describir el cúmulo de sensaciones que se abren paso en el paladar tras el primer bocado. Su relleno se deshace sólo en la boca y su intensa salsa de parmesano embriaga nuestros cinco sentidos, potenciando aún más el sabor de la carne que matizan las setas. No dudéis en pedir una ración de pan recién hecho con mantequilla artesanal, incluido en el menú, con el que disfrutar aún más de vuestra experiencia.

De la selección de platos principales elegimos el arroz de rostit con botiffarra, costilla de cordero, mantequilla y parmesano (Una ración más que generosa con la que saciar la más temible de las gulas. De su presentación destaca la armonía de color reinante entre los ingredientes utilizados. Yendo más allá podría recordar a la tierra recién labrada) y la merluza asada con salsa verde, espárragos y huevo duro todo un poema visual donde el color de la esperanza lo cubre todo con su manto dando paso a un nuevo universo de sensaciones.

Siendo incapaz de decidirme tan sólo por uno de los postres, me pedí dos, dando comienzo con el éclair de chocolate con avellana, crumble y crema de helado de chocolate blanco. La esponjosidad del pequeño relámpago es atenuada por una suave y dulce crema de avellana decorada con flor de pensamiento que le otorga un toque de color sensual y voluptuoso. La crema de helado contrasta en yuxtaposición con el crumble dando como resultado un interesante juego de texturas.
-----
Di la orden de que mi próximo postre fuera servido junto con el té durante la sobremesa. Como segunda opción me decanté por una tarta de crema de limón con merengue, crumble y gel de yuzu. Su presentación, en consonancia con la del éclair, presentaba un paleta cromática similar donde con acierto, otros ingredientes recrean paralelamente los mismos colores.

De la carta de infusiones elegí un poleo menta con hielo, servido en una preciosa taza diseñada por Christian Lacroix para Vista Alegre, poniendo de este modo el broche de oro a una fantástica sobremesa repleta de risas, confidencias y reencuentros inesperados.

Desde Monsieur Privé queremos felicitar a todo el equipo de Marc Mallasén por el maravilloso trato recibido y a él por dejarnos formar parte de su maravilloso universo.  
------