Monsieur Privé en el desfile Primavera - Verano 2025 de la firma Rita Miller Atelier en Barcelona

El pasado viernes 28 de marzo la firma de moda Rita Miller Atelier celebró un exclusivo desfile en el que dio a conocer sus últimas propuestas para la próxima temporada primavera - verano 2025. El acto, celebrado en la piscina del spa de un exclusivo hotel de lujo de la zona alta de Barcelona, congregó a numerosos rostros habituales del panorama social de la talla de Cristina Castañer, periodistas de renombre como Joan Vehills, Cristina Cubero o Esther Muntañola, las actrices Cristina Brondo, María Molins o Anna Senan, las presentadoras Elsa Anka y Renatta Zanchi, los actores Pepón Nieto y Octavi Pujades y reconocidas personalidades institucionales del sector nupcial y audiovisual como Alabasari Caro, directora de la Barcelona Bridal Fashion Week o Judith Colell, presidenta de l’Acadèmia del Cinema en Català.

Al encenderse los focos, sobre la pasarela desfiló la nadadora olímpica Thais Henríquez entre otras de las muchas embajadoras habituales de la casa, citadas anteriormente. El estilismo corrió a cargo de Alberto Cerdán. Quién para la ocasión optó por un maquillaje muy natural, algún recogido y melenas con el pelo suelto. Pudieron verse siluetas ultra favorecedoras y muy femeninas de línea evasé con un claro predominio de escotes en pico, palabra de honor y princesa e incluso algún cuello halter. El broche de oro fue puesto por elegantes capuchas realizadas en tejidos brocados, utilizadas a modo de original velo. Tras el carroussel final, un intenso y emotivo aplauso al unísono se encargó de hacer el resto arropando con cariño a Lisi del Castillo, directora creativa de la marca.

(Imágenes cortesía de Rita Miller Atelier)

Monsieur Privé en la IX Edición del Moritz Feed Dog Festival de Barcelona ( Del 19/4 al 23/04 )

El pasado miércoles 19 de marzo dio comienzo la novena edición del “Moritz Feed Dog”. El único festival de cine documental de moda de nuestro país, patrocinado por Moritz, que reúne bajo una misma plataforma las últimas novedades producidas en el sector. Hasta el próximo domingo 23 de marzo, los amantes de este género, estarán de suerte pudiendo disfrutar en la gran pantalla, de una completa selección compuesta por más de cuarenta títulos que aúnan nombres propios de la talla de Lesley Hornby (Twiggy), John Galliano, Thierry Mugler o Paco Rabanne. Una iniciativa que mediante un jurado profesional (En esta edición compuesto por las top models Caroline de Maigret y Laura Ponte junto a la experta en FX Laura Pedro) premia la labor llevada a cabo por los distintos cineastas participantes. 

El pistoletazo de salida lo dio la directora de origen británico Sadie Frost, presentando “Twiggy”, su último trabajo. Un documental de 96 minutos de duración que narra la vida de la icónica súper modelo de los 60’s, que no dudo en acudir a la cita junto a la protagonista de la noche para dar a conocer su proyecto de primera mano. Instantes previos a la proyección, se ofreció un exclusivo cóctel en la emblemática “Casa Capell”, espacio que por primera vez se suma al festival, convirtiéndose en el escenario donde transcurrirán las distintas actividades paralelas (Charlas, coloquios y conferencias) que complementaran esta edición. Sin lugar a dudas, una oportunidad única con la que ayudarnos a adquirir nuevos conocimientos sobre el fascinante universo de la moda. 

(Imágenes Monsieur Privé y cortesia de Moritz Feed Dog Festival 2025)

Monsieur Privé en la XXX Edición de los Premios Zapping celebrados en el Auditorio L'Illa Diagonal

El pasado miércoles 19 de marzo, coincidiendo con la onomástica de San José y el Día del Padre, se celebró la XXX Edición de los Premios Zapping. Un galardón promovido por la Asociación de Consumidores de Audiovisuales que cada año premia la labor de todos aquellos profesionales que promueven, divulgan y generan contenido de calidad en todo tipo de formatos sobre distintos soportes. El Auditorio L'Illa Diagonal de Barcelona fue una vez más el escenario elegido para dar la bienvenida a los más de 600 invitados que no dudaron en acudir a la cita. Entre los numerosos miembros del jurado destacan profesionales pertenecientes a reconocidos medios de comunicación de talla de La Vanguardia, El Periódico, Onda Cero, Cadena Ser, Radio 4 de RNE o Rac 1 e instituciones de la talla de El Colegio de Periodistas de Barcelona, la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), la Universidad Ramón Llull (URL) o la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Colectivo presidido por la Sra. Anna Plans, Presidenta de la Asociación de Consumidores Audiovisuales y el Sr. Xavier Xirgo i Teixidor, Presidente del Consejo del Audiovisual de Cataluña.  

Tras un emotivo discurso conmemorativo de estos 30 años, se procedió a la entrega de premios reconociendo a “Invisible” de Disney + como la mejor serie de producción propia, “El 47” como la mejor película de producción propia, Candela Peña como la mejor actriz, “Salvados” como el mejor programa de servicios para la audiencia, Andreu Buenafuente como el mejor presentador, Pol Casellas por la mejor iniciativa en la red, Miguel Ángel Cajigal como mejor comunicador en la red, Neva como el mejor video juego de producción propia y  “Hospital de Proximidad” como mejor programa de televisión local. Dentro de la categoría de “premios nominales” TV3 se hizo con el galardón en reconocimiento a sus 40 años de emisión ininterrumpida, el “Premio Valores de RTVE” fue para el programa “El Cazador de Cerebros” por sus 100 programas. Por su parte la serie “Cristóbal Balenciaga” de Disney + recogió el premio en la categoría “Premio Grupos de Análisis de Programas”. Del mismo modo que el “Proyecto AmplificARTE” de la Fundación Princesa de Girona y Art House Academy lo recibió en la categoría de “Premio al Mejor Contenido On-Line Positivo para Menores”. En esta edición el “Premio Conmemorativo” fue para Betevé con motivo de su treinta aniversario. 

Monsieur Privé en el concierto conmemorativo del 25 Aniversario del primer disco de Mala Rodríguez

“La Mala Rodriguez” una de las voces contemporáneas más vanagloriadas internacionalmente del panorama musical de nuestro país, ofreció el pasado miércoles cinco de marzo un multitudinario concierto con el que conmemoró el vigésimo quinto aniversario de “Lujo Ibérico”, su primer álbum. Una noche mágica e inolvidable en la que numerosos rostros conocidos, del cine, el teatro, la música y la televisión no dudaron en acudir a la cita, mostrando todo su apoyo y cariño hacía la artista. El majestuoso Palau de la Música Catalana, obra del célebre arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner fue el escenario elegido para darle la bienvenida junto a los más de setenta músicos de la Orquesta Sinfònica del Vallès, los encargados de acompañarle musicalmente a lo largo de la noche, dirigidos por la maestra de ceremonias Sara Socas.

Instantes previos a dar comienzo el concierto, pudo verse posar en el photocall a los presentadores Elsa Anka, Paula Vázquez, Manel Fuentes, Jordi Evolé y Ares Teixidó, a los actores Octavi Pujades, Anna Senan, Joan Gràcia, Cristina Brondo e Irene Montalà y otros rostros conocidos del panorama social catalán de la talla del estilista Alberto Cerdán o la diseñadora de moda Lissy del Castillo, directora artística de la firma Rita Miller. Al subir sobre el escenario, los más de mil ochocientos asistentes bañaron en un mar de aplausos a la protagonista de la noche. Durante el transcurso de la actuación contó con la participación de cuatro invitados de lujo: Diva Deva, María Terremoto, Jorge Drexler e Israel Fernández. Sin ninguna duda, noventa minutos de emoción contenida que no defraudaron a nadie.

(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de Elisenda Pons para El Periódico, Recformedia y Mala Rodríguez)

Monsieur Privé en la presentación de la temporada 2025 de la Fundació Mies Van der Rohe Barcelona

La Fundació Mies Van der Rohe celebró el pasado jueves 16 de enero una multitudinaria rueda de prensa para presentar su programación anual de actividades culturales. El acto, presentado por Anna Ramos, directora de la fundación, contó también con la participación de Iván Blasi, comisario de premios y programas. Quienes dieron a conocer de primera mano todas las actividades que se llevaran a cabo a lo largo de este año, tanto dentro del mismo espacio como en actividades complementarias que se celebraran en otras instituciones o localizaciones. Enero de 2025 arranca con fuerza, con el anuncio de la apertura de la convocatoria de los EUmies Awards Young Talent, uno de los premios de arquitectura novel contemporánea más importantes de Europa  y complementará su oferta cultural con “La Caída o el gran otro: El Muro de Ónix Dorado” una instalación que complementa la exposición celebrada en La Pedrera, “El arte en Piedra”.

En febrero se presentarán las jornadas “Transitional Narratives”, un reconocimiento al papel de la mujer asiática dentro del mundo de la arquitectura. La presentación de la Beca Lilly Reich, una iniciativa para la igualdad en la arquitectura y nuevas instalaciones que podrán visitarse hasta el próximo 10 de marzo. Con la llegada de la primavera regresan los EUmies Awards Talks con dos figuras de excepción, Andrew Freear de Rural Studio y Thomas Jefferson, medalla de arquitectura. En abril coincidiendo con la Diada de Sant Jordi se celebrará una jornada de puertas abiertas en la que se podrá acceder gratuitamente al recinto. A manos de la Fundación Goethe se celebraran conciertos. En Mayo continuaran los EUmies Awards Talks poniendo de manifiesto la relación entre la Arquitectura y los Medios de comunicación.

Tras el éxito cosechado el pasado año, en junio bajo el marco del Festival de Música Electrónica Sònar, volverá a celebrarse una intervención artística como la celebrada en 2024 bajo el claim “Sònar Mies”. También se darán a conocer los resultados de la Beca Lilly Reich, presentada en febrero. De junio a septiembre, entre otras actividades, se proyectarán nuevos títulos de cine al aire libre que en octubre darán paso a nuevos conciertos a cargo de la Fundación Goethe. Noviembre será testigo de nuevas intervenciones artísticas bajo el marco de la Bienal del Paisaje y en diciembre se cerrará el año presentado la publicación “Fundació Mies Van der Rohe 1986-2026”. Para más información consultar su página web.

Monsieur Privé en la presentación de la nueva colección de la firma de joyas Diezdos Design

En vísperas de la celebración de la onomástica de San Valentín, día internacional del amor en todas y cada una de sus vertientes, la diseñadora Julieta Mendoza, directora creativa y fundadora de la firma Diezdos Design, presentó el pasado miércoles 12 de febrero una nueva colección de joyas compuesta por originales propuestas con las que sorprender a nuestros seres queridos en un día tan especial. El acto, celebrado en el espacio Maya’s Secret Gallery de la céntrica calle Diputación de Barcelona contó con la participación de numerosos invitados que no dudaron en acudir a la cita para descubrir en primera persona los entresijos y los secretos mejor guardados que se esconden tras cada una de las piezas. 

La totalidad del conjunto presentado destaca tanto por su excepcionalidad como por su singularidad. Su impecable manufactura se encarga de hacer el resto a la hora de convertirlas en pequeños tesoros con el poder de elevar cualquier estilo, desde un discreto segundo plano, sin robar protagonismo a quien las lleva. Su iconografía, basada en la legendaria figura del jaguar, ocelotl para los aztecas, símbolo de valor, coraje y poder dentro de la mitología mesoamericana y a su vez representación del Dios Sol en la Tierra, está presente en la mayoría de los diseños y es representado sobre distintos soportes y materiales como el oro, la plata, el cobre o la resina. 

Sin duda una muy acertada elección a la hora de demostrar nuestro amor en una fecha tan señalada.

(Agenda Toile Monogram de Louis Vuitton, Tulipanes cortesía de Maya’s Secret Gallery, bombones de Original Beans para Diezdos Design y pluma de Cartier)

Monsieur Privé en la entrega de los Premios Cata Mayor de "El Periódico" celebrados en L'Auditori

Por segundo año consecutivo “El Periódico” ha celebrado una nueva entrega de los Premios Cata Mayor. Un galardón que premia el esfuerzo y reconoce la excelencia de todos aquellos profesionales que han dedicado toda una vida al servicio de la restauración. El acto, celebrado el pasado lunes 24 de febrero, tuvo lugar en la “Sala Tete Montoliu” de l’Auditori de Barcelona, un emblemático edificio, obra del célebre arquitecto Rafael Moneo. Para la ocasión se contó con la participación de numerosos rostros conocidos del sector que no dudaron en acudir a la cita. Primeras figuras de la gastronomía de la talla de los chefs Ferrán Adrià, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Carles Gaig, Nandu Jubany y Paolo Casagrande entre otros.

Tras el posado de rigor en el photocall, dio comienzo la ceremonia de entrega de premios conducida por el actor, integrante de “El Tricicle” Carles Sans. Junto a las numerosas estrellas de la noche los galardonados de esta edición fueron: Alfred Romagosa, Premio a la Leyenda Gastronómica, Formatges Muntanyola, Premio a la Mejor Empresa Artesana y a Kresala, Premio al Mejor Restaurante Abierto en Barcelona durante 2024. Antes de concluir la entrega de premio Albert Sáez, Director de “El Periódico” quiso dedicar unas palabras a los premiados en reconocimiento a su esfuerzo, entrega y dedicación. Un aplauso al unísono se encargó de poner el broche de oro a modo de ante sala al posterior cóctel ofrecido en el foyer del edificio.

(Imágenes cortesía de Manu Mitru, Zowey Voeten y Elisenda Pons para “El Periódico”)

Monsieur Privé en el Restaurante de "Casa Gracia"

Paseando por el céntrico y exclusivo Paseo de Gracia barcelonés nos detenemos justo delante de un espectacular edifico señorial de estilo neoclásico de principios del Siglo XX, “Casa Gracia”. Una antigua tienda de muebles de los años 50’s, reconvertida a banco en los 70’s y más tarde a hostel en 2010, propiedad de Room00 Group, la compañía más importante del sector en Europa. El establecimiento cuenta con más de 146 modernas habitaciones de diseño completamente equipadas, distintas zonas de coworking, espacios polivalentes, jardines privados, originales salones para eventos e incluso con un restaurante de cocina mediterránea dirigido por Silvia Calvet. De su decoración destaca la mezcla de estilos, una sabia y elegante combinación de texturas y materiales que como resultado ofrecen al comensal una atmósfera íntima y acogedora, dentro de un oasis urbano que invita al intercambio de risas y confidencias en un entorno tranquilo y relajado.

El servicio es inmejorable. Atentos, educados y cordiales, conocen muy bien su producto, hecho que les permite asesorar con acierto en todo momento. Su excelente relación calidad, cantidad - precio se encarga de hacer el resto. Nadie se queda con hambre, ni se va con la sensación de haberse gastado una fortuna. Simplemente el equilibrio perfecto. Resultado de una fórmula de negocio propia con la que han conseguido seducir a comensales de todo tipo, tanto locales como extranjeros. Sin duda uno de los mayores casos de éxito de la zona. Tanto por la calidad y excelencia de sus servicios como por su éxito como complejo hostelero global 360º. El baño se merece una mención especial, tanto por la originalidad de su decoración como por la singularidad de la misma. No deja indiferente a nadie. Sin lugar a dudas, el escenario perfecto  en el que perpetuar nuestra visita con una original imagen.  

(Imágenes cortesía de Casa Gracia)

Simon Coll presenta sus novedades para Navidad

Desde 1840 la Navidad tiene un nombre propio, Simon Coll. Uno de los maestros chocolateros más vanagloriados y reconocidos de toda Europa que gracias al esfuerzo y a la pasión de su tercera generación, aún sigue en activo. En unas fechas tan señaladas como estas, los más golosos y los amantes del dulce, esperan con ilusión ser sorprendidos con nuevos productos con los que deleitar sus paladares mientras intercambian risas y confidencias o discuten con sus cuñados, durante las largas sobremesas que tanto gustan en esta época del año. El chocolate tiene algo que une. Pese a que no gusta a todo el mundo por igual, quien más y quien menos saca un instante para disfrutar de una buena onza en cualquiera de sus múltiples formatos. En vista de la expectación, la legendaria chocolatera catalana, una vez más regresa a casa por Navidad con nuevas referencias con las que sorprender a sus fieles incondicionales.

Más allá de los best sellers que podemos encontrar durante todo el año, tanto su tienda on-line como en cualquiera de sus puntos de venta físicos, este año nuevos productos se suman a su catálogo. En la categoría de los turrones, más allá de sus tradicionales barras de chocolate con frutos secos (líder en ventas de nuestro país) encontraremos dos nuevos sabores: El de “Chocolate con leche y galleta crujiente” (sin gluten) y el de “Chocolate con leche y Praliné de almendra caramelizada”. Bajo todo pronóstico, su primer bombón, lanzado al mercado el pasado año, aún se mantiene y sin duda llegó para quedarse. Los más pequeños serán los más afortunados a la hora de descubrir un nuevo surtido de sensaciones. Desde calendarios de Adviento con figuras de chocolate impresas en 3D, hasta los sempiternos paraguas en formato Arty y Gold Diamond, monedas, chocolatinas individuales con motivos navideños o los clásicos botellines.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé y Simon Coll Chocolaters).

Monsieur Privé invitado por "Sotheby's Andorra" a la presentación del gran fotógrafo Philippe Shangti

De la mano de Sotheby’s, una de las casas de subastas de lujo más importantes y prestigiosas del mundo con división propia de International Realty, un selecto grupo de medios de comunicación españoles, procedentes de Madrid y Barcelona, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano al célebre fotógrafo francés Philippe Shangti. El más cotizado de la capital francesa según la Revista Forbes y el más disputado del momento por las principales cabeceras de moda. El acto, celebrado en la delegación de Sotheby’s en el Principado de Andorra, un espectacular chalet de estilo alpino de cuatro plantas de altura, elegantemente decorado con ornamentación navideña contó con numerosos rostros conocidos del panorama social de la zona, de la talla de la empresaria Ana Ciminí o el actor Oliver Widmaier Picasso, nieto del gran artista malagueño, todos ellos recibidos por dos anfitriones de la noche Narcís Socías CEO y Ana Socías, Directora General de Sotheby’s Andorra.

Con estricta puntualidad los más de 100 invitados asistentes fueron llegando, entusiasmados por la idea de compartir velada con el célebre artista, en un encuentro único y sin precedentes en el que el arte y la excelencia fueron de la mano, a modo de doce obras inéditas instaladas para la ocasión en la sede de la filial andorrana de la empresa organizadora, siguiendo el planning de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa. Bajo el claim “Art Is My Hope” se revela una colección fotográfica basada en los pilares de su filosofía creativa. Piezas de gran belleza plástica, tan icónicas como singulares con las que retrata, sin filtros, la realidad que envuelve a la industria de la moda poniendo en evidencia todo lo que acontece cuando se apagan las luces de los focos y sus protagonistas dejan de posar. Ayudado por más de veinte asistentes, el francés proyecta escenarios imaginarios con todo lujo de detalles en los que la moda, la opulencia extrema y la excelencia son sus principales máximas.

(Imágenes cortesía de Monsieur Privé, Montse Escobar y Sergi Jasanada para Sotheby's Andorra)

Monsieur Privé en la II Edición de la entrega de los Premios BBVA a la Sostenibilidad Empresarial '24

El pasado martes 29 de octubre el edificio de la sede de BBVA en Barcelona, situado en la céntrica Plaza de Antonio Maura, obra de los célebres arquitectos Luís Menéndez-Pidal y José Yárnos Larrosa, fue nuevamente el escenario elegido para celebrar la segunda edición de los Premios BBVA a la Sostenibilidad Empresarial. Una iniciativa, sin ánimo de lucro, dirigida a pymes y emprendedores, respaldada por Prensa Ibérica y El Periódico que premia, reconoce y da visibilidad al esfuerzo y al compromiso de aquellas empresas que con su labor profesional y responsabilidad social, luchan por un mundo mejor, ayudando a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de adquirir unos hábitos de consumo mucho más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

El acto, conducido por la periodista Elisabet Carnicé, contó con la participación de José Ballester, Director Territorial de BBVA en Cataluña, Sergi Guillot, Director General de Prensa Ibérica y Alicia Romero Llano, Consejera de la Generalitat de Catalunya en Economía y Finanzas. De todas las empresas presentadas, tan sólo ocho resultaron finalistas. Recayendo el primer premio en manos de Patricia González Melgar, CEO y socia fundadora de Lapona. Plataforma digital especializada en el alquiler de ropita de bebé de segunda mano. Una práctica y funcional forma de reducir residuos, alargando la vida de un producto. El segundo premio, fue recogido por Javier Achiaga, CEO de Cooling Photonics. Empresa dedicada al desarrollo de materiales refrigerantes con los que combatir el efecto invernadero. 

Monsieur Privé en la presentación del nuevo "Kumbra 34" de Kumbra Yachts en Barcelona

Siguiendo su plan estratégico de comunicación y posicionamiento comercial, tras su exitoso debut, el pasado mes de septiembre en el Cannes Yachting Festival (El salón náutico más importante del Mediterráneo) la naviera Kumbra Yachts presentó en Barcelona, el Kumbra 34, su primera incursión en el sector. Un elegante y sofisticado day boat de estilo aerodinámico,  fruto de un exhaustivo estudio de más de dos años que aúna en una misma embarcación las mejores prestaciones del mercado. En sus poco más de 10,4 metros de eslora, 3,5 metros de manga y 55 centímetros de calado, cuenta con todo lo necesario para asegurar una completa experiencia de navegación a sus 14 pasajeros. Palabras textuales de Víctor Moure, CEO de la compañía: “-Se trata de un diseño de navegantes para navegantes que más allá de las tendencias, ha sido creado para aportar soluciones a las necesidades reales que surgen durante las largas jornadas de navegación”.

Pese a su reducido tamaño cuenta con dos cabinas, solárium en la proa y en la popa, baño, ducha de agua dulce en cubierta, cocina equipada con nevera y fregadero, mesa extensible con capacidad de hasta ocho comensales, toldo, altas bordas de seguridad, compartimentos de almacenaje y amplios pasillos. Todo ello completamente personalizable. Dentro de sus especificaciones técnicas nos encontramos con una embarcación con una potencia de 400 caballos con los que poder alcanzar una velocidad máxima de hasta 43,5 nudos y que cuenta con un ancla frontal extensible de 50 metros, molinete eléctrico, piloto automático y propulsor de proa. Todo ello controlado desde un moderno sistema de navegación desde una pantalla Simrad de 12 pulgadas. Otra característica a destacar es su precio, a partir de 195.000€. Muy por debajo del precio de salida de 250.000€ de sus competidores. Sin duda, una interesante opción a tener en consideración.

(Imágenes cortesía de Kumbra Yachts)

Monsieur Privé en la reinauguración del Bar Gilda

El centro histórico de Lleida amplía su oferta gastronómica con la apertura del Bar Gilda. Un nuevo espacio, regentado por la empresaria Montse Saiz de la Maza, en el que poder disfrutar de los mejores platos del recetario de la cocina tradicional catalana. Sin duda, una muy acertada fórmula con la que conseguir la cuadratura del círculo a la hora de ofrecer un producto fresco, próximo y de calidad. Vanagloriada su cocina, destacar que su atmósfera se encarga de hacer el resto a la hora de trasladar al comensal a un espacio en el que ayudarle a desconectar de la vorágine de su día a día en un entorno con historia y como tal, con personalidad propia.

De jueves a domingo, la plaza de la calle del Rey, situada justo delante de la antigua Iglesia de San Martín  cobra vida con las historias de todos aquellos que día a día contribuyen a que este referente siga siendo el punto de encuentro por antonomasia de todos aquellos que buscan disfrutar de la mejor cocina de mercado. De su carta por un lado destacan los clásicos de siempre como “las patatas aliñás”, las cocochas de bacalao con huevos fritos de corral y guarnición o el pollo en salsa. Por otro, nuevas referencias internacionales como el brioche de bogavante, el vitello tonnato o la pasta fresca en salsa, se encargan de ampliar su oferta con nuevas referencias. De sus postres, elaborados artesanalmente, destacan las peras al vino con helado de nata junto con su afinada selección de quesos.

Monsieur Privé en la inauguración del nuevo restaurante de la cadena Udon en Barcelona

La cadena de restaurantes de comida asiática Udon inauguró el pasado miércoles, 12 de septiembre un nuevo establecimiento dentro del Centro Comercial Maremagnum de Barcelona. Un “back to the road” que homenajea a las primeras aperturas de la franquicia, situada justo en el mismo enclave que hace unos años. Un espacio de estilo cosmopolita y urbano con claros guiños a la cultura oriental de 236 metros cuadrados, con capacidad para más de 100 comensales y que cuenta con una terraza de 60 metros cuadrados desde la que contemplar una de las vistas panorámicas más hermosas del skyline de la ciudad y ver como se funde el horizonte con los últimos rayos de sol del atardecer. Dentro del optimismo que siempre les ha caracterizado, con este nuevo punto son ya 71 los que tienen distribuidos por todo el mundo. Una acción que forma parte de su plan de expansión con el que esperan llegar hasta las 90 aperturas, antes de finalizar 2025.

Monsieur Privé en la presentación del nuevo libro restrospectivo del 90 Aniversario de Molteni & C.

El pasado jueves 10 de octubre, la reconocida firma de mobiliario Molteni & C celebró su 90 aniversario presentando en su flagship store de Barcelona  un libro retrospectivo, editado por la Editorial Rizzoli. Un recopilatorio que aúna en una misma obra gran parte de su legado artístico, poniendo de manifiesto su aportación al mundo del diseño. Para la ocasión, de la mano de la Revista Telva Living se organizó un interesante coloquio, conducido por la periodista Ana Ramírez que contó con un invitado de excepción, nada más y nada menos que Francesco Meda, uno de los diseñadores de la firma. Un encuentro sin precedentes donde los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de primera mano los códigos de su lenguaje y como este se ha reinventado con el paso del tiempo sin perder ni un pequeño ápice de su esencia, ganando la batalla a las tendencias.

Monsieur Privé en la inauguarción del nuevo Campus de LCI Education en Barcelona (22 @)

El pasado martes 8 de octubre la compañía canadiense LCI Education, fundada en Monreal en 1959, inauguró su nueva sede de la capital catalana. Un campus de más de 11.000 metros cuadrados, repartidos en seis plantas, situado en el Distrito del 22@ proyectado por los arquitectos Iván Serrano y Fernando Ansorena. Un claro ejemplo de sostenibilidad con certificado BREEAM que emplea el uso de materiales reciclados en la construcción de su fachada, genera parte de su energía a través de la instalación de placas fotovoltaicas y recupera un porcentaje de sus aguas grises para destinarlas al posterior riego de las zonas verdes. Una inversión de más de 35 millones de euros que posiciona a Barcelona como un referente internacional dentro del circuito del arte y el diseño que cada año aportará un retorno directo de más de 41 millones de euros a la ciudad. Sin duda, una infraestructura única en nuestro país con la que asegurar la cobertura total de las necesidades específicas de sus más de 3.000 alumnos matriculados, tanto en grados y post grados como en masters o ciclos formativos de grado superior.

El acto institucional contó con la participación de Jaume Collboní, alcalde Barcelona, quien homenajeó el importante pasado industrial de la ciudad y alabó la asombrosa proliferación de las escuelas de diseño donde antes tan sólo había fábricas. Por su parte Claudre Marchand, CEO de LCI Education, subrayó que la ciudad aún seguirá creciendo y consolidándose como referente, atrayendo talento procedente de todo el mundo. Palabras muy aplaudidas por Alessandro Manetti, vicepresidente europeo de LCI Education y el embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder. Por su parte Silvia Viudas, directora general de LCI Barcelona, recalcó la importancia de poder formar a nuevas generaciones dentro de un espacio concebido para potenciar el talento de sus estudiantes, ayudándoles a desarrollar su capacidad creativa, a través de un entorno óptimo en el que la innovación y el diseño estarán siempre presentes.    


Para afianzar y poner de manifiesto los valores que siempre han distinguido a la escuela, se contó con la participación de ex alumnos de la talla de los diseñadores Dominnico (El favorito de Beyoncé o Lady Gagá) o la televisiva María Escoté, quienes muy emocionados, con su testimonio  agradecieron a la escuela haberles dado una sólida base en la que desenvolverse en el difícil y competitivo mundo laboral y el haberles permitido desarrollar herramientas propias con las que poder construir sus señas de identidad. Con la caída de la noche, al más puro estilo neoyorkino se ofreció un exclusivo cóctel al que se sumaron destacadas personalidades del mundo de la moda de la talla de Custo Barcelona, Cristina Castañer, Juan Vidal, Josep Font, Manuel Bolaño, Modesto Lomba o Manuel Outomuro entre otros. Antes de media noche se celebraron varios conciertos en directo y hubo barra libre de cócteles y Hamburguesas VICIO.

Para más información no dudéis en inscribiros gratuitamente en su página web para asistir a las jornadas de puertas abiertas que se celebrarán el próximo jueves, 24 de octubre de 18h a 19:45h en la C/ Álava, 124.

(Imágenes cortesía de LCI Barcelona, Zowy Voeten y Monsieur Privé)

Monsieur Privé en la presentación de los nuevos modelos de motos Zero Motorcycles en Barcelona

Coincidiendo con el marco oficial de actividades programadas durante el transcurso de la 37ª Louis Vuitton Americas Cup, Zero Motorcycles, empresa fundada en Santa Cruz, California, considerada la líder mundial en el diseño y la fabricación de motocicletas y sistemas de propulsión eléctricos, celebró un exclusivo encuentro en Barcelona en el que presentó sus últimos modelos lanzados al mercado, aunando tecnología y sostenibilidad a través de un completo recorrido por distintos enclaves de la capital catalana. Una intensa jornada experiencial dedicada a la movilidad sostenible que dio comienzo sobre el asfalto y terminó en alta mar a bordo de una embarcación eléctrica de la flota de Electric Inside Boats, desde donde seguir con detalle la competición.   

Durante el encuentro, los asistentes pudieron experimentar en primera persona qué se siente al conducir vehículos eléctricos sobre el asfalto. Un loable gesto con el medio ambiente dado que no se generan gases contaminantes, residuos, ni ruidos de ningún tipo en comparación con un motor de combustión convencional. Entre los modelos presentados se encontraban el Zero S, el Zero DS (Para licencias de conducir A1 o B + 3 años de experiencia), el Zero SR, el Zero DSR (Para licencias de conducir A2), el Zero SR/F, una impresionante naked de 110CV de potencia, que combina las prestaciones más excepcionales con un diseño vanguardista y el Zero DSR/X, la adventure eléctrica por execelencia que mejor encarna el claim “Made in California, Developed in Silicon Valley”.

Monsieur Privé en la vernissage del artista Alfredo Palmero en colaboración con Consorcio de Jabugo

De la mano de Consorcio de Jabugo S.L y el artista Alfredo Palmero, el pasado jueves 26 de septiembre, medio centenar de invitados tuvieron el privilegio de asistir a un exclusivo cóctel, celebrado a puerta cerrada, en la emblemática Masia de Can Figuerola”, conocida a día de hoy como “Museo Palmero”. Una fortificación del siglo XV, construida en 1470 que originariamente recibió el nombre de “Can Fuster” y que perteneció en otros períodos históricos a personalidades tan ilustres como Laureano Figuerola Ballester, Conde de Figuerola y  Ministro de Hacienda español que durante el período del “Sexenio Democrático” instauró el uso de la Peseta como moneda oficial en España en 1868 y que siglos antes, ya sirvió de guarida de prófugos de la talla del temido bandolero catalán Joan de Serrallonga

Para la ocasión se contó con la actuación musical de Sebastián Cruz y Alfredo Lagos, los encargados de estimular con su arte, inspirado en el Barroco Francés, el sentido del oído de los allí presentes. Tras un emotivo discurso de bienvenida ofrecido por Juan Luís Galván, director de Consorcio de Jabugo S.L. y unas palabras de agradecimiento por parte de Olga Samper, presidenta de la Fundación Grupo Jorge, Alfredo Palmero, tercera generación de propietarios del inmueble, presentó en sociedad su última obra, un homenaje al cerdo con el que completa su colección de alegorías animalistas, de estilo figurativo - contemporáneo que preside la sala en la que se expone parte de su producción artística. Pese a que el edificio está considerado Patrimonio de Interés Artístico, tan sólo puede visitarse con cita previa dado que se trata de una vivienda particular.

Monsieur Privé es sorprendido por su cumpleaños en la joyería Tiffany & Co. de Barcelona (21/07/24)





Con motivo de la celebración de mi cuadragésimo aniversario, la emblemática Joyería Tiffany & Co. quiso darme una sorpresa, organizándome un exclusivo encuentro en su flagship store de Barcelona. Un espacio de más de 400 metros cuadrados en el que majestuosamente se exhiben a la venta, las piezas más reconocidas e icónicas de la firma. Una hermosa velada que transcurrió entre flores, piedras preciosas y champagne, en la mejor de las compañías, enmarcado dentro de un escenario de excepcional singularidad, el hermoso jardín vertical que preside el reservado del establecimiento. Una sala de ensueño, custodiada por dos grandes puertas realizadas en maderas nobles, pan de oro y cristal en homenaje y reconocimiento al legado artístico del gran Jean Schlumberger, uno de los más vanagloriados diseñadores de la historia de este legendario imperio joyero, el favorito de celebridades de renombre internacional de la talla de Elizabeth Taylor o Jackie Kennedy y curiosamente también cáncer como yo. 

Al abrirse las puertas dio comienzo la magia. La cascada de magnolias blancas que descendía desde el techo, dejando entrever una frondosa luz cenital, infería a la escena, una atmósfera bucólica con la que trasladar a los allí presentes a un jardín de ensueño, rodeados de lámparas talladas en una sola pieza de alabastro, espejos biselados de corte veneciano y un sinfín de jarrones de Cristal de Murano que como si de flores se tratasen, emergían de todas partes, aportando un cálido toque de color. Sobre una de las mesas todo estaba dispuesto para recibirme a mi llegada. Un hermoso ramo de flores acompañado de una emotiva tarjeta manuscrita, un completo buffet compuesto por mis dulces preferidos y una botella de Ruinart Blanc de Blancs con la que brindar por las bellas y hermosas personas que el destino pone en nuestro camino para ayudarnos a recorrerlo juntos.  

Desde aquí quiero transmitir mi más sincero agradecimiento a todo el equipo y en especial a mi queridísima Mónica Català por haberlo hecho posible. Muchas gracias por todo. Una vez más me habéis hecho sentir como en casa.

Monsieur Privé en la inauguración de "Trace" la primera exposición de Dom Pérignom en BCN

El Palau Martorell, sede de la Antigua Sociedad de Crédito Mercantil de Barcelona, acogerá hasta el próximo domingo 14 de julio, “Trace” la primera exposición que revelará al mundo los secretos mejor guardados del proceso artesanal que se esconden tras el camino creativo de Dom Pérignom. Dado el estrecho vínculo que ha tenido siempre esta histórica maison con Barcelona, ciudad pionera en fomentar el diálogo entre el vino y las artes, se ha decidido que se establezca en el Barrio Gótico de la misma este primer punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia. La exposición presenta un recorrido que relata la vida del paisaje del Champagne a través de la mirada de artistas contemporáneos de la talla de Giuseppe Penone, Alexandre Guirkinger o Aurore de la Morinerie. Su acceso es gratuito y podrá visitarse dentro del horario de apertura al público.