Tras un aplauso al unísono se dio paso a Myriam de Benavides, directora de marketing de Keune Haircosmetics, quien muy amablemente invitó a los asistentes a dejarse llevar a través de los sentidos por las distintas estaciones, ideadas en exclusiva para la ocasión, en las que poder descubrir y aprender de primera mano todo lo necesario para entender la filosofía de la marca. Desde un taller de notas olfativas, creado a partir de los distintos aceites esenciales que se utilizan en las fórmulas magistrales, hasta un novedoso centro de diagnóstico del cabello donde poder evaluar las distintas necesidades específicas de cada tipo, para posteriormente en otra estación, un laboratorio, poder formular productos personalizados. Por último una asesora de imagen llevó a cabo distintos estudios de colorimetría con el fin de recomendar aquellas tonalidades de tinte que mejor encajan con cada gama y visajismo.
Monsieur Privé en la presentación de la firma Keune Hair Cosmetics en el Cotton House Hotel
Monsieur Privé en la entrega de los Premios Hotel Tapa Tour 2024 celebrados en Barcelona (27/05)
El pasado lunes 27 de mayo el recién inaugurado Hotel Gran Melià Torre Melina de Barcelona abrió de par en par sus puertas para celebrar la ceremonia de la entrega de los Premios Hotel Tapa Tour. Un distintivo que por noveno año consecutivo, reconoce la excelencia y la calidad del producto ofrecido por parte de los establecimientos participantes durante la celebración del festival. El fallo, emitido por un jurado profesional, compuesto por reconocidas figuras del ámbito de la gastronomía junto con la valoración de los comensales participantes, dio a conocer los vencedores de las categorías participantes de la edición 2024. El Premio “Alimentos de España” se otorgó al Hotel Torre Melina. El Premio al Mejor Maridaje con D.O. Cava recayó en el Hotel Antiga Casa Bonavista. El Premio al Mejor Maridaje con D.O. Ribera del Duero y el Premio la mejor tapa dulce fueron para el Hotel NH Collectión Gran Hotel Calderón y el Premio a la Mejor Croqueta de Autor lo recogió parte del equipo del Hotel Cotton House.
Tras las fotos de rigor con los galardonados de la noche y un discurso de clausura por parte de la prensa, el acto finalizaba con un cóctel ofrecido por cortesía de “Casa Ametller”, patrocinadores del certamen, compuesto por una selección de propuestas de cocina de mercado, formado por algunos de sus best sellers como los pinchos de tortilla de patata, los chupitos de gazpacho con germinado de cebolla, las croquetas de bacalao, las brochetas de fruta o el sorbete de fresa. Como maridaje los asistentes pudieron elegir entre Martini, Saint Germain, vinos D.O. Ribera del Duero y Cava. También se quiso aprovechar la ocasión para recordar que del 19 al 29 de septiembre se celebrará una nueva edición del Hotel Tapa Tour Madrid. Una oportunidad única para descubrir en primera persona las propuestas de reconocidos chefs de prestigio y renombre internacional que durante unos días abrirán sus cocinas para sorprender con originales propuestas de alta cocina informal.
Monsieur Privé en la inauguración de Hotel Tapa Tour - Barcelona Edition 2024 (Del 16/5 al 26/5)
Del 16 al 26 de mayo se celebrará una nueva edición del festival Hotel Tapa Tour. Un recorrido gastronómico por 12 de los mejores hoteles de lujo de Barcelona en los que poder saborear la mejor alta cocina informal del momento, en formato tapa, mientras el comensal disfruta de la excepcional singularidad que ofrecen los maravillosos entornos de ensueño de los establecimientos participantes. Por noveno año consecutivo los amantes del noble arte del tapeo podrán saciar su gula y deleitar sus más exigentes paladares con una cuidada selección de platillos, elaborados por algunos de los mejores chefs y asesores culinarios del momento. Como novedad, destacar la incorporación de una guía-pasaporte que se ofrecerá en cada hotel y que una vez completada, consumiendo como mínimo una tapa por establecimiento, dará derecho a acceder al sorteo de una ruta gratuita completa para dos personas en la próxima edición de 2025.
El formato se mantendrá y continuará siendo el mismo. Consistirá en la selección de tres tapas por hotel junto con el respectivo maridaje de cada una de ellas a precios que oscilaran entre los 9€ y los 14€ por unidad. En esta ocasión los miembros participantes serán: Claris Hotel & Spa, Cotton House Hotel, Grand Hyatt Barcelona, Hotel Arts Barcelona, Majestic Hotel & Spa Barcelona, NH Collection Gran Hotel Calderón, Torre Melina Gran Melià Hotel, Renaissance Barcelona, AC Hotel Victoria Suites, Alexandra Barcelona, Antiga Casa Buenavista y Paxton Barcelona. No será necesario realizar reserva previa y podrá abonarse su importe al instante. Una vez llevado a cabo el cómputo general y recabadas las opiniones de los usuarios, junto con el fallo y la valoración de un jurado profesional se procederá a la celebración de la entrega de los Premios Hotel Tapa Tour. Un distintivo en reconocimiento a la excelencia y la calidad.
(En las imágenes aparece la propuesta gastronómica del Hotel Gran Melià Torre Melina)
Monsieur Privé en la presentación del menú del chef Israel Loyola en el Restaurante Batuar del Cotton House Hotel Barcelona (Del 17/11 al 4/12)
El maíz, grano de oro, hijo del Sol y origen de la creación según algunos
mitos de la cultura azteca, es considerado uno de los alimentos más completos
de nuestra dieta. Su versatilidad, bajo aporte calórico y alto valor
nutricional, lo convierten en el ingrediente perfecto, tanto sólo como
acompañado. Su rápido cultivo le permite florecer a gran velocidad durante todo
el año y encontrarse con facilidad en cualquiera de sus estados, bien sea
crudo, en semilla o envasado. Característica que le ayuda a estar presente en
infinidad de recetas. Con esta carta de presentación no es de extrañar que el
célebre chef mexicano Israel Loyola, uno de los 50 mexicanos más influyentes de la capital azteca, le haya querido rendir tributo en el recién
inaugurado pop up gastronómico del Restaurante Batuar del exclusivo Cotton House Hotel de Barcelona.
Desde el próximo 17 de noviembre hasta el 4 de diciembre, los amantes de la gastronomía mexicana estarán de suerte pudiendo descubrir en primera persona, las originales propuestas del asesor de uno de los espacios gastronómicos más premiados y reconocidos dentro de su especialidad “El Jacinto 1930”, el mejor restaurante de todo México. De su discurso conmueve y enamora a partes iguales el orgullo con el que perpetúa la tradición del legado culinario de sus ancestros, transmitido de generación en generación de padres a hijos en “El Montserrat”, el restaurante que regenta su familia y lugar donde le fueron revelados algunos de los secretos mejor guardados de la cocina tradicional mixteca, originaria de Oaxaca, Puebla y Guerrero.
Destacar que esta propuesta complementa al resto de la carta y que ambas
estarán disponibles simultáneamente
durante las cenas de martes a sábados y
las comidas del fin de semana. Como actividades complementarias, el
comensal podrá disfrutar de genuinas catas
de mezcal o tequilas y la degustación de otros ingredientes típicos de la región.
El menú se estructura en dos aperitivos y consta de cinco tiempos dentro de una formula
cerrada que no incluye el maridaje. La
botana término empleado para referirse al aperitivo o “amuse bouche” como dirían los franceses, da comienzo con un sope de insectos con puré de frijol y
una infladita de tapenade con tartar de
aguacate.
Durante el primer tiempo se sirve un taquito de setas con salsa macha. Puro deleite para el paladar de quienes hartos de no encontrar un sabor industrial o en formato gran consumo que se asemeje al genuino sabor de las tortitas de maíz deben conformarse siempre con menos. El segundo tiempo da paso al pescado con un pez limón con sikil pak de huitlache. Una crema para untar típica de la región del Yucatán, realizada con una base de cilantro, ajo, pepitas de calabaza trituradas, jitomate, chile habanero y un hongo parasitario de maíz rico en aminoácidos, servida a modo de entrante. El tercer tiempo lo protagoniza un lechón con mole negro y plátano macho fermentado. Cocido a baja temperatura durante doce horas, presenta una carne tierna, suave y melosa que se deshace sola en la boca. El mole negro que lo acompaña está compuesto por más de más de 150 ingredientes.
Este extraordinario ágape culinario comienza a vislumbrar el final de su
travesía a lo largo del cuarto y quinto tiempo, servicios que corresponderían a
los postres. El cuarto a modo de nicuotales
de frutos rojos con horchata y poleo, seduce los cinco sentidos con una
preciosa y delicada presentación en formato lingote, coronado con una delicada
y sutil flor de pensamiento, cromáticamente armónica con el resto de la
totalidad del conjunto del plato. La canela de la horchata, canibaliza con el
resto de ingredientes, adquiriendo el protagonismo absoluto, hecho que lleva a
sugerir consumir primero el lingote, dados sus suaves matices para después inundar
nuestro olfato con la intensidad de la canela. Antes de acabar, en el quinto y
último tiempo el chef se permite un último magistral golpe
de efecto yuxtaponiendo las distintas texturas
de maíz, dando cabida a todos los estados del mismo.
Sin duda una interesante formato con el que acercar en comunión a un mismo
público dos ricas culturas con tanto en común.
Imágenes cortesía de Marta Becerra para Cotton House Hotel y Monsieur Privé.
Monsieur Privé en la presentación del libro Manual de Tejidos y Las Muestras de Maria del Carmen López Soler en el Hotel Palace de Barcelona (2016)
(Imágenes cortesía de Pericles Manolopoulos y Monsieur Privé, Agenda modelo Toile Mongram de Louis Vuitton y pluma estilográfica modelo Starwalker de Montblanc)