Mostrando entradas con la etiqueta L' Auditori. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L' Auditori. Mostrar todas las entradas

Monsieur Privé en la entrega de los Premios Cata Mayor de "El Periódico" celebrados en L'Auditori

Por segundo año consecutivo “El Periódico” ha celebrado una nueva entrega de los Premios Cata Mayor. Un galardón que premia el esfuerzo y reconoce la excelencia de todos aquellos profesionales que han dedicado toda una vida al servicio de la restauración. El acto, celebrado el pasado lunes 24 de febrero, tuvo lugar en la “Sala Tete Montoliu” de l’Auditori de Barcelona, un emblemático edificio, obra del célebre arquitecto Rafael Moneo. Para la ocasión se contó con la participación de numerosos rostros conocidos del sector que no dudaron en acudir a la cita. Primeras figuras de la gastronomía de la talla de los chefs Ferrán Adrià, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Carles Gaig, Nandu Jubany y Paolo Casagrande entre otros.

Tras el posado de rigor en el photocall, dio comienzo la ceremonia de entrega de premios conducida por el actor, integrante de “El Tricicle” Carles Sans. Junto a las numerosas estrellas de la noche los galardonados de esta edición fueron: Alfred Romagosa, Premio a la Leyenda Gastronómica, Formatges Muntanyola, Premio a la Mejor Empresa Artesana y a Kresala, Premio al Mejor Restaurante Abierto en Barcelona durante 2024. Antes de concluir la entrega de premio Albert Sáez, Director de “El Periódico” quiso dedicar unas palabras a los premiados en reconocimiento a su esfuerzo, entrega y dedicación. Un aplauso al unísono se encargó de poner el broche de oro a modo de ante sala al posterior cóctel ofrecido en el foyer del edificio.

(Imágenes cortesía de Manu Mitru, Zowey Voeten y Elisenda Pons para “El Periódico”)

Monsieur Privé en la presentación de la IX Edición del Festival Bachcelona (Del 1/7 al 8/7 de 2021)

La cultura, uno de los sectores más castigados durante la grave crisis socio sanitaria vivida desde el pasado año, comienza a vislumbrar un poco de luz al final del camino en cuanto a movimiento, reactivación y propuestas se refiere. Dentro de las citas obligadas que podemos encontrar en la agenda de una ciudad tan cosmopolita, plural y abierta como Barcelona, destaca la labor emprendedora de profesionales de la talla de Daniel Tarrida, Director y Fundador de Bachcelona, un festival que tendrá lugar del 1 al 8 de julio en distintos enclaves de la capital catalana y que desde hace una década homenajea y rinde tributo a la obra musical de Johan Sebastian Bach, de una de las figuras más célebres y vanagloriada de todos los tiempos.

Durante la próxima semana, aunque en una versión mucho más reducida que en anteriores ediciones por motivos de aforo y seguridad, espacios como El Recinte Modernista de Sant Pau, La Pedrera de Antonio Gaudí, L’Auditori o la Basílica de Santa María del Pi, entre otros, se convertirán en escenarios de lujo donde artistas, tanto residentes como de renombre internacional, de la talla de Shunke Sato, Clara Pouvreau, Markku Luolajan o Gidon Krener desplegaran toso su arte, mostrando su talento, mientras ofrecen una sana alternativa con la cultivar el cuerpo y la mente de todos los asistentes, a la hora de llevar a cabo un socorrido a la vez que necesario ejercicio introspectivo de evasión.

(Imágenes cortesía de Festival Bachcelona)