Tommy Hilfiger, una de las firmas más vanagloriadas e
internacionalmente reconocidas de la moda americana, reabrió el pasado 7 de septiembre su flagship store de la capital catalana. El
espacio, situado en la planta baja de una regia finca señorial de estilo
neoclásico, situada en el número 15
del céntrico y exclusivo Paseo de Gracia
barcelonés, cuenta con una superficie total de venta al público de más de 265 metros cuadrados, repartidos en dos niveles. Su nuevo estilo, refleja
el espíritu elegante y cosmopolita que siempre ha caracterizado a la marca,
reiterando, ahora más que nunca, la esencia de su ADN. Directriz también
presente en la decoración, cuya gama cromática se inspira y homenajea a la
bandera tricolor de su logotipo.
Monsieur Privé en la reinauguración del nuevo flagship store de Tommy Hilfiger en Barcelona
Monsieur Privé en la presetación de la nueva colección Fall Winter 2023-24 de Desigual
El exclusivo flagship store de la firma de moda Desigual en Barcelona fue el escenario elegido para presentar su nueva colección otoño invierno 2023-24. El edificio conocido como la Casa Pich i Pon, obra del célebre arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch, rememora el esplendor de tiempos pretéritos con un acertado contraste de estilos que por un lado rinden tributo al barroco catalán y por otro, reiteran la magnificencia de la artesanía local, típica del novecentismo de la época. Hechos que innegablemente dotan a la totalidad del conjunto de un valor añadido con el que sin duda, poder realzar su excepcional singularidad. En los más de 3000 metros cuadrados del espacio, lo apasionados de la firma podrán vivir una completa experiencia de compra a través de las distintas líneas que conforman el fascinante universo creativo de la marca.
Bajo el claim de “Extraordinary” en una campaña protagonizada por la modelo, actriz y escritora transexual de nacionalidad estadounidense Hari Nef y la también modelo, Georgina Palmer, nace una colección repleta de propuestas vibrantes en colores óxido, tierra o pastel con los que poder celebrar la belleza de la diversidad y a su vez, revolucionar la uniformidad con valentía, mediante el uso de prendas únicas y accesorios con personalidad propia como las joyas diseñadas por Zalio x Desigual. Para la ocasión se celebró un exclusivo cóctel al ritmo de una dj mientras los más atrevidos no dudaron en pasar por el espacio pop up de la reconocida artista Charlotte Allard. Especialista en el campo de la técnica del embellecimiento bucodental, mediante la aplicación de gemas semipreciosas y la encargada de diseñar y dar forma a la nueva sonrisa de Rosalía.
Monsieur Privé en la gala del 30º Aniversario de la emisión del Programa de Cadena Ser "La Ventana"
Personalidades destacadas del panorama
político de la talla de Jaume
Collboni, Alcalde de Barcelona, Salvador
Illa, Secretario General del PSC, Joan
Subirats, Ministro de Universidades de España o Manel Balcells, Consejero de Salud, no dudaron en acudir a la cita,
mostrando su apoyo. En representación del colectivo periodístico también
quisieron rendir homenaje rostros conocidos de la pequeña pantalla como Andreu Buenafuente, Xavier Sardá, Boris
Izaguirre, Ángels Barceló, Jordi Basté, Víctor Amela o Isaías
Lafuente entre otros.
Con ternura y nostalgia, Carmen Colino y Jordi Martín subieron al escenario para coprotagonizar parte de la primera hora del programa. El segundo bloque lo protagonizaron Javier del Pino, Juan José Millás y Toni Martínez. Un cóctel explosivo de risas, humor negro y acidez que arrancó más de una carcajada. El broche de oro lo pusieron el dúo Estopa, Silvia Pérez Cruz con su guitarra y Arkano. Tras la participación de Iñaki de la Torre y Benjamín Prado, todos subieron al escenario a soplar las velas de una original tarta de cumpleaños, creada en exclusiva por Cristian Escribà.
(Imágenes cortesía de Cadena Ser para La Ventana)
Monsieur Privé en la Gran Gala de celebración del 45 º Anivesario de El Periódico en Barcelona
El pasado miércoles 20 de septiembre, los jardines del emblemático Palau Robert de Barcelona fueron el escenario
elegido por El Periódico para
celebrar su 45º Aniversario. El acto
contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito político de
la talla de Jaume Collboni, Alcalde
de Barcelona, Lluïsa Moret,
Presidenta de La Diputación de Barcelona,
Salvador Illa, Secretario General
del PSC, Albert Batlle, Tercer
Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gemma Ubasart, Consejera de Justicia, Joan Ignasi Elena, Consejero de Interior o Eva Pomares, Directora General de Difusión de la Generalitat de
Catalunya. En representación de Prensa
Ibérica, grupo editorial al que pertenece la cabecera, asistió la familia Moll al completo, encabezada por Javier y Aitor Moll, Presidente y CEO
de Prensa Ibérica respectivamente. También Arantza
Sarasola, Vicepresidenta de Prensa Ibérica, Sergi Guillot, Director General de Prensa Ibérica, Joan Tapia, Presidente del Comité
Editorial, Rafael Jorba, Secretario
del Comité Editorial y por supuesto Albert
Sáez, Director de El Periódico.
(Imágenes cortesía de Ferrán Nadeu, Jordi Cotrina, Elisenda Pons y Manu Mitru para El Periódico)
Monsieur Privé en la I Edición de los Premios BBVA a la Sostenibildad Empresarial 2023
El pasado martes, 19 de septiembre, la sede histórica de BBVA en Barcelona, nexo de unión entre pasado, presente y futuro, fue el escenario
elegido para celebrar la primera edición de los Premios BBVA a la Sostenibilidad Empresarial. Una iniciativa
pionera, en nuestro país, desarrollada y llevada a cabo en colaboración con El Periódico. El galardón, compuesto de dos categorías,
otorgará 15.000€ al primer finalista y 7.000€ al segundo, sumando un total de 22.000€. Se dirige principalmente a
pymes y a emprendedores y nace de la necesidad de dar visibilidad a todas aquellas
empresas que contribuyan hacía la transición de una economía mucho más verde o
que ayuden a construir una sociedad mucho más inclusiva. Sin ánimo de lucro, BBVA y El Periódico, se alinean para dar soporte a todos aquellos hayan
hecho de su lucha y perseverancia una filosofía de vida con la que poder cimentar
las bases de un mundo mejor.
(Imágenes cortesía de El
Periódico por Ferrán Nadeu)
Monsieur Privé en la presentación del nuevo Máster en Formación Permanente en Negocio del Vino y Gestión Vinícola de la la Escuela Superior de Gastronomía BCH (Barcelona Culinary Hub)
El pasado jueves 5 de octubre, la Escuela
Superior de Gastronomía BCH (Barcelona Culinary Hub), centro oficial adscrito
a la Universidad de Barcelona. Pionero
en el sector por la clara vocación internacional de su sistema educativo, abrió
de par en par sus puertas para dar la bienvenida a los medios de comunicación que
asistieron a la presentación de la nueva titulación que pasa a formar parte del
catálogo de opciones de su oferta educativa. El “Máster en Formación Permanente
en Negocio del Vino y Gestión Vinícola” se define como un novedoso y revolucionario
programa académico, sin precedentes, que nace en respuesta a la necesidad de ampliar
los conocimientos de los profesionales de una industria en constante expansión
y crecimiento que mueve más de 3.000 millones de euros cada año, haciendo frente a las actuales demandas del mercado.
Dirigido por Ramón Francàs (Periodista de La
Vanguardia experto en el universo del vino) y coordinado por un profesorado compuesto
por nombres propios del sector, de la talla de José Luís Benítez (General Manager de la Federación Española del
Vino), Xavier Agell (Secretario del
Instituto Catalán del Vino y la Viña), Xavier
Ybargüengoitia (Ex CEO Estates & Wines de Moët-Hennessy Group), José María Toro (Experto en
comunicación gastronómica), Luís Gutiérrez
(Crítico del Ranking Parker) o Jaume
Vial (Director Comercial de Cavas Mestres) se presenta en formato hibrido.
Por un lado se imparte el contenido del bloque teórico en soporte digital on-line y por otro se complementa con
experiencias prácticas presenciales, tales como salidas, catas o encuentros con
profesionales del sector con los que poder generar nuevas oportunidades de networking.
Monsieur Privé en la VI Edición de "La Gran Nit Solidaria" celebrada en El Gran Teatre del Liceu.
La pasada noche del domingo, 17 de septiembre, El Gran Teatre del Liceu de Barcelona,
subió el telón por una noble causa. Por
sexto año consecutivo, sobre su escenario tuvo lugar el transcurso de la “La
Gran Nit Solidaria” una cena benéfica, organizada por Gramona, Enrique Tomás y Singularis,
en esta edición en beneficio de la Fundación
La Gavina y de la ONG fundada por el chef José Andrés (El
favorito de personalidades de la talla de Barack
Obama), World Central Kitchen. Ambas, organizaciones sin ánimo de lucro
y que luchan por combatir la desigualdad y el hambre en el mundo. En esta
ocasión, Nandu Jubany, Carles Gaig, Carles Abellán y Albert
Adrià, cuatro laureadas figuras de la gastronomía nacional, todos ellos, Estrella Michelin, fueron los
encargados de apadrinar el evento y de sorprender, a los más de 420 invitados asistentes, con un extraordinario
ágape culinario, en el que se recaudaron más de 140.000€. Sin lugar a dudas, una oportunidad única de vivir en
primera persona la magia de la solidaridad y de experimentar, el bienestar y la
satisfacción que ello conlleva.
Monsieur Privé en el 90 Aniversario del "Boadas Cocktail Bar" de Barcelona ( Carrer Tallers, 1 )
Hace más de cien años, un recién llegado de la Habana, Miguel Boadas, desembarcó en Barcelona con un sueño en su maleta, ofrecer a la ciudad algo nuevo, único y diferente con lo que poder hacer historia. Por aquel entonces la capital catalana comenzaba abrirse hueco en el sector del turismo internacional y cada vez recibía más visitantes extranjeros, procedentes de todo el mundo. Observó que en la vorágine de aquel despertar aún faltaba algo. Un lugar con personalidad, donde poder ser testigos de los últimos coletazos de la magia de aquel final de principios de siglo, previos a la guerra y a su vez, deleitarse con la mejor selección de cócteles de autor del momento. Por ese motivo, inspirado en la leyenda de los grandes bares de la época, tales como el Bar Hemingway del Hotel Ritz de París o El Floridita de la Habana, en 1933, decidió abrir El Boadas Cocktail Bar, el primer espacio en rendir tributo al legado de la mixología de toda la ciudad condal y el segundo de nuestro país.
(Imágenes cortesía de Boadas Cocktail Bar)
Monsieur Privé en la inauguración de la exposición “Herbert List y el Ideal Clásico” en Barcelona
El próximo jueves 21 de septiembre, de la mano de la prestigiosa Galería Ars Histórica de Madrid, llega a la capital catalana, la exposición “Herbert List y el Ideal Clásico”. Un diálogo entre parte de la obra más significativa del reconocido fotógrafo alemán y una cuidada selección de piezas grecorromanas, pertenecientes a los siglos IV, V y VI aC, que hasta al próximo 31 de octubre, podrá visitarse en la Bagot Ancient Art Gallery de Barcelona en la calle Consejo de Ciento, 321. Dentro de su horario comercial.
Sin duda, una oportunidad única de conocer bien de cerca y en primera persona, parte del legado artístico de unos de los máximos exponentes de nuestro tiempo, dentro del campo de la denominada “fotografía metafísica” y a su vez, poder redescubrir los pilares del ideal de belleza clásica, que aún a día de hoy continúan vigentes, a través de vestigios como esculturas, mármoles, bronces y cerámicas originales de la época que han pasado a la posteridad, reconvertidas a modo de testigos omniscientes de nuestra historia.
Imágenes cortesía Galería Ars Histórica.
Monsieur Privé en la XVI Edición de la Regata Puig de Vela Clásica en Barcelona (12/15-2023)
En
esta XV Edición, la élite de la vela clásica ha vuelto a reunirse
en el RCNB (Real Club Náutico de Barcelona) para mostrar
la belleza y la elegancia de estas embarcaciones, testigos directos del paso
del tiempo, en la única capital internacional que acoge un evento de estas
características tan especiales. Así, con ganas e ilusión, el pasado miércoles
12 de julio, un selecto grupo de regatistas, se dispusieron a soltar las
amarras de las más relevantes joyas clásicas de la historia náutica
internacional, animando el skyline de la costa barcelonesa
hasta el sábado 15 de julio. Tras su trasfondo deportivo es
importante recalcar el mensaje de respeto y sostenibilidad que lanza este
deporte al medio ambiente, recurriendo al uso de materiales orgánicos,
naturales y biodegradables en la construcción de las embarcaciones.
El Village, centro neurálgico de la actividad social regatista tras cada jornada, ha sido siempre un espacio concebido para el descanso. Destacar que cada año cuenta con el apoyo de patrocinadores de la talla de Gramona, ISDIN, Estrella Damm, Fever Tree, Café Candelas o Agua Veri. Hecho que lo convierte en el telón de fondo del escenario de la esperada entrega de premios. Existe cuatro categorías: Época Bermudian, Época Cangrejera, Clásicos y Big Boat. Quedando así el palmarés:
En la categoría de Época Bermudian: 1ª Posición para el Argyll. 2ª Posición para el Manitou y 3ª Posición para el Almarian New York.
En la categoría Época Cangrejera: 1ª Posición para el Marigan 2ª Posición para el Gipsy y 3ª Posición para el Grayling.
En la categoría de Clásicos 1: 1º Posición el Disparate, en 2ª Posición el Nerissa y en 3ª Posición el Kahurangi.
En la categoría de Clásicos 2: 1º Posición el Argos, en 2ª Posición el Clarionet y en 3ª Posición el Sea Fever.
Dado el alto índice de participación, en esta edición se han añadido dos categorías: la Classic Ior y la Modern Classic.
En la categoría Classic Ior enconrtamos en 1º Posición el Ojala II, en 2ª Posición el Emeraude y en 3ª Posición el Sandra.
En la categoría Modern Classic: 1º Posición el Legolas, en 2ª Posición el Malira III y en 3ª Posición el Phidias
Por último en la categoría Big Boat: 1ª Posición para el Viveka, en la 2 ª Posición para el Mariska y en tercera posición el Hallowe’en.
Tras la
entrega de premios se ofreció un cóctel donde los allí presentes disfrutaron de
una maravillosa velada junto al mar al ritmo de la banda The Tutsies.
Monsieur Privé en el XXXV Aniversario de la firma de diseño textil Nani Marquina en Barcelona.
El pasado 13 de julio, la
diseñadora Nani Marquina, pionera en
el diseño textil de nuestro país, celebró
un multitudinario encuentro con motivo de la celebración de su trigésimo quinto aniversario en las
instalaciones de su céntrico showroom
de Barcelona. Un espacio diáfano,
dividido en tres niveles, concebido a modo de tabula rasa donde poder dar rienda suelta a su creatividad y
compartir su fascinante universo creativo junto a todos sus incondicionales.
Arropada por el cariño, el respeto y la admiración de más de 500 invitados, agradeció con un emotivo
discurso la asistencia de todos los allí presentes antes de soplar las velas.
Con la ayuda de una campana, traída ex profeso desde la India, ayudó a
equilibrar las energías del espacio, a través de la poderosa frecuencia de su longitud de onda. Tras el ritual, prosiguió con el sorteo de una de sus
alfombras, codiciados objetos de deseo.
(Imágenes Monsieur Privé y cortesía de Nani Marquina)
Monsieur Privé en la presentación de la XV Edición de los Restaurant & Bar Design Awards
El pasado 12 de julio, la sala de proyecciones del Soho House Club Barcelona, un espacio con capacidad para 30 espectadores, reservado tan sólo para sus socios, fue el escenario elegido por la organización de Restaurant & Bar Design Awards, para presentar a la prensa “Dining On Design”. Un cortometraje de dieciocho minutos, donde a partir del testimonio en primera persona de sus protagonistas, se da a conocer al mundo, algunos de los secretos mejor guardados del Smoked Room, el restaurante 2 Estrellas Michelin que dirige desde el Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid, el chef Dani García y que en esta decimoquinta edición se ha hecho con la primera posición en el ranking.
Desde su origen, este galardón se ha distinguido y caracterizado por premiar y reconocer, a nivel mundial, la excelencia dentro de los campos del interiorismo y la decoración de los mejores restaurantes. Coincidiendo con el aniversario de su fundación, este año se ha querido ir un paso más allá, creando una plataforma digital, donde poder dar a conocer, de primera mano, a los galardonados de esta edición, a través de un dialogo en primera persona entre Ala Zreigat y Óscar Engroba, integrantes de Astet Studio, los encargados de dar forma a Smoked Room y el chef Dani García. A partir del próximo 25 de julio podrá visualizarse, de manera gratuita, en la página web oficial de Restaurant & Bar Design Awards.
(Imágenes cortesía de SRC)
Monsieur Privé en la presentación de la firma Saint-James en España y su 130 Aniversario
Saint James, la emblemática firma francesa, creadora de una de las prendas más icónicas de todos los tiempos, la camiseta marinera de rayas también conocida como “marinière”, aterriza en nuestro país para celebrar su 130 aniversario y compartir con el mercado español, toda su elegancia innata y savoir faire atemporal. Los jardines de la Residencia del Embajador de Francia en Madrid, una exclusiva propiedad de estilo neoclásico que perteneció a los Marqueses de Urquijo, fue el escenario elegido para congregar a rostros conocidos del panorama social con el fin de brindar juntos por la expansión de la firma en España. Carmen Lomana, S.A.R la Princesa Beatríz de Orléans, Eugenia Martínez de Irujo o Gala González fueron tal sólo algunos de los nombres propios que no dudaron en acudir a la cita. Siguiendo todos ellos el dress code, luciendo el emblema de la firma, mientras posaban a su llegada con el nuevo Toyota Yaris Cross Electric Hybrid by Saint James, un vehículo hibrido, edición limitada que cautivó a todos los allí presentes.
Bajo el lema “Nacidos de la Mar”, La historia de Saint James se remonta 130 años atrás, hasta llegar a 1889. Fecha en la que Léon Legallais, siendo aún alcalde de la población costera de Saint-James, fundó la empresa. El tejido se obtiene a partir de la lana de las ovejas criadas a orillas del río Couesnon, cerca de la bahía del Mont-Saint-Michel y tanto su hilatura como el tintado se llevan a cabo en la misma región. Su trayectoria ha sido imparable. En 1950 la empresa amplió su abanico de prendas, yendo más allá de la confección de jerséis y camisetas. En 1994 se vieron obligados a expandir sus instalaciones para poder cubrir el elevado volumen de pedidos que recibían. En 2012 la empresa fue declarada “Patrimonio Vivo de la República Francesa” en reconocimiento a sus 120 años de estilo inmutable. Cada año se producen más de 1,2 millones de prendas, estando cada una de ellas confeccionada con más de 23 km de hilo. En la actualidad Saint-James factura 60 millones de euros al año de los cuales un 40% procede de la exportación.
Dicho esto ¿Qué más se le puede pedir a una de las prendas más icónicas de la historia de la moda contemporánea que sedujo a personajes con personalidad propia, de la talla de Gabrielle Chanel o Pablo Picasso? La respuesta es sin duda: calidad, sinceridad y autenticidad. Tres de los valores clave de Saint-James.
Monsieur Privé en la reapertura del flagship store de & Other Stories en Barcelona (Pº de Gracia, 8)
El pasado 8 de junio el flagship store de & Another Stories en Barcelona, un espacio de más de 1000 metros cuadrados, distribuidos a dos niveles, entre la planta baja y la planta noble, de un elegante edificio señorial de estilo modernista, situado en el céntrico y exclusivo Paseo de Gracia barcelonés, reabrió de par en par sus puertas, tras permanecer cerradas durante varios meses, después de someterse a una completa remodelación, con el fin de celebrar un exclusivo cóctel donde los invitados, pudiesen descubrir en primera persona, la nueva filosofía creativa de la empresa.
De la imagen global de su nuevo interiorismo, destaca una atmósfera armónica y relajada que pese su marcado carácter industrial, transmite calidez, gracias a la sabia combinación de elementos fríos como el hierro forjado o el aluminio con otros de naturaleza cálida como la madera, la terracota o el terciopelo. Piezas de grandes íconos del diseño de la talla de Jan Ekselsius, Arflex, Gervasoni o Kasthall, se encargan de hacer el resto a la hora de inferir carácter y un fuerte sentido estético a las distintas estancias que configuran esta particular dimora.
Sin perder ni un solo ápice de sus principales señas de identidad, ni faltar a su compromiso con el arte y la cultura local, se ha querido rendir homenaje al modernismo catalán a manos Mercedes Belledido, una reconocida artista contemporánea, de origen español cuyo estilo e influencias artísticas, le han ayudado a conectar y a establecer un dialogo entre su fascinante universo creativo y los pilares de la firma, a través de un mural pintado a mano con pintura acrílica, donde invita al visitante a reflexionar y a llevar a cabo un ejercicio introspectivo con el que poder reconciliarse con uno mismo.
Según Sophia Jarvis, Creative Lead for Store Interior de & Other Stories: “-La personalidad de cada tienda debe inspirarse en la ciudad en la que se encuentra y dejarse llevar por su contexto artístico.” Hecho que sin duda, por un lado ayuda a conectar mejor con el cliente local, dada la proximidad estética con el mismo y por otro a proyectar al mundo una perspectiva única e irrepetible de la ciudad. Como conclusiones, se extraen resultados muy positivos, desde el aumento en el grado de satisfacción de la experiencia de compra del consumidor hasta el estrecho vínculo que se crea con la marca al integrarla dentro de nuestra cotidianidad.
Monsieur Privé en la presentación de la nueva colección outdoor de Molteni & C en Barcelona
En cuanto a acabados se refiere, se observa un claro predominio del aluminio barnizado bruñido, la teca natural, el acero inoxidable, las bandas de poliuretano EVA (un material resistente a los rayos UV), las cuerdas de polipropileno y la piedra de lava del Etna. Una selección de seis materiales, cada uno con una estética precisa y distintiva y con la suficiente personalidad propia como para evocar sensaciones visuales y táctiles, que recuerdan las culturas mediterráneas y las tradiciones de fabricación, con una imagen nueva y contemporánea.
La colección consta de siete telas monocromáticas y decorativas, con una materia y un tacto suaves: jacquard monocromático o rayado e hilos bouclé, para combinar ton sur ton o contrastar, sin prevalecer sobre la identidad material y la figura expresiva de cada colección Outdoor. Los tejidos se inspiran en los matices de la naturaleza, donde los tonos más cálidos, como el óxido y el marrón oscuro, se alternan con otros más fríos, como el azul o el verde maleza.
(Imágenes cortesía de Molteni & C para Monsieur Privé)
Monsieur Privé en la inauguración del Restaurante Azul Rooftop Barceloneta by Romain Fornell (1 * )
El reconocido chef francés
Estrella Michelin, Romain Fornell, Director del Grupo Goût Rouge, consolida su oferta gastronómica
en Barcelona con una nueva apuesta, Azul Rooftop Barceloneta. Un espacio
gastronómico de cocina mediterránea, de 1200
metros cuadrados que corona el ático del Edificio Ocean (Passeig Joan de Borbó, 101, Planta 8). Su emplazamiento
de lujo, le otorga una de las mejores
panorámicas costeras 365º de la ciudad y su elegante decoración, obra de Luzio Studio, se encarga de hacer el
resto a la hora de dar la bienvenida al comensal con una atmósfera única que
con acierto combina el genuino estilo de vida de la ciudad con sutiles pinceladas
cosmopolitas.
Siguiendo la estela del éxito de sus anteriores propietarios, Shakira y Gerard Piqué, Romain Fornell hace suyo el espacio, sin hacerle perder su esencia, impregnándolo con sus inconfundibles señas de identidad. La carta es una oda al mar y a la montaña y evoluciona a lo largo del día en función de las necesidades de cada persona. Desde el desayuno, hasta bien entrada la madrugada, cualquier hora es buena para abstraerse mirando al horizonte, tomando uno de sus cócteles de autor, mientras se disfruta de una deliciosa carne a la brasa o un buen pescado fresco, capturado horas antes por los pescadores del Muelle del Reloj en el que sin lugar a dudas se ha convertido en el nuevo place to be de la ciudad, desde donde poder celebrar la vida desde las alturas.
La cocina, capitaneada por Simone Giorgiani se caracteriza por la calidad del producto fresco y la importancia de la utilización del fuego como principal fuente de inducción durante todo el proceso de elaboración de los alimentos. Por un lado encontramos un amplio abanico de pescados como la lubina, el rodaballo, el rape o la escorpora. Por otro, una selección de marisco de primerísima calidad como del bogavante azul, las gambas de Palamós o las ostras Sorlut. En cuanto a carnes se refiere, el solomillo de buey de Girona a la brasa es una muy buena opción a tener en cuenta. Las ensaladas destacan por su originalidad. A parte de sanas y refrescantes, su presentación cautiva los cinco sentidos. Los clásicos de siempre también tienen un papel destacado, sobre todo el tártar, las croquetas (De pollo, de gamba o jamón) y las patatas bravas. El broche de oro lo ponen siempre los postres. En la carta se incluyen varios best sellers del grupo como el “Salvador Dalí Cheesecake” o la piña osmotizada al ron de coco. El coulant de chocolate de la casa con helado en muy poco tiempo ha ganado muchos adeptos.
Monsieur Privé en la presentación de la nueva colección de Silhouette inspirada en Barcelona
Esta colección se estructura en dos líneas, por un lado la Rimless Shades, cuyas formas y materiales evocan la atmósfera atemporal y cautivadora de las jornadas estivales, los intensos rayos de sol acariciando las olas y la innegable sensación de libertad que se apodera de nosotros, llegadas estas fechas. Está formada por los modelos: Calella, Cadaqués, Begur y Bogatell, consta de dos diseños femeninos, dos masculinos y otro unisex, todos ellos de líneas audaces y dinámicas al más puro estilo de los años setenta. Por otro lado los modelos de la línea Accent Shades: Pedralbes para él y Sarrià para ella. Ambos representan el lujo y la exclusividad de los barrios que le dan nombre. Su estilo minimalista con detalles maximalistas potencian cualquier look con un aire elegante y sofisticado.
Monsieur Privé descubre la nueva línea Caviar Therapy de MayStar Skincare en AvantWell BCN
Desde hace décadas, el extracto de caviar se ha convertido en el ingrediente estrella de la formulación de muchos productos cosméticos de alta gama. Su origen natural y múltiples propiedades lo convierten en único. Sus efectos son casi inmediatos y sus principios activos ayudan a la piel a mantenerse tersa y luminosa, prácticamente en tiempo récord. La apuesta de empresas como MayStar Skincare, abalan su alta eficacia, afianzando su confianza a partir de rápidos resultados. La línea Caviar Therapy de MayStar Skincare, es de las más destacadas dentro de la categoría anti edad de la marca. Pese a que puede ser utilizada por todo tipo de pieles, se recomienda sobre todo en pieles maduras, dado su gran poder regenerador e hidratante. En pocos días puede apreciarse una piel mucho más firme y elástica donde el surco de la arruga, disminuye notablemente. MayStar Skincare a diferencia de muchos de sus competidores, tan sólo apuestan por la excelencia. El hecho de avalar su eficacia con resultados visibles, les permite llevar a cabo una exhaustiva selección de centros especializados en estética y belleza donde poderse dar a conocer.
Para potenciar su efecto, se recomienda una combinación de tratamientos de
cabina, llevados a cabo en un centro estético por profesionales médicos, donde
se emplean productos con mayor concentración de principios activos, con un
mantenimiento diario a partir de productos de la misma línea que serán
incorporados dentro del ritual de belleza diario de cada paciente. Para dar
este primer paso nos dirigimos al Centro
Médico AVANTwell Medical de Barcelona (Calle Balmes, 225), allí su
Directora Técnica y CEO Olga Martí nos da la bienvenida para
explicarnos detalladamente en qué consiste el tratamiento. Por un lado se
somete al paciente a una combinación de aguas termales frío – calor, tratadas
con sal del Himalaya, con la finalidad de tonificar el músculo, abrir el poro y
relajar la piel, al mismo tiempo que favorece la micro circulación y la
oxigenación de la sangre, gracias a su efecto vasodilatador y por otro un
relajante masaje de 60 minutos en cabina
presurizada al vapor con cromoterapia, donde se combinan masajes corporales con ducha
de Vichy con otro facial, tipo Gua Sha, mediante el uso de piedras
minerales, semipreciosas con las que facilitar el drenaje y ayudar a que
penetre el producto.
Sin duda una experiencia única, altamente recomendable.
Monsieur Privé en la I Edición del nuevo Festival Gastronómico Food Space by Cantina Viladellops
Monsieur Privé en la "Loewe Green House" de Barcelona. (Sólo desde el 5 hasta al 9 de Mayo)
La pasión por la botánica que siempre ha profesado J.W. Anderson, Director Creativo de la prestigiosa firma de moda Loewe, le ha llevado a desarrollar un nuevo concepto de filosofía olfativa con el que recrear nuevas atmósferas, mediante originales fragancias con las que expandir su visión global de la marca. Aromas que van más allá del simple gesto del perfume, siendo capaces de abstraer al consumidor hacía nuevos universos sensoriales, mediante novedosas composiciones florales con las que proponer establecer un dialogo entre él y su obra, al mismo tiempo que invita a participar y formar parte del mismo. Este amor junto con su respeto por la naturaleza, lo manifiesta siempre que puede en el pequeño invernadero de su casa, espacio que inspiró la idea de compartir con el mundo la magia de las flores.
Así nació la “Loewe Green House”, un espacio efímero e itinerante, fruto de un sueño, que tras su paso por ciudades como Madrid, Sevilla o Málaga, se detiene en Barcelona, antes de decir adiós y cerrar sus puertas. Hasta el próximo martes, 9 de mayo, los amantes de Perfumes Loewe, podrán deleitarse con una completa experiencia sensorial donde poder descubrir en primera personas las últimas novedades de las líneas Loewe Botanical Rainbow y Loewe Home Scens, esta última compuesta por originales geles de baño, pastillas de jabón, ambientadores, difusores y velas aromáticas con fragancias, formuladas a partir de ingredientes principales tan sugerentes como el orégano, la remolacha, la marihuana o el pepino. Sin duda, una oportunidad única y una experiencia altamente recomendable.